Resultados de su búsqueda
El libro del masaje
El cansancio corporal y mental, los estados de tensión y angustia, los dolores musculares y las jaquecas, nerviosismos, inseguridades psíquicas, todo ello puede ser combatido eficazmente con un masaje adecuado, practicando en casa, a solas o junto al compañero/a, en diez minutos para los que tienen prisa, en media hora para los que pueden relajarse a placer.
El masaje es sereno, íntimo, estimulante, alegre, grato. El masaje es un baluarte eficaz para quien se revela contra la demoledora acción del ajetreo contemporáneo; para quien desea permanecer alerta y dueño de sí a pesar de una jornada agobiante. Quien descubre el masaje no lo abandona más.
Técnicas de masaje sereno, íntimo y estimulante, introducción a los toques, el masaje, el automasaje, la terapia de zonas, instrucciones para el que recibe el masaje y muchos otros temas tratados en un libro que ya es un clásico de la literatura sobre el masaje.
Ilustrado con numerosos dibujos guías.
dto.
Ser
Ser
«Llegado a la adolescencia, el niño trabaja, no tiene ya ninguna necesidad de la ayuda de sus padres. Del mismo modo, nosotros atravesamos la ignorancia para establecerlo en el conocimiento del ser. Más tarde ese conocimiento es también trascendido y alcanzamos el Absoluto. Una vez establecido en el Absoluto, la noción de ser un "yo soy" deja de interesarnos, se tira, cae».
dto.
Pasos Para Ser Amado Tus Distintos Rostros
"Yo soy el único que soy como yo." Puesta en boca de la mayoría de las personas, esta frase parece invitarnos a cabalgar por el mundo brumoso de lo particular, donde sólo existe un universo agrupado en torno a un punto -un Yo deformado y forcejeante-, donde reina la dominación, lo inmediato y lo egocéntrico. Dicha por Virginia Satir, es una invitación profunda y amorosa para buscar una vida plena, liberándonos de los muros que solemos construir por desconocer nuestras posibilidades. Elevemos nuestro pensamiento por sobre la vida de nuestros raquíticos sentidos para buscar nuestra humanidad perdida y una mayor comunicación con otros hombres y mujeres y lo que nos rodea. Sólo un Yo fuerte y creativo puede aspirar a tener armonía con todo y con todo
dto.
El amanecer del tantra
El amanecer del Tantra reúne las aportaciones de dos de los más destacados especialistas en el tema del Tantra budista. Herbert V. Guenther, alemán, Director del Departamento de Estudios Orientales de la Universidad de Saskatchewa y Chögyam Trungpa, tibetano, maestro de la meditación tántrica budista, forman un tándem teórico-práctico que, concentrándose respectivamente en el prajna y el upaya, articula la realidad desde una perspectiva viviente: la de la experiencia. «La experiencia, en un sentido tántrico -dice Trungpa-, expresa el estado último y más elevado del ser. Sin embargo, el Tantra no pretende únicamente alcanzar "la iluminación" sino que se ocupa también de disponernos a una relación desinhibida con las situaciones reales y concretas de la vida. El Tantra es, ante todo, una práctica, una realización, una libertad continua».
El amanecer del Tantra contribuye a devolver a las enseñanzas tántricas su lenguaje simbólico y originario. Interiorizando la liturgia, destruyendo el lenguaje, relacionándose libremente, parece entonces factible escapar a la servidumbre del Tiempo. No se trata de aprender el mensaje sino, más bien, de recibirlo. Recibirlo en un momento en que Occidente, fatigado de autoritarismo religioso, está empezando a comprender el poder liberador de la sabiduría oriental.
dto.
Yoga vasishta sara
El Brihat (Grande) Yoga Vasishta o Yoga Vasishta Maha Ramayana, como también se le ha llamado, es una obra de unos 32.000 versos sánscritos, atribuida a Valmiki, autor del Ramayana. Se considera que contiene la más pura esencia del Advaita (doctrina de la no-dualidad). Hace algunos siglos, fue abreviada por el maestro Abhinanda Pandita, de Kachemira, quien la comprimió en unos 6.000 versos. Posteriormente, un autor desconocido realizó una nueva condensación, reduciéndola a unos 230 versículos, divididos en diez capítulos, y la llamó Yoga Vasishta Sara (la esencia del Yoga Vasishta). Bhagavan Sri Ramana Maharshi tenía en gran estima al Yoga Vasishta Sara, y acostumbraba a referirse a él. Incluso incorporó seis versículos al suplemento de sus Cuarenta versos sobre la realidad. Al igual que Ramana, otros sabios notables del siglo XX tuvieron gran aprecio por esta joya de la filosofía Advaita.
dto.
El Hombre Templo de Dios vivo,el: comentarios al evangelio según Tomás
Una exégesis oculta a la religión de Cristo, cuyo propósito es el dar un nuevo sentido a los textos canónigos monoteístas y abrir caminos al verdadero conocimiento de Dios
dto.
El Abismo De Fuego
Esta misma obra no es nada más ni nada menos que el diario de la experiencia de liberacón espiritual que la autora vivió en India, es una relación de su entrenamiento espiritual.
Allí encontró al maestro sufí que revolucionó totalmente su existencia. Fue él quien le indicó que llevase un diario con sus observaciones, diario del que este libro fue "destilado" unos diez años después. Es un relato de la lenta destrucción de la personalidad, un proceso doloroso que el hombre no puede afrontar sin sufrimiento.
"Yo esperaba ser instruida en yoga y me vi obligada a afrontar la oscuridad que tenía dentro de mí. Fui destruida en todos los sentidos, hasta que acepté aquello que había rechazado durante toda mi vida, aunque siempre hubiese permanecido en mi interior."
Nacida en Rusia en 1907, Irina Tweedie fue educada y cursó sus estudios en Viena y París. Posteriormente, se trasladó a Inglaterra donde conoció a su marido. Desesperada por la prematura muerte de su esposo, en 1954, buscó consuelo en la religión y en una búsqueda desesperada del sentido de la vida. Esta búsqueda espiritual la llevó a India en 1961, donde su vida fue totalmente revolucionada por la sabiduría sufi. Después de la muerte de su maestro en 1966, Irina Tweedie volvió a Londres, donde transmitió sus enseñanzas. Se convirtió en una maestra que orientó a numerosos buscadores occidentales. Uno de ellos, Llewellyn Vaughan-Lee, es su sucesor y continúa su trabajo a través del Golden Sufi Center en California. Murió en Londres en 1999.
dto.
Libro de la fuente de vida, el
El Fons Vitae de Ibn Gabirol es una larga meditación sobre la existencia de una materia y de una forma universales, constituyentes de todo lo creado. Se trata de una elaborada expresión del neoplatonismo monoteísta, sin la menor referencia a fuentes o autoridades judías.
dto.