Resultados de su búsqueda
El caballero silencioso: y otros relatos
Tras conseguir liberarse de su armadura oxidada, el caballero de Robert Fisher emprende una nueva aventura hacia otro fascinante descubrimiento: el silencio, un reino cuyas puertas siempre abiertas nos invitan a dejar que el amor, la dicha y la paz fluyan a través de nosotros mismos y para los demás. Porque, como subrayan los títulos de algunos de estos hermosos relatos, las personas que necesitan a las personas son las personas más felices del mundo y la gratitud es una actitud y no un tópico.
El sentido del humor de Fisher y las numerosas referencias autobiográficas de este texto su infancia en Long Beach, la relación con su hija Teresa..., escrito conjuntamente con Beth Kelly, nos permiten conocer una faceta hasta ahora desconocida de este prolífico y brillante autor, que es toda una lección de vida.
El caballero silencioso nos enseña que el amor y la risa son los pilares para una vida serena y llena de sentido. Al leer estas páginas, experimentarás unos instantes de felicidad silenciosa robada al ruido, a la rutina y al estrés de cada día: ¡un verdadero lujo al alcance de cualquier lector!
Por los autores de: El búho que no podía ulular
El Caballero de la armadura oxidada
El gato que encontró a Dios
dto.
Ejercicios de relajación: una manera sencilla de mantener la salud y la forma física
Ejercicios de relajación: una manera sencilla de mantener la salud y la forma física
dto.
La alegría interior : inspiraciones para descubrir la serenidad de la felicidad
dto.
El libro que mata a la muerte : libro de los Jinas
¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Adónde vamos? Mientras lo ignoremos no seremos sino ?animales de dos pies?, cuando lo sepamos empezaremos a ser Hombres y luego Héroes, Semi-Dioses y Dioses a través de ese oscuro y extraño "Mundo de los Jinas" de los que se ocupa este libro.
Si la Vida es una idea, como todas relativa, la idea contrapuesta de Muerte también tiene que ser relativa, porque los llamados ciclos vitales de las formas no se mantienen sino a costa de la muerte de otras vidas, que con ello, cierran así su curso evolutivo.
Lo que acaba muere; pero como la continuidad en una u otra forma es la ley de la vida, todo "sepulcro" es una "cuna". La Muerte es el Velo de Isis que nos separa de las delicias de la Inmortalidad.
dto.
Las campanas de Shambala : guía de uso y disfrute de los cuencos tibetanos y de la voz
dto.
Revista Symbolos 21-22 - Ciclologia Fin Ciclo IV
LOS CICLOS EN LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA.
Francisco Ariza.
EL DESCENSO CICLICO.
John Deyme de Villedieu.
LOS CICLOS DEL AGUA.
Marc García.
ARTE Y FIN DE CICLO.
Josep Mª Gràcia.
ANALES DEL COLEGIO INVISIBLE.
Joscelyn Godwin.
NOTAS SOBRE EL NUMERO Y EL CUATERNARIO.
Fernando Trejos.
CRONICA DE UN DIA DE BRAHMA.
Javier S. Maskin.
SOBRE LA EDAD DE ORO.
Mª Victoria Espín.
RENE GUENON, HOMENAJE DEL CINCUENTENARIO (1951-2001).
GUENON EN EL CORAZON.
Federico González.
CARTAS DE GUENON A ARTURO REGHINI.
RENE GUENON: DISCURSO CONTRA LOS DISCURSOS.
DE UN DOCUMENTO CONFIDENCIAL INEDITO.
A. Balestrieri.
A PROPOSITO DE FRITHJOF SCHUON (1907-1998).
Jean-Pierre Laurant.
NOTAS DE LECTURA.
Charles-André Gillis.
JESUS Y EL SHEIKH AISSA.
Nikos Vardhikas.
Bajo el título de Ciclología, (Fin de Ciclo IV) Nºs. 21-22 que ahora publicamos, coronamos las más de 1.600 páginas dedicadas al tema editadas por SYMBOLOS. De hecho es también de destacar el año en que se ha publicado, que ya anuncia de un modo simbólico el fin de un Gran Periodo de tiempo, el cual se ha expandido de tal suerte que no puede ser contenido en el espacio en que se encuadra, produciendo consecuentemente –a posteriori– una regeneración completa de nuestro planeta, lo que ha sucedido ya varias veces, con mayor o menor intensidad, al punto de convertirse esta perspectiva, para el estudioso o simple observador, en una auténtica ley cósmica periódica.
Igualmente en este año 2001 se cumple el 50 aniversario de la muerte de Guénon, al que por esta razón se le rendirán numerosos homenajes, a los que queremos sumarnos.
dto.