Resultados de su búsqueda
El puño del Taijiquan : instrucciones marciales
El Taijiquan fue y es un arte marcial interno de origen chino desarrollado con teorías de la filosofía China, el Taoísmo, la medicina tradicional China, la alquimia interna Neigong y técnicas propias de un arte marcial conocido en otro tiempo por el nombre de "el arte de las trece técnicas" o "puño largo".
Este sistema de Kungfu posee muchas facetas complementarias y necesarias para avanzar y profundizar, y la faceta marcial es una de las más importantes, pues conocer las aplicaciones marciales de cada movimiento ayuda a dar sentido e intención al Taijiquan.
Para entrar en este aspecto marcial, primero hay que iniciarse en los ejercicios denominados de "empuje de manos" o Tui Shou, los cuales ayudan a desarrollar habilidades de sensibilidad y estructura corporal que después servirán para introducir las aplicaciones de los movimientos de las formas.
Sifu Sebastián González, con largos años de experiencia en la enseñanza de las artes marciales chinas, expone con sencillez los ejercicios de empuje de manos, las aplicaciones marciales y la forma a dos del estilo Yang de Taijiquan creada por el maestro Tian Zhao Lin y algunos de los alumnos del gran maestro Yang Chieng Fu, y que se utiliza para enseñar la marcialidad del sistema Yang de Taijiquan.
dto.
Dos monedas de oro
Esta colección de relatos está formada por historias de enseñanza de la Tradición sufí que, en algunos casos, han sido una parte de la vida del autor; y en otros son relatos que pueden pasar por bromas o chistes, aunque tratándose de un maestro naqshbandi, ¿quién puede asegurarlo? Nuestro texto está organizado de acuerdo con diferentes contenidos y orientaciones, como la rosa de los vientos: El primer capítulo tiene un carácter personal, intimista, e incluye historias intensas y pasajes de su vida. El segundo capítulo encierra algunos intrincados y siempre cálidos relatos de Nasrudín. El tercero tiene otro carácter: son historias con un tono más encendido, llenas de sugerencia, inspiración y fragancia y son, también, relatos ejemplares que refieren situaciones complejas que mucha gente hemos vivido una y otra vez. El último capítulo incluye narraciones con un tono más grácil y cordial.
Todos —cuentos, anécdotas, experiencias o episodios de su vida— integran un contenido funcional que está orientado al desarrollo de la conciencia o ser interior del hombre.
dto.
Alimentación depurativa
La alimentación moderna es la principal responsable de las enfermedades contemporáneas: nuestro aparato digestivo no está adaptado a las moléculas que estamos ingiriendo. En condiciones normales, los alimentos nutren y no ensucian. Pero si la digestión es deficiente la flora intestinal se debilita y comienzan los problemas que se agudizan debido a las técnicas actuales de producción e industrialización que empobrecen la calidad del alimento y generan una carga de sustancias tóxicas (insecticidas, herbicidas, fungicidas, fertilizantes químicos, hormonas sintéticas, etc.) y químicas (conservantes, sabori-zantes, emulsionantes, colorantes, etc.). Necesitamos cambiar paradigmas: no nos enfermamos, nos ensuciamos cuando nos alimentamos. Esta obra echa luz sobre los mecanismos que nos intoxican y explica las técnicas y dietas depurativas que nos harán vivir más y mejor.
dto.
Arteterapia y psicosis 2 : abordajes individual y grupal
En este libro hablamos del abordaje arteterapéutico de la psicosis, las cuales plantean un problema ontogenético, de desarrollo del ser. En ellas asistimos a la emergencia de vivencias regresivas patológicas que la persona que la padece no puede integrar ni explicar.
El ser humano ha intentado dar sentido a la locura, lo primitivo, lo regresivo, los orígenes… a través de mitos, leyendas, religiones, teatro, pintura y otras artes. Las psicosis conectan con todo ello, el inconsciente presente en todos nosotros, por lo que ampliamos el campo de estudio a los estados psicóticos, la parte psicótica de la personalidad y los estadios tempranos del desarrollo psíquico.
El arteterapia ofrece unos materiales y un espacio compartido en el que depositar fantasmas primitivos que hablan de los orígenes del ser humano. La constitución del psiquismo y del esquema corporal, son abordados desde los medios plásticos favoreciendo la plasmación de vivencias y memorias corporales para las que no existen palabras. El terapeuta que trabaja con medios plásticos necesita, además de conocimientos sobre el psiquismo y su desarrollo normal y patológico, conocer el lenguaje visual, el color, la forma… para poder acompañar al paciente en el proceso arteterapéutico y verlas obras conectando con las vivencias de su autor.
En una próxima publicación hablaremos de las propuestas arteterapéuticas grupales e individuales que utilizamos con personas que padecen primeros episodios psicóticos.
INDICE
PARTE I: SOBRE LAS PSICOSIS: 1. Las psicosis. 2. Trauma y psicosis: Trauma. Trastorno por estrés postraumático. La memoria y el trauma. Psicosis y trastorno por estrés postraumático. Tratamiento del trauma en las psicosis. 3. Cerebro triuno y psicosis. 4. Las psicosis desde el punto de vista psicoanalítico: escuela kleiniana (relaciones objetales), aportaciones de Jung, escuela psicoanalítica del yo, escuela francesa. Las partes psicóticas y no psicóticas de la personalidad. Cuerpo y psicosis. Sobre la psicosis de transferencia. 5. Terapia Gestalt y psicosis.
PARTE II: PSICOLOGIA DEL ARTE: 6. Sobre el dibujo infantil. 7. El color. 8. La psicología de la Gestalt. 9. El lenguaje visual. 10. La psicología del arte de Vygotsky. 11.Creatividad y juego.
PARTE III: ARTE Y PSICOSIS: 12. Mitología y locura. 13. Lo siniestro y lo grotesco. 14. El arte de los enfermos mentales.
PARTE IV: ARTETERAPIA: 15. Arteterapia. 16. Arteterapia en las psicosis. 17. Los grupos.
dto.
La dieta de la bionutrición celular
La dieta de la Bionutrición Celular es la propuesta más coherente que puedes hacerte a ti mismo para perder peso, recuperar la salud y no volver a engordar. Basada en la nutrición ortomolecular, propone un nuevo modo de alimentarte lejos de las locuras imposibles de la “new age”, y otras formas de alimentación tan complicadas e imposibles de seguir a la larga.
No tendrás que ir a comprar los alimentos de la BIODIETA a ningún sitio raro, ni preparar platos estrafalarios con ingredientes impensables. Además de aprender a comer sanamente, reforzar la salud y no engordar nunca más, esta dieta revolucionaria se completa con un amplio recetario, pensado para el ciudadano moderno y estresado que dispone de muy poco tiempo para cocinar, y con ingredientes que casi siempre tenemos en nuestra despensa y nevera.
Es una dieta que no te costará ningún esfuerzo realizar, de la que disfrutarás plenamente y en la que no te vas a gastar un verdadero dineral en poner en práctica.
Olvídate de las dietas imposibles para siempre, y aprende a cuidarte y bajar de peso con la insuperable: Dieta de la Bionutrición Celular.
dto.
Tarot, nacimiento y evolución solar : terapéutica creativa del desarrollo humano
El Tarot es «un lenguaje óptico», quizás esta sea la tentativa de definición más acertada, corta y eficaz.
El Tarot, con sus personajes, sus colores, el manejo del espacio, los nombres, los números, los diferentes matices simbólicos... ¡evoca y provoca!
Este libro es un método y una propuesta. Un método para dar forma a una dimensión simbólica. Dimensión simbólica representada por los Arcanos Mayores y su valor numérico en relación con el nacimiento y los ciclos de vida. Un método donde se pueda comprender la información del nacimiento y de los ciclos anuales desde el Tarot de manera práctica, asimilable, comprensible e interpretable.
Con este método, la simbología adquiere forma en una representación gráfica y visible.
Una propuesta de análisis y comprensión del Tarot como un sistema simbólico intemporal.
Como un código cosmológico y arquetípico universal, que, aunque ha viajado a través de los siglos, nos sigue brindando oportunidades de innovación y de creatividad.
Lo expuesto en este libro es una de las propuestas del Método BASE.22
dto.
Razón y emoción
Las emociones negativas ?y positivas?, tan presentes en nuestras vidas y aparentemente tan inocuas, pueden controlarlas hasta convertirnos en esclavos. Un ejemplo: mucha gente da tanta importancia a la opinión que los demás tengan de uno, que pone su autoestima y su felicidad en manos de lo que digan o dejen de decir los de más. La ciencia ha demostrado que, en lo referente a gestión de las emociones, el ser humano apenas ha avanzado nada en más de mil años. Y el psicólogo clínico Ferran Salmurri defiende que un mundo con siete mil millones de habitantes que, al igual que en la Prehistoria, se rigen por el egoísmo y la irracionalidad, es del todo insostenible.
dto.
Ángeles. Oráculo, sabiduría y conciencia. ( libro + cartas)
Los ángeles son energías celestiales que nos asisten tanto en los buenos como en los malos momentos. Nos acompañan con sus beneficiosos poderes y aportan nuevas perspectivas a nuestra vida. Las 32 cartas de este naipe están diseñadas con hermosas imágenes de ángeles al estilo de la pintura icónica ortodoxa. Le servirán de inspiración y le ayudarán a afrontar los retos del día a día.
32 cartas con hermosas imágenes de los ángeles.
Libro con instrucciones, explicaciones e interpretaciones prácticas.
dto.
Runas. Oráculo, sabiduria y conciencia . ( libro + runas de madera)
Las antiguas tribus germánicas y nórdicas del norte de Europa apreciaban las runas por encima de cualquier otro oráculo, como un sistema de símbolos que conecta al usuario con sus ancestros, con los espíritus y con el mundo animado. Hoy todavía podemos usar aquellas creencias sobre las deidades antiguas y, a través de ellas, acceder a la magia de las runas, y afrontar así muchos de los desafíos de la vida cotidiana en el siglo XXI.
El experto Guy Ogilvy presenta un libro ricamente ilustrado, que ofrece abundante información para ayudarle en el uso personal de este antiguo oráculo.
Incluye una guía y 24 runas de madera.
Aporta poderosas interpretaciones de las runas adecuadas tanto para los principiantes como para los adelantados.
Escrito por el reconocido experto Guy Ogilvy.
dto.
Manual práctico Mindfulness.Curiosidad y aceptación.
Mindfulness, una forma diferente de enfrentarse a la ansiedad, las enfermedades, el estrés y el dolor.
dto.
La aventura del cerebro
Premio Atlas 2014 a la Divulgación en Neurociencia.
"Uno de los más hermosos y apasionantes libros sobre el cerebro que se hayan escrito nunca"
dto.
La receta de la felicidad : las siete claves de la felicidad y la iluminación
«Deepak es mi médico y mi guía espiritual. Su consejo es de la más alta estima para mí y, a través de los años, ha sido una fuente inagotable de felicidad. Con La receta de la felicidad descubrirás por qué.» WAYNE W. DYER, autor de Tus zonas erróneasDeepak Chopra desentraña con asombrosa simplicidad los secretos del camino de la iluminación y te ofrece una guía para alcanzar lo que siempre has soñado:- Reconocer la verdadera felicidad.- Encontrar la auténtica autoestima, la que no depende de factores externos.- Recuperar el estado de alegría, paz y plenitud que te pertenece por derecho.- Concentrarte en el presente y aprender a disfrutar de la vida.- Vivir la iluminación; incluso un vistazo fugaz a la unidad de la conciencia puede tener un efecto transformador.Recuerda: la semilla de la felicidad que hay en ti es la clave para sanar al mundo.
dto.
Segundo Nivel ( Enseñanza Ray Sol)
Este libro del Segundo Nivel de Enseñanza, abarca principalmente, el estudio de las Siete Leyes que rigen la vida, conocimiento sumamente importante y transcendente por realizar anivel práctico.
dto.
Aprende a leer el tarot
Antes de que el tarot comience a «hablarnos», antes de poder leer e interpretar la riqueza que muestran sus cartas, es indispensable aprender los símbolos y significados de este maravilloso y apasionante método adivinatorio. Aprende a leer el tarot es una guía que resuelve de manera sencilla y práctica uno de los princip
dto.
La milagrosa dieta del PH para la diabetes
Si eres uno de los casi 400 millones de personas que padecen diabetes en todo el mundo, ha llegado el momento de contraatacar. ''La milagrosa dieta del PH para la diabetes'' ofrece un método fácil de seguir que te ayudará a controlar las diabetes tipo 1 y tipo 2. Esta dieta, totalmente natural, te permitirá ralentizar, d etener o incluso revertir la enfermedad y los daños que causa, sin tener que recurrir a las elevadas dosis de fármacos que utiliza la mayoría de diabéticos. En sólo doce semanas, este revolucionario método revitalizará tu salud y renovará tu espíritu. Con ella descubrirás qué alimentos debes comer, cuáles evitar y cuáles son los mejores para normalizar tus niveles de azúcar en sangre. La obra incluye, además de pautas para controlar el estrés y reducir los niveles de azúcar, numerosas y deliciosas recetas para equilibrar el pH de tu organismo.
dto.
Whisna, el jardín de las luces
''Whisna, el jardín de las luces'' es una fábula que acaso halle su inspiración más pura en las obras del gran Rudyard Kipling, no sólo por su exotismo, o la caracterización antropomórfica de algunos animales, al estilo del Libro de la selva, sino también por el poderoso hálito de misterio que la impregna, la búsqueda de un misticismo primigenio, a veces casi chamánico, que pervive, al margen de los vaivenes del mundo, en ese lugar mítico, oculto en la jungla, que es el secreto «jardín de las luces».
La obra es también el relato de un viaje iniciático, el de Whisna, heredero de un reino del Indostán, en los tiempos en los que el Buda difundía su doctrina, como un peregrino del Dharma. En esta narración el mundo de los sueños y el de la vigilia se intercomunican, así como el de la imaginación con el de la realidad cotidiana. Las peripecias vividas por una joven águila, caída del nido antes de aprender a volar, ayudarán al príncipe heredero en su devenir vital y en su final elección ética. Casi parafraseando a Kypling, o como rendido homenaje a él, esta fábula también hubiera podido titularse El hombre que pudo «no» reinar.
dto.
Grafología y diseño gráfico publicitario
Este libro constituye un manual sobre y para la publicidad desde el campo de la grafología y la reflexión junguiana, y como tal, un punto de intersección dentro de las ciencias de la comunicación.
Elementos como el punto y la línea, el texto o el color de los anagramas, el estilo en los carteles publicitarios, logotipos, emblemas y las imágenes corporativas, sus formas y contenidos, la orientación espacial de las líneas, tamaño, ubicación de los elementos, cohesión, lo potencial y lo escondido, el deseo y lo subliminal?, son decodificados a través del saber grafológico y la psicología analítica (junguiana). Su análisis y evaluación se extiende desde la relación entre la firma personal y la firma corporativa, los estilos caligráficos en la publicidad, la @ como signo y símbolo de pasado y futuro, la pantalla del ordenador como contexto espacial y la comprensión del mensaje en sus diversas formas de expresión.
dto.