Alcanzar la paz: resolución de conflictos y mediación en la familia, el trabajo y el mundo
Alcanzar la paz: resolución de conflictos y mediación en la familia, el trabajo y el mundo
- EAN: 9788449317552
- ISBN: 9788449317552
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 254
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Alcanzar la paz: resolución de conflictos y mediación en la familia, el trabajo y el mundo
Otros libros de Psicología
TDAH. Un cazador en un mundo de agricultores
Explica que las personas con TDAH no tienen trastornos, sino que son “cazadores en un mundo de agricultores”; es decir, poseen un conjunto de habilidades mentales únicas que les habrían permitido prosperar en una sociedad de cazadores-recolectores.
Ofrece métodos y prácticas concretas y sin fármacos para ayudar a los “cazadores”, y a sus padres, maestros y administradores, a aceptar sus diferencias, fomentar la creatividad y encontrar el éxito en la escuela, el trabajo y el hogar. Revela cómo algunas de las personas más exitosas del mundo pueden ser etiquetadas como cazadores con TDAH, incluidos Benjamín Franklin, Thomas Edison y Andrew Carnegie.
Con un 10% de los niños del mundo occidental que muestra indicios de tener trastorno por déficit de atención con hiperactividad, o TDAH, y un número creciente de adultos auto diagnosticándose, después de décadas de lucha, debemos plantear la pregunta: ¿cómo pudo cometer tal “error” la naturaleza?
En este libro, Thom Hartmann explica que las personas con TDAH no son anormales, desordenadas o disfuncionales, sino simplemente “cazadores en un mundo de agricultores”. A menudo muy creativos y resueltos en la búsqueda de un objetivo elegido por ellos mismos, las personas con síntomas de TDAH poseen un conjunto de habilidades mentales únicas, las cuales les habrían permitido prosperar en una sociedad de cazadores-recolectores. Como cazadores, habrían estado constantemente escaneando su entorno, buscando comida o amenazas (distracción); habrían tenido que actuar sin vacilación (impulsividad) y amado el entorno de alta estimulación y lleno de riesgos del campo de caza. Con nuestras escuelas públicas, lugares de trabajo de oficina y fábricas estructuradas, aquellos que heredan un excedente de “habilidades de cazador” a menudo se sienten frustrados en un mundo que no los comprende ni los apoya.
Como muestra Hartmann, al reformular nuestra visión del TDAH, podemos comenzar a verlo no como un trastorno, sino como una diferencia y, en cierto modo, una ventaja. El autor revela cómo algunas de las personas más exitosas del mundo pueden ser etiquetadas como cazadores de TDAH, aparte de proporcionar prácticas y métodos concretos, sin fármacos, para ayudar a los cazadores, y a sus padres, maestros y gerentes, a aceptar sus diferencias, fomentar la creatividad y encontrar el éxito en la escuela, en el trabajo y en casa. Además de ofrecer una guía de “supervivencia” para ayudar a afinar sus habilidades naturales, en lugar de suprimirlas, Hartmann muestra que cada mente, ya sea cazadora, agricultora o en algún punto intermedia, tiene valor y un gran potencial a la espera de ser aprovechado.
dto.
Ego, esencia y transformación : bases para una terapia corporal integrativa
«El libro que tiene el lector en sus manos, “Ego, esencia y transformación”, parece escrito desde los orígenes de la humanidad y que ha sido rescatado en nuestro tiempo para enseñarnos que todavía estamos a tiempo de transformarnos en seres humanos buenos, creativos y optimistas. El autor de esta obra, Antonio Pacheco, con un lenguaje claro, práctico y comprensivo, nos invita a un largo y profundo viaje a nuestra esencia de existir. Un viaje lleno de descubrimientos difíciles y oscuros de la personalidad humana, pero necesarios para encontrar, descubrir, conocer y controlar nuestras vidas y poder alcanzar al final del trayecto la anhelada felicidad.»
DR. SALVADOR HERRERO REMUZGO
Profesor de Psicología de la Universidad de Servilla
«Este libro contiene el análisis y la práctica de aquello que nos es necesario para recuperar la confianza en nosotros mismos. Su invitación es la de permitirnos el descanso en nuestro yo real, al tiempo que recuperarlo, tanto en la acción como en la fundamental no acción, guiados por nuestros impulsos esenciales.
La incardinación de las tradiciones orientales y occidentales en este ensayo nos anuncian la verdadera integración en el camino hacia el vivir auténtico.»
JOSÉ Mª GARCÍA
Dr. en Psicología, Lcdo. Filosofía
ANTONIO PACHECO
Director de HERMES, Instituto de Educación Integral y Terapia Integrativa desde 1982. Profesor de EGB, Lcdo. en Filosofía y Ciencias de la Educación, Educador, Pedagogo y Psicoterapeuta, formado en Psicología Humanista, Gestalt, Análisis Transaccional y diversas Terapias Corporales, creador y director del programa de formación personal y profesional de TCI (Terapia Corporal Integrativa). Organizador del programa SAT en España desde 1990 hasta 2009 habiendo participado como terapeuta en varios países. Autor de “Crecer en el Amor"
dto.
Las psicoterapias como camino
Las Psicoterapias como camino, representa un conjunto de autores que abordan la temática del sufrimiento humano desde múltiples miradas. Y tal como cada vez más se viene reconociendo en la filosofía de nuestros tiempos, "nadie sabe más que todos juntos".
Esto es una invitación: cada autor, tendrá su "segmanto de verdad" en la gran línea de fuga de las patologías actuales.
El camino que tendrá que hacer el lector es el de conocer todas las propuestas para poder elegir la que le parezca más pertinente, ya sea como paciente o ya como terapeuta.
Es por eso que nos pareció una maravillosa idea reunir a la Lic. Graciela Piperno, Lic. Adriana Schiera, Lic. Eduardo Cazabat, Lic. Mabel Allerand y Lic. Angélica Feliú, reconocidos por su trayectoría profesional, a participar de esta obra.
Todos nos demuestran "las buenas nuevas" en salud emocional.
dto.
Escuche su voz interna: el uso de las afirmaciones para potenciar la intuición
dto.
