Las estaciones del cuerpo
Las estaciones del cuerpo: cómo observarse y mantenerse en forma a través de la antigimnasia
dto.
La eutonía: una camino hacia la experiencia total del cuerpo
La eutonía: una camino hacia la experiencia total del cuerpo
dto.
Más allá de este mundo: paraísos, purgatorios e infiernos : un viaje a través de las culturas religi
Más allá de este mundo: paraísos, purgatorios e infiernos : un viaje a través de las culturas religi
dto.
Querer no es poder : cómo comprender y superar las adicciones
Querer no es poder: cómo comprender y superar las adicciones
dto.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva: la revolución ética en la vida cotidiana y en la empre
dto.
El lenguaje del cuerpo: cómo leer el pensamiento de los demás a través de sus gestos
El lenguaje del cuerpo: cómo leer el pensamiento de los demás a través de sus gestos
dto.
Armonía, equilibrio y movimiento o el arte del WA-DO
Armonía, equilibrio y movimiento o el arte del WA-DO
dto.
El secreto de la flor de oro: un libro de la vida chino
El secreto de la flor de oro: un libro de la vida chino
dto.
Cuentos jasídicos: los maestros continuadores
Cuentos Jasidicos I Maestros Continuadores
dto.
Aprender a aprender: psicología y espiritualidad al estilo Sufi
Aprender a aprender: psicología y espiritualidad al estilo Sufí Aprender a aprender, escrito por el principal representante del sufismo, es la introducción definitiva a un estilo de pensamiento que ha servido de inspiración a hombres y mujeres de todo el mundo. Los escritos clásicos del sufí, las parábolas orientales de Jesús, los encuentros con profesores y estudiantes coetáneos y los periódicos occidentales de mayor tirada son sólo algunos de los ejemplos utilizados en este libro con el fin de proporcionar medios que nos permitan contemplarnos a nosotros mismos y a nuestras instituciones de una manera nueva. Idries Shah Simla, India, 1924 | Londres, 1996 Idries Shah, autor y maestro de la tradición sufi de la Tariqah Naqshbandi, sus escritos van desde la psicología y espiritualidad hasta los cuentos de viajes y estudios culturales. Shah fue uno de los más prolíficos divulgadores del sufismo en occidente, al escribir casi tres docenas de libros sobre las tradiciones, conocimientos y cosmovisión de esta rama mística del mundo islámico.
dto.