Resultados de su búsqueda
Lo único necesario
La Fundación Rosacruz presenta la obra inédita en castellano, traducida directamente del original en latín: "Unum necessarium, lo único necesario",
Escrita poco antes de morir por el pensador europeo Jan Amos Komensky, conocido universalmente como Comenius, esta obra no sólo se dirige al hombre de su tiempo, sino también a todo aquel que, en nuestra moderna y compleja sociedad, busca lo único realmente necesario para salir del laberinto del mundo.
"No os carguéis de cosas de las que no tenéis necesidad, contentaos con lo poco que es útil a vuestra comodidad y alabad a Dios. Si carecéis de toda comodidad, sabed entonces contentaros con lo estrictamente necesario, Si incluso habéis sido privados de esto, tratad de manteneros vosotros mismos. Si tampoco lo podéis hacer, desataos de vosotros mismos, pero cuidad de ataros a Dios. Quien posee a Dios ya no desea nada. Posee el bien supremo y la vida eterna con Dios y en Dios, eternamente y para siempre. Y esto es la culminación y el fin de todo lo que se puede desear".
dto.
Los nuevos sabios de Occidente
Numerosas tradiciones sitúan el «despertar> como el fin último del camino espiritual. Pero, ¿en qué consiste este despertar?, ¿cuál es la naturaleza de esta experiencia sobre la que muchos hablan pero muy pocos viven?, ¿cómo se encarna esta sabiduría en lo cotidiano?
El autor se lanza a la apasionante aventura de la búsqueda del «hombre sabio» en Occidente. Tras numerosas investigaciones decide salir al encuentro de cuatro personajes tan extraordinarios como sorprendentes, cuyas enseñanzas pudo seguir : descubre la energía en los cursos con Richard Moss, acompaña a un grupo de rock con Lee Lozowick, cuida de los enfermos de sida con Ram Dass y hace tabla rasa con el filósofo Douglas Harding.
A la vez ensayo, biograría, entrevista y libro de viajes, esta obra nos presenta una espiritualidad de los tiempos modernos, más allá del ámbito tradicional de Oriente.
dto.
Donde Dios habita : cómo nuestros cerebros están unidos al universo
CÓMO NUESTROS CEREBROS ESTÁN UNIDOS AL UNIVERSO
¿Hay pruebas de que las experiencias próximas a la muerte y otras experiencias espirituales puedan curar afecciones en el cuerpo, la mente y el espíritu?
¿Existen formas sencillas de conectar con una «fuente universal de poder» que los maestros espirituales llaman «iluminación»?
¿Hay evidencias científicas de vida después de la muerte que están siendo ignoradas por los escépticos?
¿Hay pruebas científicas de que hay un núcleo en nuestro cerebro que está en comunicación directa con Dios y el universo?
El pediatra Melvin Morse cree que la respuesta a todas estas preguntas es «sí».
Arrojando nueva luz sobre los puntos de contacto entre ciencia y mística, "Donde Dios habita" no sólo revela el área de nuestro cerebro que supone nuestro vínculo biológico con el universo, sino que también nos muestra el secreto de la conexión con la energía universal, con el fin de obtener la salud y alcanzar la paz interior y la trascendencia.
Ilustrado con emocionantes casos reales, "Donde Dios habita" aplica el rigor científico al estudio de lo espiritual, con el fin de probar de una vez para siempre la existencia de vida después de la muerte.
Melvin Morse, doctor en Medicina por la Universidad George Washington y pediatra en Seattle, ha recibido el National Service Research Award. Es una autoridad mundial en el campo de los estudios de la proximidad a la muerte; durante ocho años ha investigado las experiencias de los niños que han vivido una muerte clínica.
dto.
El ABC de la felicidad
«Sea aristotélico manteniendo un compromiso firme para cultivar su mente. Sea budista realizando un esfuerzo infatigable para ahondar en su corazón. Sea confuciano manifestando una devoción desinteresada para servir a sus semejantes. Usted posee estas preciosas claves para la mejora del patrimonio humano, goza de poderes formidables para equilibrar la balanza para mejor.» Lou Marinoff
Si quieres ser feliz, déjate guiar por los Grandes Sabios: Aristóteles, Buda y Confucio. Te ayudarán a conquistar tu felicidad.
dto.
Las emociones y los temperamentos
El camino hacia uno mismo es siempre hermoso de recorrer, aunque requiera ciertas dosis de valor y coraje. Este libro puede ayudarnos a descubrir las trampas en las que hemos caído y los límites que, inconscientemente, hemos tejido a nuestro alrededor. Nos acercará hacia un conocimiento profundo de las personas, con las que podremos establecer relaciones más armoniosas, y sin duda más efectivas. Aportará claves para aprender a reconocer a aquellos que nos ayuden en nuestro recorrido por la existencia, así como a separarnos de los que nos alejen de nuestras metas esenciales. Sabremos cómo no "engancharnos" en el tan manido tema de tratar, a toda costa, de cambiarlos, o de dejarnos cambiar por ellos.
El conocimiento de la escala emocional y de los temperamentos será una herramienta muy eficaz hacia la liberación de tantos tabúes y frustraciones por las expectativas que ponemos en los demás y que raras veces vemos cumplidas. El objetivo final es ser nosotros mismos, despertar y confiar en nuestras propias capacidades. iY ser felices!
Sofía Pereira es madrileña. Desde muy joven se interesa por la psicología, la filosofía, la pedagogía, y todo lo concerniente al estudio del ser humano. Ha dirigido grupos de estudio, encaminados a la búsqueda del camino interior y el desarrollo personal, e imparte cursos y conferencias sobre la comunicación y el mundo de las emociones. Actualmente se dedica a la consultoría personal. Es autora del libro El arte de educar en familia, editado por Editorial CCS, y ha adaptado los textos de Jorge Brown en El silencio hecho palabra, editado por Ediciones STJ.
dto.
Santa María Magdalena
"En el mundo actual existe la necesidad de una influencia femenina divina y un poder de la feminidad. Este libro es una voz entre muchas que proclaman el Espíritu de la madre, la novia santa y la igualdad de las mujeres y los hombres en el Espíritu de Cristo"
- Tau Malachi
¿Quién fue en realidad Santa María Magdalena? En el nuevo testamento, es descrita como una destacada discípula de Cristo, quien estuvo en el Calvario cuando fue crucificado y como la primera persona en enterarse de su resurrección.
A pesar de que para muchos María Magdalena es reconocida sólo por estos hechos, en las enseñanzas de la tradición gnóstica, esta santa mujer juega un papel primordial. En esta obra se revela uno de los puntos de vista más controversiales del cristianismo gnóstico: María Magdalena no sólo fue una discípula cercana de Jesús, sino que también su querida esposa, una mujer sagrada, quien al igual que Cristo, fue capaz de alcanzar la iluminación divina.
Por primera vez, se presenta el evangelio nunca antes publicado de Santa María Magdalena, que contiene doscientas cincuenta sabias revelaciones que el lector puede usar como una fuente de contemplación diaria y de crecimiento espiritual. Con la ayuda de meditaciones y cánticos en frente de un altar particular, este libro lo llevará en línea directa a alcanzar su propia iluminación.
Tau Malachi, California, ha sido estudiante y practicante del Cristianismo Gnóstico por más de treinta y cinco años y sirve como obispo apostólico independiente de la Tradición "Sophian" del cristianismo gnóstico. Es fundador de la hermandad "Sophian" y el autor de otros libros como Los Evangelios Gnósticos de Santo Tomás y Cristo Cósmico entre otras obras.
dto.
Cristo Cósmico
Usted tiene en sus manos un tesoro de la sabiduría. Las enseñanzas de este libro han sido tomadas de las tradiciones orales del gnosticismo cristiano, las cuales son publicadas por primera vez.
La principal premisa de la cábala cristiana es que la humanidad puede realizar una evolución consciente para ser espiritualmente superiores y acercamos cada día más al plano divino. El gnosticismo representa un camino a la iluminación que no se aleja de la cultura occidental o del cristianismo. Es intuitivo e interactivo y su acercamiento a la fe es a través de la experiencia, es la sagrada búsqueda para lograr una mejor sabiduría, entendimiento y conocimiento.
En este magnífico texto usted no sólo comprenderá qué es el gnosticismo y cómo estudiado, sino que también, podrá practicar meditaciones que le permitirán percibir y comprender mejor las ideas que se presentan. En esta, la primera y más completa introducción moderna a la cábala del cristianismo gnóstico, también se incluyen métodos para la invocación a los ángeles del "Sagrado Árbol de la Vida", las enseñanzas y los mitos de la Sagrada Madre, San Lázaro, Santa María Magdalena y Jesucristo.
Cristo Cósmico es un libro indispensable para cualquier persona interesada en el gnosticismo o en la cábala cristiana, en donde podrá conocer el punto de vista gnóstico en temas tan relevantes como la muerte y la vida en el más allá.
Tau Malachi. es uno de los fundadores de la orden esotérica OSC y ha practicado activamente el cristianismo gnóstico y la cábala durante treinta años. En 1983. Malachi fundó la Hermandad Sofía y es el autor de Los Evangelios Gnósticos de Santo Tomás, entre otras obras publIcadas en el idioma inglés.
dto.
El intercambio : didáctica de constelaciones familiares
El método psicoterapéutico de la constelación familiar, según Bert Hellinger, abarca cada vez más ámbitos de la convivencia humana. Se desarrolla, profundiza y amplía continuamente, a través de observaciones y experiencias nuevas.
Dicho desarrollo exige de los consteladores un intercambio permanente, en grupos regulares de supervisión o de formación continuada, que amplían la experiencia técnica y profesional y dan la oportunidad de constelar por representación casos difíciles de la praxis, así como de comentar en detalle los procedimientos posibles.
Este libro documenta, en un selecto resumen, numerosas supervisiones realizadas por el propio Bert Hellinger. En gran número de ejemplos se pone a la vista del lector cuán sorprendentemente diferentes, sencillas y de gran alcance pueden ser las soluciones. El libro también muestra qué camino ha recorrido la constelación familiar desde sus inicios hasta hoy y cuánto se ha condensado el método en el curso del tiempo.
Bert Hellinger demuestra en él, de modo impresionante, el estado actual del trabajo de constelación .
dto.
Más allá de la duda: aproximación a la no dualidad
Multitud de dudas e incertidumbres sorprenden con frecuencia al individuo, quien, de pronto, se descubre a sí mismo atenazado como consecuencia inevitable de un oscurecimiento de su conciencia.
Algunos sostienen que no existe salvación, ni tan siquiera una señal que nos guíe, por lo que acaban sumergiéndose en el gran mar de la vida, aturdiéndose ciegamente con la dualidad placer-dolor; otros consideran que la salvación reside en la glorificación del yo y del individualismo; otros, aún, afirman que la liberación del ser humano consiste en saber despejar las nieblas que nos velan y en dirigir la flecha hacia la realización del Ser. Esta última es la vía de la trascendencia del yo y la que permite hallarse a sí mismo como realidad universal.
Particular interés tienen los capítulos "Vida que vibra" y "Post mortem y Bardo Thötröl", en los que Ráphael, un Maestro completamente Realizado, desarrolla respectivamente una visión de la Vida desde la perspectiva de la Armonía y expone, de forma viva, válida y accesible para nosotros, occidentales, la esencia de la enseñanza de "El libro tibetano de los muertos".
dto.
Mejda : La familia, niñez y juventud de Paramahansa Yogananda
Este libro es una deliciosa y cautivante biografía escrita desde la singular perspectiva del autor en su condición de hermano menor de Paramahansa Yogananda, a quien llamaba afectuosamente «Mejda», vocablo bengalí con el que se designa al segundo hermano mayor. Mejda brinda un íntimo relato sobre la niñez y la juventud de uno de los grandes líderes espirituales de nuestro tiempo.
Esta fascinante biografía narra muchos episodios hasta ahora inéditos y presenta una nueva visión de numerosos acontecimientos referidos por Paramahansa Yogananda en su Autobiografía de un yogui. Como Sananda Lal Ghosh explica en la Introducción, Paramahansaji se mostró sumamente renuente a mencionar sus propios logros espirituales cuando escribió su autobiografía. Mejda nos proporciona las vívidas y conmovedoras reminiscencias personales del autor, quien tuvo la oportunidad de compartir la vida de Sri Yogananda durante sus memorables años en la India.
De la atractiva narración de Mejda surge un nuevo retrato de este gran maestro mundial, una radiante personalidad espiritual cuya vida fue un inspirador testimonio de la verdad y vitalidad imperecederas de la ciencia universal para conocer a Dios, que la India nos ha legado ..
dto.
Depende de tí : la práctica de la autorreflexión en el camino budista
«Dzigar Kongtrül Rimpoché ha escrito un libro práctico y cautivador, que nos habla a todos con una claridad excepcional sobre la confusión, incertidumbre y miedo; sobre la intrepidez y la valentía, y sobre consciencia, alegría, cordura y libertad. Es un libro que no me canso de recomendar.»
-SOGYAL R!MPOCHÉ autor del Libro tibetano de la vida y de la muerte
«Después de haber escuchado a Kongtrül Rimpoché dar enseñanzas muchísimas veces, empecé a intentar articular qué es exactamente lo que hace que su estilo de presentación produzca un impacto tan profundo. En parte, se debe a la larga e intensiva formación budista que ha recibido de maestros sumamente sabios y experimentados, así como a su experiencia vital, que se caracteriza por el hecho de no vacilar nunca, sino de retarse continuamente a sí mismo a ir un paso más allá de lo que es seguro y predecible. En parte, a que se ha sumergido sin reservas en la cultura occidental. La intimidad con que conoce la mente de sus estudiantes sólo es posible porque sabe lo que se siente estando en la piel de ellos. También, por otra parte, se debe a su franqueza implacable, a su sentido del humor, a que con él te sientes comprendido y valorado, y además porque te transmite la impresión de que no puedes librarte tan fácilmente, de que si te estás escondiendo o te estás echando atrás él tratará la cuestión.»
-PEMA CHÖDRÖN autora de Cuando todo se derrumba y Los lugares que te asustan
dto.
Por qué Dios permite el mal y cómo superarlo
Por qué Dios permite el mal y cómo superarlo.
Los filósofos y los eruditos religiosos del mundo entero han intentado encontrar una respuesta al siguiente interrogante: «¿Por qué un Dios amoroso permite el mal?». En estas páginas, Paramahansa Yogananda ofrece fortaleza y solaz para afrontar los períodos de adversidad al esclarecer los misterios de la lila o drama de Dio s. A través de este libro, el lector llegará a comprender el motivo por el cual la naturaleza de la creación es dual —la interacción divina entre el bien y el mal— y recibirá orientación sobre la forma de superar las más desafiantes circunstancias.
dto.
El poder de los números : descubre lo que la vida te tiene reservado
¿Quién es mi pareja ideal? ¿Cuál será la profesión más adecuada para mí? ¿Dónde debería vivir? ¿Qué me ya a deparar este año? Las respuestas a éstas y otras muchas preguntas están en tus manos. Conocida en Hollywood como lantimeróloga de las estrellas, Glynis McCants se ha ganado una reputación de infalibilidad. Sus indicaciones son tan precisas que quienes la consultan están convencidos de que posee el don de la clarividericia, sin embargo ella asegura que todo el poder está en los números y que mediante la Ciencia de la Numerología, todos podemos hacemos con el control de nuestras vidas. Glynis ha desarrollado un sistema que simplifica esta antigua ciencia para el lector moderno, sin sacrificar ninguna de sus milenarias verdades. Utilizando simplemente el nombre y la fecha de nacimiento, descubrirás la clave para averiguar quién eres realmente y quiénes son tus seres queridos. El poder de los números te enseñará cómo reconocer tus virtuales, superar tus debilidades y cambiar tu vida para siempre.
dto.
El libro de Enoc
El Líbro de Enoc es uno de los apócrifos más apasionantes que nos ha legado la antigüedad. Su contenido es principalrnente simbólico, insinuando misterios cósmicos referentes a la historia de la especie humana. Menciona con insistencia a ciertos "ángeles", a los que hoy llamaríamos extraterrestres, y su relación con las hijas de los hombres. Predice igualmente la figura del Mesías y especifica el dominio de los elementos mediante la acción de ángeles que presiden sobre los vientos, el mar, el granizo, la escarcha, el rocío, el relámpago y el trueno. Muchos libros del Nuevo Testamento, entre ellos los cuatro Evangelios y el Apocalipsis, muestran una innegable influencia de este misterioso libro.
dto.
El yogui en la cocina
ALIMENTOS PARA NUTRIR CUERPO, MENTE Y ALMA
El yoga no sólo es ejercicio físico, sino también una forma de vida más sana. De la instructora de yoga y nutricionista Elaine Gavalas llega, para los amantes de esta disciplina, una guía completa de cocina y de bien comer. "El yogui en la cocina" ofrece toda una gama de recetas con las que culminar la práctica del yoga. Este extraordinario libro asesora sobre cómo adaptar la dieta al dosha (tipo de mente y cuerpo) de cada quién; cómo llenar la despensa de alimentos nutritivos y cómo prepararlos para disfrutar en todo momento de un menú cuidado, además de delicioso. Incluye también un capítulo sobre posturas de yoga para una buena digestión, ¡que se podrán practicar mientras se cocina!
La parte central de este libro está constituida por más de un centenar de sabrosas recetas que nutren sea el cuerpo, que la mente y el alma. Con tentadoras propuestas como los Rollos Buda, la Sopa arco iris al estilo gazpacho, la Ensalada de girasol o la Pasta con verduras asadas y queso de cabra, Gavalas demuestra que una dieta sana y cuidada hace que la práctica del yoga -y el momento de la comida- sean de lo más placentero.
Elaine Gavalas, M.A., M.S., es instructora de yoga, fisióloga del ejercicio, nutricionista y especialista en control de peso.
dto.