Acupuntura Taoísta
Acupuntura Taoísta
- EAN: 9788483528969
- ISBN: 9788483528969
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 170 X 235 mm.
- Páginas: 242
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Este libro está basado en un manuscrito escrito en Chino por Liu Zheng-cai, médico chino que vive en Chengdu, provincia de Sichuan, en la República Popular China, quien es también un taoísta de prestigio. El Dr. Liu es el director del Research Institute of Gerontology y ha publicado un número considerable de libros sobre qi gong y nutrir la vida (yang sheng). Como se ve en la página del título, para completar este libro, el Dr. Liu ha contado con la ayuda de varios colaboradores.
Después de escribir este libro en chino, se dirigió a Mr. Yang Shou-zhong, uno de los traductores de chino a inglés de nuestra editorial Blue Poppy. Mr. Yang enseña inglés en el North China Coal Mines Medical College, en Tangshan, provincia de Hebei. Estudió medicina clásica china con su tío, cuando era un niño, y la ha practicado en la clínica durante la Revolución Cultural, cuando fue enviado a zonas rurales, y siguió practicando desde entonces, aunque con limitaciones. En el proceso de traducir este libro al inglés, Mr. Yang hizo varios cambios y adiciones, basados en sus propios puntos de vista y en su investigación. Estas adiciones y cambios fueron aprobados por el Dr. Liu. En cuanto al estilo de la traducción de Mr. Yang, yo diría que es una traducción funcional, ya que capta el significado de los párrafos, en vez de ir palabra por palabra. Sin embargo, lo mismo que ocurre con todos los libros y trabajos de Blue Poppy, Mr. Yang utilizó la terminología de traducción de chino a inglés de Nigel Wiseman como su norma para términos técnicos de medicina china, tal como aparece en el English-Chinese Chinese-English Dictionary of Chinese Medicina, de Wiseman, Hunan Science & Technology Press, Changsha, 1995.
Después, llegó el libro a mi despacho. Además de intentar que el inglés de Mr. Yang se asemejase más al de un nativo de habla inglesa, hice que la traducción se pareciese al original chino del Dr. Liu. Sin embargo, también hice algunos cambios y adiciones. En varias ocasiones, el Dr. Liu habla del valor del Taoísmo y la medicina taoísta, basándose en situaciones históricas y actuales de China, algo que tiene poca relevancia para el lector occidental. He borrado algunos de estos comentarios, que me parecían provincianos e ingenuos. Además, los occidentales vienen estudiando el Taoísmo desde hace cien años y algunas explicaciones del original del Dr. Liu resultan un tanto simplistas a la luz de lo que se conoce ya del Taoísmo en occidente. Por tanto, he modificado estas explicaciones a un lenguaje que considero más congruente con el inglés que se utiliza en la literatura taoísta. Así pues, este libro ha sido el resultado del esfuerzo y la cooperación de varias partes. Como tal, es un ejemplo moderno de la tendencia tradicional china de recopilar y organizar textos existentes y crear así una sucesión de obras cada vez mejores.
Se ha decidido publicar esta obra en respuesta a una creencia muy difundida en occidente sobre la medicina china. Esta creencia es que la medicina china es esencialmente taoísta. Como está tan arraigada en las mentes de quienes practican la acupuntura y la medicina chinas en occidente, pensé que podía ser útil publicar un libro escrito por un médico chino que es también un taoísta de prestigio que expone lo que considera que son aportaciones del Taoísmo a la medicina china. Como la mayoría de los médicos occidentales de la medicina china se autocalifican como acupuntores y están considerados así por sus pacientes, yo pensé que es mejor empezar analizando de forma específica las aportaciones del Taoísmo a la acupuntura y la moxibustión.
Otros libros de Terapias Alternativas
Enfermedades Pulmonares (Enciclopedia vol. 6)
¿Que nos dice el signo pulmonar? Las respuestas se inspiran todas ellas de la fisiología respiratoria representada, en su mayoría, por los intercambios gaseosos. A partir del aire ambiente y durante la inspiración los alvéolos pulmonares absorben el oxígeno indispensable a la vida y vuelven a echar el gas carbónico tóxico durante la expiración. El conjunto de las significaciones psicosomáticas atribuidas a todo el aparato pulmonar puede resumirse en dos tramas distintas: la trama alveolar pulmonar y la trama bronquial. La trama laríngea se tratara también en este libro. La trama alveolar: la Vida y la Muerte, la sensación arcaica y real de miedo inminente a morir por falta de oxígeno, la sensación de miedo inminente a morir, la sensación de falta de oxígeno a menudo simbólica; los intercambios sean los que sean, la existencia profunda, el aliento de vida, más metafísico y la tristeza procedente de la Medicina Tradicional China. La trama bronquial: la amenaza y la disputa en el espacio vital, en el territorio; el ritmo de vida y el enfriamiento psíquico. La trama laríngea: función de orientación, la fonación y la comunicación verbal, el miedo cerval. A partir de estas tres tramas, podremos explorar todas las patologías pulmonares y laríngeas a nivel de su desencadenamiento pero sobre todo a nivel de su programación transgeneracional muy importante aquí ? patologías pulmonares del recién nacido, tos, ahogo, gripe, bronquitis aguda y crónica, asma, neumonía, apnea del sueño, insuficiencias respiratorias, DDB, enfisema, , cáncer, tuberculosis, falsa orientación laríngea, afonía, pleuras. Este libro termina con las creencias y las certezas relacionadas a las patologías pulmonares.
dto.
Manual práctico para el tratamiento de la columna vertebral : técnicas de tejidos blancos para alivi
Si alguna vez has sufrido una lesión en la espalda habrás sentido cómo se escapa la placidez con la que llevabas tu vida. Mas no estás solo: son millones de personas las que se encuentran en este mismo aprieto, aunque muchos cometen el error de creer que, cuando les desaparece el dolor, el problema también ha finalizado. Por eso la recuperación y el tratamiento correctos son vitales para recuperar la «normalidad».
Jeffrey Maitland –que cuenta con más de veinticinco años de experiencia en Rolfing y en técnicas de tejidos blancos para aliviar el dolor de espalda- nos aporta ahora un nuevo libro, más fisiológico que los anteriormente publicados por él. Aquí continúa estudiando las técnicas de liberación miofascial propugnadas por el Rolfing, pero dirige la atención del lector al problema de las fijaciones articulares que se encuentran detrás de muchos síndromes de dolor, atendiendo sobre todo al modo de aliviar el dolor de espalda y de llevar el cuerpo a un alineamiento más cómodo, pues el malestar de espalda es la dolencia más tratada por los quiroprácticos, los practicantes del Rolfing, los masajistas y los fisioterapeutas.
Maitland conoce el modo de liberar de manera suave las fijaciones articulares de columna, sacro, pelvis y caja torácica aplicando técnicas sutiles sobre los tejidos blandos, en vez de las técnicas de thrust de alta velocidad y baja amplitud que provocan crujidos en las articulaciones.
Esta labor de Rolfing individualizada, más suave, no invasiva, se describe en el libro, donde se explica su base biomecánica con el apoyo de dibujos y fotografías que ilustran las técnicas y la anatomía.
JEFFREY MAITLAND, doctor en Filosofía, cuenta con más de veinticinco años de experiencia y es miembro diplomado de la American Academy of Pain. Es asesor filosófico y uno de los más cualificados instructores de Advanced Rolfing en el mundo. Es profesor y jefe de estudios en el Internacional Rolf Institute. Entre otras publicaciones cabe destacar su obra Spacious Body: Explorations in Somatic Ontology.
dto.
