Gracia y coraje : en la vida y en la muerte de Treya Killam Wilber
Es esta una obra sobre la "filosofía perenne" y la psicología transpersonal, escrita por una mujer excepcional y por su esposo, uno de los más lúcidos pensadores de nuestro tiempo, pero no es sólo eso. Es un libro para apoyar y alentar a quienes padecen una enfermedad terminal y sus acompañantes, pero es mucho más aún. Es una conmovedora historia de amor y una viva fuente de inspiración para quienes se encuentran recorriendo un camino espiritual o se hallan en busca de sí mismos; un testimonio de como la trascendencia se hace real y encarna día a día en unas personas de este mundo, de este tiempo, llenando de sentido sus vidas; y una llamada a la esperanza ante el desafío de la vida y de la muerte.
En 1983, Ken Wilber conoció a Treya (Terry Killam), e inmediatamente se produjo entre ellos un "reconocimiento" mutuo. Tras un breve noviazgo contrajeron matrimonio, pero su felicidad pronto se vio truncada cuando a Treya se le diagnosticó un cáncer. Su luna de miel discurrió en un hospital, iniciándose así el atribulado periplo de cinco años que la pareja viviría hasta la muerte de tan excepcional mujer.
En GRACIA Y CORAJE el vibrante diario de Treya se va entrelazando con las profundas reflexiones de Ken, dando lugar a un relato vivamente humano que transmite el impacto que esta experiencia supuso en la vida de la pareja y que les llevó al cuestionamiento de sus convicciones espirituales ante la realidad de la enfermedad y la muerte.
Es esta una obra inapreciable de espiritualidad "real", que pone en tela de juicio la visión de la "Nueva Era", que presenta los aspectos esenciales de las grandes tradiciones de sabiduría del mundo entero, y que invita a la sanación, a la totalidad y a la armonía, y a la aceptación del sufrimiento y a la entrega final.
"Una profunda e impactante visión de la vida, el amor, la muerte y la resurrección".
Dr. M. Scott Peck, autor de La nueva psicología del amor.
"El relato de una auténtica experiencia de amor sagrado".
Joan Borysenko, Dra. en Filosofía y escritora.
"He aquí la tarea para la que Treya nació, a la cual consagró su vida y que compartió con tantos: su sanación interior".
Stephen Levine, autor de "¿QUIEN MUERE?.
KEN WILBER es uno de los principales investigadores teóricos de la psicología transpersonal. Está considerado una autoridad mundial en el estudio de la conciencia, habiendo realizado una inapreciable síntesis de las disciplinas de la moderna psicología, las corrientes filosóficas y las grandes tradiciones espirituales del mundo entero (la "filosofía perenne").
Entre sus obras cabe destacar: "EL ESPECTRO DE LA CNCIENIA, LA CONCIENCIA SIN FRONTERAS, UN DIOS SOCIABLE,"PSICOLOGÍA INTEGRAL y EL PROYECTO ATMAN.
dto.
El despertar de la mujer consciente : el ilimitado poder creador del espíritu femenino
Esta obra amena y apasionante es fruto de las experiencias de mujeres de todo el mundo, junto a las cuales la autora ha compartido el viaje de transformación hacia la verdadera identidad femenina. En ella encontraremos:
- Una guía innovadora para la manifestación en la vida cotidiana del ilimitado poder creador del espíritu femenino.
- Claves de autoconocimiento que demuestran que las experiencias externas de toda mujer son un reflejo de su interior.
- Diez etapas o iniciaciones en el proceso de asumir la propia soberanía interna.
- Ejercicios prácticos y ejemplos de la vida real.
- Bases para comprender el privilegio, la responsabilidad y la alegría que supone la condición femenina dentro de la danza de la vida.
Esta obra explora la debilidad y la fortaleza de las mujeres, el amor hacia nosotras mismas, nuestros retos y victorias en nuestra travesía hacia el autoconocimiento, y nuestro despertar a lo que somos realmente, haciéndonos cómplices de un viaje intenso y siempre profundo, aunque no exento de humor. Mary Elizabeth Marlow identifica diez etapas o iniciaciones, que abarcan desde el Bicho (la parte más horrible y negativa de nuestro ego) hasta el estado de Gracia (la octava superior de lo femenino).
Salpicado de didácticos y clarificadores relatos, procedentes de la vida real, de mitos y de ancestrales tradiciones de sabiduría, este inspirado e inspirador "manual de navegación" nos anima a afirmar nuestra singular naturaleza espiritual y la autoridad que proviene de nuestro interior. El despertar de la mujer consciente representa así una preciosa ayuda para que las mujeres lleguemos a superar nuestras limitaciones culturales y personales, y participemos de manera más activa en la creación de una realidad más humana.
dto.
Segundo anillo de poder, el
El último encuentro de Carlos Castaneda con Don Juan tuvo lugar en la cima de un cerro. Se encontraban también Don Genaro y otros dos aprendices, Pablito y Néstor. Hacia el desenlace, Pablito y Carlos saltaron desde la cumbre de la montaña, lanzándos a un abismo.
En este quinto libro, Carlos Castaneda regresa a México con la intención de ver a Pablito y Néstor y pedirles ayuda para resolver sus dudas y conflictos, puesto que aunque su razón se niega a aceptarlo, una parte de su ser tiene la convicción de que tal salto efectivamente se produjo, por inconcebible que parezca. Lo que se encuentra entonces es con un asalto final a su racionalidad, planificado por Don Juan antes de su partida, junto con la revelación de algunos de los aspectos prácticos del arte de ensoñar.
"Cuando nacemos traemos un anillo de poder. Casi desde el principio, empezamos a usar ese anillito. Así que cada uno de nosotros está enganchado desde el nacimiento, y nuestros anillos de poder están unidos con los anillos de los demás.
En otras palabras, nuestros anillos de poder están enganchados al "hacer del mundo para construir el mundo. Un hombre de conocimiento, en cambio, desarrolla otro anillo de poder. Yo lo llamaría el anillo de "no-hacer". Así, con ese anillo, puede urdir otros mundos".
Don Juan.
dto.
Ser mujer : un viaje heroico : un apasionante camino hacia la totalidad
LAS MUJERES DE ESTE TIEMPO, de esta cultura, tienen una búsqueda por realizar. Se trata de la búsqueda en pos de abrazar totalmente su naturaleza femenina y de sanar la profunda herida de lo femenino, aprendiendo a valorarse a sí mismas como mujeres. Es éste un viaje interno fundamental que tiene por meta la integración plena y equilibrada de la mujer como ser total.
'Ser Mujer: un viaje heroico' recoge la esencia de este proceso femenino. Con un discurso cálido, inteligente y lleno de visión, Maureen Murdock nos acerca al rico territorio de la psique femenina descubriendo las comprensiones necesarias para la transformación personal de cada mujer.
Hay un vacío que sienten las mujeres de este tiempo, de esta cultura; un vacío que las hace sospechar que su naturaleza femenina, al igual que Perséfone, se ha ido al infierno.
dto.
El Tao de la voz
Lo mejor de la técnica occidental, combinado con prácticas psicofísicas y respiratorias orientales para el canto y la expresión verbal.
La maravilla de transformar la voz en el instrumento que mejor transmite tus pensamientos y emociones.
Un método práctico útil tanto para profesionales (cantantes, actores, locutores, conferenciantes) como para cualquiera que desee abrir y desarrollar el canal de su voz y conseguir una comunicación auténtica y expresiva.
Incluye:
- Ejercicios para el Movimiento Circular Continuo, fuente de relajación, energía y equilibrio.
- El poder creativo del Estado Meditativo Profundo.
- Transformar el Miedo Escénico en Gozo Escénico.
- Desarrollo del ámbito kinestésico y del sentido imaginativo para dotar la voz de presencia emocional.
- La voz y la conexión Cuerpo-Mente-Espíritu.
Está orientado a abrir un nuevo canal para la voz, por lo que será valioso tanto para los profesionales como para aquellos que deseen desarrollar una comunicación verbal más auténtica que exprese sus sentimientos y emociones más profundos.
Este enfoque reúne por primera vez lo mejor de la técnica vocal occidental con prácticas psicofísicas y respiratorias de la tradición china.
Además ha añadido ejercicios de su creación especialmente diseñados para integrar armoniosamente el sentimiento, la visualización y la presencia corporal. Todo ello permitirá a los practicantes desarrollar un expresión vocal fluida, incluso en las situaciones más adversas o ante las mayores dificultades vocales, sobreponerse al miedo escénico y conseguir un estado mental y físico más saludable.
dto.
Tierra inteligente, la
En una época como la nuestra, cuando parecen perfilarse las más sombrías perspectivas de aniquilación o de retroceso a la barbarie, ¿no estará por producirse, en cambio, un auténtico salto cualitativo comparable con el que se produjo hace millones de años al aparecer la vida sobre la tierra?
¿No estará a punto de cambiar profundamente el sentido mismo de la Humanidad en su conjunto? Es la fascinante teoría de Peter Russell, avalada por una considerable gama de datos científicos que parecen apuntar hacia dicho resultado: desde la meditación trascendental hasta la informática, desde la física retórica hasta la psicología experimental, disciplinas todas que el autor ha demostrado dominar con largueza.
Nos hallamos, pues, ante una teoría integradora que en cierto sentido prosigue y amplía las intuiciones de autores como Teilhard de Chardin y James Lovelock. La tierra, en tal caso, sería un ente vivo y pensante en el que los individuos cubrirían, valga la metáfora, funciones análogas a la que cubren las células en nuestro propio organismo. Se alcanzaría de tal modo una dinámica armoniosa entre las voluntades individuales y las finalidades del nuevo ser colectivo, global, orgánico. Este destino o meta, por otra parte, no puede alcanzarse sin una profunda concienciación que elimine las pugnas entre los seres humanos y la naturaleza, así como entre éstos y la naturaleza también de los hombres entre sí. Tanto la demografía como el desarrollo tecnológico se han descontrolado, y los pesimistas no conciben otra salida que una catástrofe o una regresión. Pero Peter Russell nos demuestra, en cambio, que sin apelar a utopía alguna es posible concebir no sólo una >, sino una esperanza concreta y un genuino cimiento.
Peter Russell fue un brillante alumno en el Gonville and Caius College de Cambridge, donde estudió matemáticas, física teórica y psicología experimental, y posteriormente, informática.
dto.