Adios gurú : restablecer la auténtica relación maestro discípulo
Adios gurú : restablecer la auténtica relación maestro discípulo
- EAN: 9788493883065
- ISBN: 9788493883065
- Editorial: Ediciones Presencia
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El medio espiritual es el territorio más convencional que existe. El cuestionamiento y la exploración más atrevida se estigmatizan sin cesar desde el moralismo, los dogmas y la ausencia de creatividad. La libertad prometida a menudo es un engaño, porque va a la par con la sumisión a un orden, un gurú, unas reglas, mientras debería bastar con la conciencia.
Daniel Odier nos invita a una auténtica relación maestro discípulo, situándola en una creatividad reciproca. Vuelve a introducir la antigua idea de que los discípulos tienen que poner a prueba a los maestros para reenviarlos constantemente a la practica. Expone la riqueza original del tantra y el chan con sencillez y profundidad, hablando del corazón, el éxtasis, lo espontáneo, la conciencia y el ser la totalidad. Vuelve a situar el cuerpo y su escucha como centro de una espiritualidad vital y directa.
Libros relacionados
Deseo, pasión y espiritualidad
El tantra shivaísta cachemir es una tradición milenaria que llega hasta la actualidad, con unas enseñanzas tan profundas como sencillas. Es una invitación a sumergirnos por completo en la vida, con conciencia en todos los aspectos del ser humano, incluidos los deseos, las pasiones y las emociones.
Daniel Odier propone prácticas concretas que podemos realizar en nuestra vida cotidiana, como llevar nuestra atención al cuerpo, la respiración y los sentidos. Dejar que emerja el formidable impulso vital que todos tenemos y experimentar nuestra unidad con la totalidad, un estado de espontaneidad y armonía.
«¡Adhiérete profundamente a la realidad, con el corazón de tu ser! ¡No hay nada más que buscar!»
LALIT? DEV?
DANIEL ODIER
Maestro de la vía tántrica cachemir de la escuela spanda, recibió las enseñanzas de su maestra Lalit? Dev?, quien a su vez las recibió de una cadena de maestro a discípulo ininterrumpida durante miles de años. También es maestro de chan del linaje Xu Yun. Ahora Odier enseña este arte de vivir en todo el mundo a través de sus libros y seminarios.
dto.
Otros libros de Tantra-Sexualidad
Tigre blanco, dragón verde
Tigre Blanco, Dragón Verde describe la evolución erotico-sexual, psicológica y espiritual de Tu Ming, un monje taoísta de la antigua China. En su aprendizaje, Tu Ming visita consecutivamente a cinco maestras de la disciplina conocida como el «cultivo dual», un sistema de yoga tántrico que, mediante técnicas sexuales, atraviesa diferentes etapas en su camino de evolución, que culmina en la gestación de un embrión en el momento de la iluminación. Las cinco maestras que instruyen a Tu Ming cubren un amplio espectro de personajes, extraídos del folklore chino, como una dulce prostituta llamada Mei Cha, una ruda recolectora de plantas medicinales de nombre Su Ba o una acrobática princesa tibetana. De ese modo, al tiempo que cae bajo el hechizo de estas cinco mujeres, sin parangón en la literatura espiritual, el monje taoísta no sólo avanza en su práctica, sino también en su comprensión de la vida y el amor. Durante el apasionante final de su aventura, el monje Tu Ming experimenta una transformación que le hace replantearse el significado del logro de la suprema sabiduría.
Simone Marnier es una conocida estudiosa y practicante en el campo de la espiritualidad oriental y comparada.
Es autora de numerosos artículos, ensayos, capítulos de libros y poemas, relativos a la espiritualidad tanto occidental como oriental.
dto.
La loca sabiduría de la yoguini
En el enfoque del Mahamudra cachemir no hay nada que cortar, evitar o purificar. Es un ascetismo erótico, un éxtasis no dual vivenciado como una experiencia continua, y no como un puntual arrobamiento místico. Las visualizaciones con pequeñas diosas rojas que penetran el cuerpo, los retiros en la oscuridad, el juego continuo y la unión sexual añaden una intensa cualidad vibratoria al gozo propio de la condición humana que, más allá de austeridades y renuncias, sólo necesitamos reconocer, regresando así a lo femenino y a la naturaleza del ser que contiene la totalidad y que no renuncia a lo sensorial. Sorprendente reivindicación de una majestuosa tradición semiolvidada, La loca sabiduría de la yoguini nos acerca al mundo perdido de Lalita Devi, iniciadora de Odier y último eslabón de un antiquísimo linaje de mujeres iluminadas: Las yoguinis tántricas de Cachemira se caracterizaron por un misticismo encarnado que la institución monacal de la India y el Tíbet sintió como amenazante pero que no pudo resistirse a copiar, atribuyéndolo a hombres. Así, las profundas intuiciones y prácticas espirituales del Mahamudra cachemir siguen vivas en el budismo Chan, el Mahamudra tibetano y el Dzogchen.
dto.
El camino tántrico de la purificación
¿Quién el Vajrasatva? Lo consideramos la manifestación de la unidad de la energía masculina y femenina totalmente desarrollada. A causa de su gran compasión y amor ilimitados, los budas y bodisatvas manifiestan su pureza colectiva en la arquetípica imagen de Vajrasatva para que podamos identificarnos con él. La práctica de Vajrasatva nos puede llevar más allá del ego, del apego y de la mente dualista. De esto se trata la práctica de Vajrasatva.
La purificación de la mente es esencial para quien quiera progresar en el camino espiritual. Lama Thubten Yeshe (1935-1984) fundador de la (FPMT) Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana y maestro de muchos estudiantes tibetanos y occidentales, explica una de las prácticas más poderosas de esta purificación.
Muy recomendable para quien desee realizar un retiro de meditación según la tradición tibetana.
dto.
