Resultados de su búsqueda
La insolencia de los milagros
En nuestra cultura, los milagros se asocian con la religión, pero curiosamente, los milagros perturban a los religiosos. En primer lugar, porque no obedecen a las normas de la institución religiosa. En segundo lugar, porque tampoco obedecen a nuestro marco mental y nos obligan incluso a salir de él. En eso radica la insolencia de los milagros.
¿Y si los milagros no fueran excepciones divinas, sino manifestaciones de un potencial humano sin explotar, como el poder de autocuración o una conexión intuitiva con el mundo?
¿Por qué la «insolencia» de estos fenómenos? Los milagros se burlan de las leyes físicas, no obedecen a las normas de la institución religiosa y provocan a los escépticos.
El autor no predica la fe ciega, sino que incita a pensar, soñar y cuestionar que tantos de estos hechos sean silenciados, perseguidos o minimizados por las autoridades religiosas. El Vaticano, a menudo los censura por miedo a que desestabilicen los dogmas establecidos.
Con una gran riqueza documental, el libro es instructivo y alegre, ideal para los buscadores espirituales, los escépticos y los curiosos de lo sobrenatural y los fenómenos inexplicables.
Invita a reconciliar el espíritu crítico y la capacidad de asombro, animando al lector a «mirar el milagro de frente» para reflexionar sobre sus propios límites.
Es un mensaje de esperanza que nos recuerda que nunca estamos solos, no importa cuál sea nuestra cultura, nuestras creencias o nuestro estatus social.
dto.
Sistema Reiki CEAAN
Este libro no rescribe lo ya escrito o establecido por infinidad de conocedores del Reiki tradicional o clásico. EL SISTEMA REIKI CEAAN es un sistema diferente a lo ya conocido. Inicia desde el desarrollo histórico de las diferentes escuelas de sanación energética que han existido en la historia no escrita de la humanidad: África, Egipto, Sumeria, Mu, Atlántida, India, China, Grecia, Roma o América entre muchas otras civilizaciones donde “la energía universal” ha tenido diversos nombres; asentando en este documento y para al estudio profundo de Reiki; tres de sus siete niveles de enseñanza; mismos que se sustentan en una cosmovisión diferente a la oriental para atender un pensamiento particular del hombre de occidente.
Este documento, es solo la partida del SISTEMA REIKI CEAAN, cuyas bases filosóficas, metodológicas y técnicas lo hace ser un sistema propio; e invita a leer sus demás libros donde se describe la enseñanza: “Manual de Terapias”; “Sanación esencial y Protocolos Reiki”; “Manual de Reikipuntura”; “Reiki para niños”; “Meditación Reiki CEAAN” y “Reiki para animales y Plantas”; un sistema de Reiki para el bien de la humanidad”.
Alianza Reiki de México, A. C.
El Sistema Reiki CEAAN no es simplemente un sistema con tres niveles, sino un camino hacia la iluminación que abarca siete niveles, culminando en un verdadero Satori; un estado de conciencia profunda que muchos de nosotros anhelamos alcanzar.
Así como el célebre libro de anatomía de Frank H. Newtter es considerado una referencia para los médicos tradicionales, este libro se convierte en una obra de referencia para los estudios de la anatomía energética que debe conocer quien trabaja con ellas, en este caso; los Reikistas.
Una de las partes que considero más valiosa es el enfoque del autor sobre la muerte. A través de su relato, se nos ofrece una visión energética del proceso de morir. Este libro es solo el comienzo de un viaje hacia la comprensión y el entendimiento de la energía que fluye en nosotros y a nuestro alrededor.
Shihan Nicolás Benedetti Ariza
Presidente de la Federación Iberoamericana de Reiki
Director de la sociedad Chilena de Reiki
dto.
La transformación manifestada
Comprende los cambios que se están produciendo en el mundo, desde una perspectiva novedosa y alentadora.
Escrita por Annie Marquier y su hija Véronique Dumont, esta obra te ayudará a comprender mejor las transiciones que se están produciendo en la actualidad.
Ofreciendo diferentes puntos de vista, este libro aspira a infundirte fuerza y confianza, permitiéndote entender y renovar la visión de tu propia vida, y, en consecuencia, tomar decisiones beneficiosas y justas para ti mismo y para los demás.
Las autoras te ofrecen herramientas prácticas para gestionar tu vida cotidiana con mayor eficacia, de modo que puedas vivirla de forma más consciente, serena y creativa.
En las elecciones que tomamos cada día pueden soplar los vientos del cambio en la dirección correcta, hacia la construcción de un mundo basado en los valores de la colaboración, la apertura y la fraternidad.
dto.
Una doble tarea
Una guía compasiva para madres y padres que atraviesan una pérdida y necesitan reconstruir, poco a poco, un lugar seguro donde seguir cuidando a sus hijos con amor, presencia y comprensión.
¿Cómo seguir cuidando a nuestros hijos cuando sentimos que apenas podemos con nuestro propio dolor?
Cuando una familia atraviesa una pérdida significativa —la muerte de una pareja, de un hijo, de un padre o un hermano—, el duelo no solo afecta a quien lo sufre de forma directa. También impacta, a menudo sin darnos cuenta, en quienes nos rodean y dependen de nosotros emocional y afectivamente: nuestros hijos.
En Un último acto de amor, Alba Payàs —psicoterapeuta especializada en duelo y autora de El mensaje de las lágrimas— pone nombre a ese fenómeno silencioso que tantos padres y madres viven sin saber cómo abordar: el duelo colateral. A través de una guía cercana, práctica y profundamente humana, nos ayuda a identificar cómo se manifiesta este tipo de duelo en niños y adolescentes, y nos ofrece herramientas concretas para restablecer la seguridad física, emocional y relacional que ellos necesitan.
Con calidez y sin juicios, este libro acompaña a los adultos en el difícil camino de seguir presentes para sus hijos, incluso en medio del propio dolor. Porque, como nos recuerda la autora, no se trata de estar bien para poder cuidar, sino de aprender a cuidar también desde nuestra propia vulnerabilidad.
dto.
Mucho más que el cortisol
El primer libro que revela cómo las hormonas del estrés tienen relación con los picos de insulina, cómo influyen en nuestra salud y bienestar, y qué podemos hacer al respecto.
¿Por qué nos estresamos y cómo podemos cambiarlo?
Mucho más que el cortisol es una exploración revolucionaria sobre la ciencia del estrés y su impacto en la salud. El investigador Richard Mackenzie y el periodista Peter Walker unen fuerzas para explicar cómo las hormonas del estrés afectan nuestro metabolismo, peso, fertilidad y riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2.
A través de estudios científicos de vanguardia y sorprendentes historias reales, el libro revela cómo el estrés no es solo una cuestión de actitud, sino una respuesta biológica influida por el entorno, el trabajo y las desigualdades sociales. Mucho más que el cortisol desmonta mitos, como la idea de que el ejercicio HIIT y las dietas bajas en carbohidratos siempre son beneficiosos, y demuestra cómo, en realidad, pueden aumentar los niveles de cortisol y provocar efectos adversos.
Un libro revelador para quienes buscan comprender el estrés en profundidad y aprender estrategias prácticas para mitigar su impacto en la salud.
dto.
Adicción a la perfección
El concepto de “adicción a la perfección” para Woodman no se limita al perfeccionismo en tareas, éxito o rendimiento. Va mucho más allá: describe una fijación psicológica y emocional profunda en la que una parte de la persona queda “congelada”, obsesionada con alcanzar un ideal —especialmente en cuanto a cuerpo, belleza, eficiencia, rendimiento—, a costa de ignorar otras dimensiones fundamentales: cuerpo, emociones, espiritualidad.
Esa fijación convierte a la perfección en una especie de “adicción”: toda la energía psíquica de la persona se concentra en un único objetivo, dejando de lado la integración y la plenitud.
Woodman sugiere que la obsesión por la perfección —tal como la entiende nuestra cultura contemporánea— tiene raíces en una valoración desproporcionada del principio “masculino” (racionalidad, eficiencia, control) y una devaluación del principio “femenino” (cuerpo, emoción, intuición, vida interior).
En ese contexto, muchas mujeres —sobre todo con trastornos alimenticios como anorexia u obesidad— están bajo la influencia de ese ideal perverso: un mandato sutil de perfección corporal y funcional, que se convierte en camino de sufrimiento, auto-rechazo y desconexión consigo mismas.
Marion Woodman distingue entre perfección (ideal exigente, inalcanzable) y plenitud (integración, aceptación, armonía). Mientras la perfección conduce al vacío, la plenitud recupera la totalidad del ser.
dto.
El árbol de la vida de María Magdalena
El Árbol de la Vida de María Magdalena: La Cábala sefardita en el Tarot de Marsella
Éste es un libro único, fruto de décadas de investigación, contemplación y experiencia espiritual, que propone una lectura completamente nueva y reveladora del Tarot y de la tradición cabalística.
En sus páginas se muestra cómo la figura de María Magdalena, ocultada durante siglos por la hegemonía patriarcal, se convierte hoy en símbolo de una feminidad reencontrada, capaz de guiar a la humanidad hacia una nueva era de paz y transformación. Desde esta mirada, el Tarot de Marsella deja de ser un mazo de cartas adivinatorias para convertirse en un evangelio pictórico, un manuscrito visual en el que se esconden los secretos de la Cábala sefardita, transmitida en la Provenza medieval.
La propuesta de Míchel Pérez Rizzi, catedrático, músico y cabalista, es clara: en cada Arcano, en cada número y en cada imagen del Tarot de Marsella late una enseñanza cabalística precisa. Los 22 senderos del Árbol de la Vida coinciden con los Arcanos Mayores, revelando un mapa exacto de ascenso espiritual. Las sephirot, lejos de ser abstracciones, se convierten en estaciones vivas del alma, donde cada Arcano, cada arquetipo bíblico y cada capítulo del Evangelio de San Juan se enlazan en un entramado perfecto.
En este libro descubrirás:
Cómo la tradición de María Magdalena y la mística femenina se relacionan con el simbolismo del Tarot.
La conexión entre los Arcanos Mayores y las sephirot del Árbol de la Vida.
El modo en que el Evangelio de Juan y el Tarot transmiten una misma enseñanza velada.
La huella de la Cábala sefardita en la Provenza y su influencia en el Tarot.
Un método de ascenso espiritual que combina imágenes, arquetipos y símbolos.
Una mirada inédita sobre los límites y las elecciones como camino de crecimiento.
Lo novedoso de esta obra no reside solo en la conexión entre Cábala y Tarot, sino en la demostración, con rigor y belleza, de que el Tarot de Marsella es en sí mismo un sistema cabalístico sefardí en imágenes. Cada lámina funciona como una letra viva, cada número como una cifra oculta, y cada símbolo como una puerta directa a los misterios del alma.
El autor nos conduce en un viaje ascendente: desde Maljut, la tierra y el inicio, hasta Kéter, la plenitud, pasando por cada esfera, cada sendero y cada lección. No es un manual teórico, sino una guía experiencial que invita a contemplar, meditar y transformarse a través del poder del símbolo.
Con un estilo accesible pero profundo, el libro combina la claridad pedagógica con la vibración mística. El lector encontrará no solo un estudio académico de gran valor —que abre nuevas líneas de investigación sobre el Tarot, la Cábala sefardita y la tradición de María Magdalena—, sino también una herramienta práctica para la vida cotidiana, capaz de inspirar cambios reales.
Este no es un libro más sobre Tarot ni un manual clásico de Cábala. Es una llave maestra que abre un conocimiento oculto durante siglos, esperando a ser descifrado por quienes buscan una espiritualidad integradora y viva.
En tiempos de crisis y transformación, la propuesta de El Árbol de la Vida de María Magdalena resulta más actual que nunca: rescatar la voz femenina silenciada, unir tradiciones y recordar que la verdadera sabiduría se transmite en símbolos que hablan directamente al corazón. Podemos decir que el Tarot de Marsella es el EVANGELIO SECRETO de MARÍA MAGDALENA.
Un libro imprescindible para quienes buscan comprender el Tarot en su dimensión más elevada, para estudiantes de Cábala, investigadores del simbolismo y todo aquel que sienta el llamado de un camino espiritual basado en la belleza, el misterio y la fuerza transformadora de lo femenino.
dto.
Cómo realizar limpiezas energéticas eficaces (120 ejercicios ilustrados en color)
La limpieza energética permite purificar y equilibrar tanto personas como lugares liberando las energías estancadas que nos impiden avanzar en nuestro proceso de evolución. Las energías densas y las cargas emocionales acumuladas a lo largo de la vida son como fardos, que falsean nuestra percepción, nos alejan de lo positivo y nos impiden dirigirnos hacia nuestro verdadero camino de luz. En el mundo en que vivimos, es frecuente “recibir” pensamientos negativos proyectados en nuestros cuerpos sutiles. También es bastante habitual sufrir ataques de entidades de planos sutiles que no han ascendido a los planos de luz. Estas entidades pueden materializarse en nuestro cuerpo etérico o en los lugares donde vivimos o trabajamos. Gracias a este manual, descubrirás técnicas eficaces y métodos inéditos para aprender a realizar limpiezas energéticas tanto a personas como a lugares para liberarlos de las cargas que los desvitalizan.
dto.
Cuenta atrás para hacerte rico
Los problemas relacionados con el dinero tan solo son el resultado de una cosa increíblemente sencilla: nuestros pensamientos.
De hecho, lo que es más importante, ¡la abundanciay la riqueza también dependen de nuestros pensamientos!
Cuenta atrás para hacerte rico enfoca tu mente y centra tus pensamientos en la riqueza, la abundancia y el dinero a través de 21 hábitos sencillos pero verdaderamente transformadores que puedes incluir en tu día a día sin esfuerzo.
¡Rhonda Byrne te enseña lo fácil y placentero que es pensar tu camino para alcanzar la riqueza!
dto.
Vida después de la vida
Décadas después de su aparición, este libro sigue conservando todo su poder de impacto para el lector que se asome a sus páginas por primera vez. No en vano, desde entonces no se puede hablar de la muerte y sus fenómenos sin considerar las investigaciones aportadas por el Dr. Moody. Estas se centraron en la recopilación de testimonios de personas que experimentaron la muerte clínica, y que, al ser reanimadas, revelaban detalles asombrosamente semejantes que apuntaban a una misma conclusión: la existencia de otra vida después de la muerte.
El Dr. Moody investigó durante más de medio siglo sobre la muerte y sus fenómenos, mientras millones de personas en todo el mundo han narrado experiencias similares. Estos testimonios son la prueba evidente de que la senda abierta por el doctor Moody ha dejado una huella imperecedera en lo referido a la concepción que la sociedad moderna posee sobre la muerte, siendo imposible plantear hoy ningún debate sobre la misma sin recurrir a los contenidos de este libro, que han entrado en la categoría de clásicos sobre la materia.
dto.
Tras el velo de Meryem
¿Quién fue realmente María, más allá de las imágenes difusas que la tradición ha transmitido durante siglos? Este libro responde ampliamente a esa pregunta, ofreciéndonos un relato veraz, conmovedor y poderoso de la vida completa de una mujer extraordinaria. Desde su infancia como Vestal en la Comunidad Esenia hasta su “vuelo final”, pasando por el Lago Tiberíades, la Crucifixión y su estancia en Éfeso junto al discípulo Juan, la obra no omite nada. Tras el velo de Meryem se despliega un viaje iniciático apasionante. Se exploran temas como la Orden de Melkisedek, la influencia de los Arcontes, la misión crística en la Tierra y una comprensión de lo Divino en su aspecto maternal y cósmico… siempre más allá de todo dogma. Así, Meryem, la “Madre de todos los pueblos”, se revela como el corazón palpitante de lo que será, sin duda, una de las obras clave de Daniel Meurois. Un libro imprescindible para quienes vibran con el Soplo del Espíritu.
dto.
Masonería : viejos manuscritos : textos de la francmasonería primitiva
"Esta fue una recopilación de escritos masónicos antiguos que hice cuando realizaba mi tesina en la Universidad Autónoma de Barcelona y el tema a desarrollar fue la masonería. El trabajo estaba compuesto por tres libros de los cuales hemos editado ya dos espaciados en el tiempo para no cansar al paciente lector. Ese, entre otras cosas, es el motivo por el cual este libro ha tardado tres años en editarse. El propósito de la obra no puede ser más claro: “cualquier masón o estudioso formado sabe que muchos de los capítulos de la historia de la Masonería están basados en meras conjeturas o leyendas nublosas. Precisamente, son estas derivas confusas las que añaden atractivo a un movimiento que ha influido, ya sea de forma operativo o especulativa, a una Humanidad crecida. Las leyendas, como los mitos, poseen fuerte alegorías que pretenden indicarnos alguna cosa mas allá de la mera imaginación. Son ideas fuerza que sobreviven y se transmiten de generación en generación perdiendo en ese transcurso del tiempo el sigdocumentos.Esta pérdida inevitable en el transcurso de los acontecimientos, permite que este no pretenda ser un estudio exhaustivo sobre los antiguos escritos masónicos, sino una exposición directa y concisa de los mismos, a cuenta de que el lector sustraiga de su contenido sus propias conclusiones.”
dto.
Concepto rosacruz del cosmos : la fraternidad rosacruz
Concepto Rosacruz del Cosmos o Cristianismo Místico (también conocido como Enseñanzas de la Sabiduría Occidental) es un texto rosacruz publicado por primera vez en 1909.
El autor habla sobre el verdadero ser humano y su viaje a través de la involución, la evolución espiritual y la epigénesis, presentando métodos prácticos para ayudar al desarrollo de los potenciales latentes en cada uno de nosotros y cómo transmutar nuestra latencia en poderes dinámicos para lograr conocimiento directo y trabajo concienzudo en los planos interiores.
dto.
Impresiones de un peregrinaje a la India
Para celebrar mi jubilación como gerente del Consejo general del Poder Judicial, decidí sumergirme en un peregrinaje a la India del Norte con swamis, profesores y estudiantes de los Centros de Yoga Sivananda Vedanta. Por el mero gusto de compartir lo he ido contando a los largo de varios meses en www.YogaenRed.com, no como un diario narrativo del viaje, sino como un surgir de experiencias personales. Gracias por haberlas leído.
Con la finalidad de que todas las crónicas permanezcan unidas, y como parte de una experiencia común, las hemos preparado en este libro que hoy está en tus manos. Gracias por leerlo.
dto.
El sistema solar
"El sistema solar. Su formación y evolución y la Tierra y la historia de sus civilizaciones", es la culminación de una de las obras más ambiciosas del pensamiento esotérico moderno. En este último volumen de su serie teosófica, A. E. Powell, trasciende el estudio de los cuerpos sutiles del ser humano y nos conduce hacia un viaje cósmico que abarca desde el nacimiento del sistema solar, hasta la evolución de las civilizaciones humanas. En la primera parte, Powell explora los grandes campos de evolución de la vida en el universo, las corrientes vitales que fluyen a través de él y los métodos mediante los cuales estas avanzan por etapas sucesivas de desarrollo. En la segunda, se adentra en la historia profunda de la Tierra, desde los antiguos movimientos tectónicos y continentes desaparecidos como la Atlántida y Lemuria, hasta las razas y sub-razas que han marcado el destino espiritual de la humanidad. Con un estilo claro, diagramas explicativos y una visión que une ciencia, filosofía y misticismo, este libro e
Una lectura reveladora que transformará tu forma de ver la historia, la Tierra… y a ti mismo.
dto.
La compasión en el Budismo Theravada y Budismo Tibetano
Era necesario disponer de un texto sobre la Compasión en el budismo, ya que se trata de un aspecto fundamental en esa corriente religiosa. En palabras del propio Dalai Lama: “Esta es mi sencilla religión. No se necesitan templos; tampoco es necesaria una filosofía complicada. Nuestra mente y nuestro corazón son nuestro templo. Y la única filosofía [necesaria] es la bondad y amabilidad”. Cuando les hablo de ‘sentimientos humanos básicos’, me estoy refiriendo a la capacidad que todos tenemos de empatizar los unos con los otros. Esta habilidad nos permite introducirnos en el dolor y el sufrimiento ajenos y, de algún modo, participar de ellos. Existe en el ser humano una capacidad innata de empatía y es el origen de la más preciada de todas las habilidades humanas, la que en idioma tibetano designamos con 'nyingjé’. Este término tibetano posee una gran riqueza de significados que incluyen: amor, afecto, amabilidad, generosidad de espíritu y un corazón bondadoso.
dto.
Biosales de Schüler
Los constituyentes inorgánicos son las bases minerales de los tejidos y órganos del cuerpo, y resultan esenciales para la integridad estructural, regulación funcional y vitalidad. Esta técnica terapéutica funcional, se basa en el hecho de que los organismos vivos (tierra, agua, plantas y animales) contienen una estructura mineral importante. Estos minerales se encuentran también en el cuerpo humano, tanto en la sangre como en los tejidos y células, estando presentes en todos los órganos, en un perfecto equilibrio funcional y armónico, presentes en diferentes cantidades y concentraciones, siendo indispensables para la función de la vida. Según el Dr. Schüssler, muchas enfermedades o procesos morbosos son causados por alteraciones en el equilibrio bioquímico de ciertas sales minerales de las células del cuerpo. Dichos compuestos inorgánicos fueron definidos por él como sales bioquímicas o biosales, de vital importancia para la salud del ser humano. Con 30 fórmulas de las sales: “Biocombinaciones” que son de gran eficacia como técnica de apoyo en cualquier tratamiento naturopático-homeopático.
dto.
Guía de meditación zen
El Buddha hizo girar una flor entre sus dedos. A partir de un simple movimiento, casi imperceptible, se abrió la vía silenciosa que llamamos zen, un sendero e transmisión directo más allá de las palabras y las maneras conocidas. Todo comenzó con un gesto. Ninguna palabra, ningún concepto. Solo la presencia plena en la que se revela lo esencial. Fue entonces cuando Mahakasyapa esbozó una sonrisa, no por lo que se dijo, sino por lo que simplemente es. Así, este instante sin forma, pero repleto de sentido, constituye la semilla que ha florecido en los corazones de incontables practicantes a o largo de los siglos y cuya savia nutre también estas páginas.
La presente guía va más allá de ser considerada un manual sobre la meditación. Estamos ante un espejo pulido con paciencia, destinado a reflejar el rostro original que cada lector lleva oculto bajo las máscaras del ego. No ofrece un conocimiento para acumular, sino para experimentar. Propone un vaciamiento, una entrega silenciosa a lo que siempre ha estado aquí, pero que habíamos olvidado mirar. En su esencia, esta obra es una exhortación amorosa y clara para sentarse en la postura de meditación y simplemente encontrarse.
El zen, especialmente en su forma tradicional Soto, es un camino espiritual que no alimenta los fuegos artificiales de la mente, ni acumula méritos con la intención de ganar algo. Al contrario, el lector encontrará en términos fundamentales de la mencionada escuela, tales como shikantaza, solo sentarse, el núcleo central de la enseñanza budistas zen. Esta simple actitud – presencia total sin meta ni objeto – es el corazón palpitante de esta tradición trasmitida de maestro a discípulo desde el Buddha Shakayamuni hasta nuestros días. La invitación es clara: siéntate, respira, abandona todo afán y confía. La verdad acontece sin esfuerzo.
dto.
Eres nadie . Yo tampoco
Este libro no deja indemne a quien lo lee. Es frontera y es umbral. Aunque su mensaje suene radicalmente nuevo, resulta en realidad tan antiguo como la vida misma: una sabiduría milenaria destilada en 144 abordajes breves, cargados de claridad, belleza y profundidad. En pequeños sorbos, el lector se ve conducido, casi sin darse cuenta, hacia una revolución interior.
Con un estilo fluido, a veces poético y siempre accesible, el autor ofrece una obra que condensa más de 40 años de búsqueda y despertares. El resultado es un mensaje sereno y audaz, aunque al principio parezca desafiante. Pero si uno se permite atravesar la resistencia inicial, lo que emerge es una posibilidad real de comprender y transformar el modo de habitar la existencia, convirtiendo la aventura de vivir en un camino liviano, confiado y compasivo.
Este libro llega en un momento oportuno: justo cuando el ego ha alcanzado su apogeo planetario y el mundo parece extraviado. Comprender lo que aquí se sugiere no añade carga, libera. Y como afirma el autor con luminosa ironía: «Cada despertar es una persona menos en el mundo. Y eso, créame, es una buena noticia».
dto.