Alimenta tu cerebro : el poder de la flora intestinal para curar y proteger tu cerebro-- de por vida
Alimenta tu cerebro : el poder de la flora intestinal para curar y proteger tu cerebro-- de por vida
- EAN: 9788425353482
- ISBN: 9788425353482
- Editorial: Grijalbo
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 368
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Con simples recomendaciones dietéticas y un práctico programa de seis pasos para mejorar la ecología del intestino,Alimenta tu cerebro, un libro divulgativo a la par que riguroso, nos abre la puerta a la adquisición de una salud cerebral sin precedentes.La más importante revelación médica del siglo XXI es que el intestino y esos pequeños bichos que viven en él están relacionados con casi todos los padecimientos crónicos, desde el autismo y la depresión hasta el asma y las enfermedades autoinmunes, la diabetes o la demencia.En las últimas décadas han aumentado los trastornos que debilitan nuestro cerebro, desde los niños con autismo y TDAH hasta los adultos que desarrollan demencia a edades más tempranas que nunca.Pero una investigación médica actual revela que la salud de nuestro cerebro está dictada mayoritariamente por el estado de nuestro microbioma o, lo que es lo mismo, por la gran población de organismos que viven en nuestros intestinos y que superan en número a las células del cuerpo humano en una proporción de diez a uno. Es decir quelo que está ocurriendo en nuestros intestinos hoy determina el riesgo de cualquier trastornoo enfermedad relacionada con el cerebro.
El doctor Perlmutter explica la potente interacción que existe entre los microbios intestinales y el cerebro, y cómo el microbioma humano se desarrolla desde el momento del nacimiento y evoluciona según nuestro estilo de vida, cómo puede enfermar y cómo podemos fomentar la salud del intestino con sencillas estrategias.
«Alimenta tu cerebro señas:es un hito científico. Por primera vez, el doctor Perlmutter nos enseña por qué tenemos que cuidar nuestro jardín interno, nuestro microbioma, y nos ofrece un plan -radical, pero simple- para reiniciar, restaurar y renovar nuestra flora intestinal.»
Mark Hyman, autor de La solución del azúcar en la sangre
«El doctor Perlmutter ofrece una aproximación innovadora sobre el más frágil de nuestros órganos: el cerebro. Es líder indiscutible en el manejo de la medicina convencional y alternativa en el tratamiento de desórdenes neurológicos. Le he mandado pacientes que me lo agradecen toda la vida. Él está a la vanguardia y puede ayudar a cambiar la forma en que hacemos medicina en el mundo.»
Dr. Mehmet Oz
Otros libros de Nutrición - Dietas
Recetas veganas fáciles
Este libro tiene como objetivo dar a conocer recetas muy ricas y sencillas para las que no es necesario usar ningún producto de origen animal. Mi intención es romper los estereotipos de que la cocina vegana y vegetariana es aburrida, sosa y difícil de manejar. En sus páginas explico brevemente mi historia sobre cómo y por qué comencé a alimentarme única y exclusivamente de productos de origen vegetal. También escribiré sobre los diferentes alimentos y técnicas más recurrentes en mi cocina.
Nací en Córdoba y mi pasión por la cocina viene desde que era pequeña. Tanto me gustaba comer como ayudar a mi madre o a mi abuelo en la cocina. Una anécdota sobre esto es que, por aquel entonces, yo tenía dos carpetas: la del colegio, forrada con mis cantantes favoritos, y la de mis recetas, forrada con fotos de platos de comida. En casa era imposible explotar la creatividad que llevaba dentro, ya que los guisos y la forma de cocinar de mi madre estaban muy instaurados en ella. No fue hasta que me independicé cuando empecé a darle caña a los fogones a mi manera. Actualmente vivo en Sant Cugat del Vallès, una preciosa ciudad de Barcelona con mi futuro marido y mi hijo de 1 año. Trabajo en algo totalmente ajeno a mi pasión. Y ahora es mi madre la que me pide a mí nuevas recetas para incorporarlas en su cocina.
dto.
El equilibrio a través de la alimentación: sentido común, ciencia y folosofía oriental
dto.
La dieta ácido-alcalina
Un cuerpo sano regula de forma natural el pH de todos sus sistemas. Sin embargo, cuando estamos enfermos o sufrimos algún trastorno físico, reducir el exceso de ácido de nuestro cuerpo puede ayudarnos a mejorar nuestra salud. Además, el exceso de ácidos en las dietas modernas puede alterar la homeostasis ácido-alcalina del cuerpo, lo que con el tiempo puede provocar afecciones crónicas cuando se agotan las reservas alcalinas de nuestro organismo. Una dieta que mantenga compensado nuestro pH es una forma natural de cuidar nuestra salud. El presente cuadernillo presenta tanto la teoría como los fundamentos de la dieta ácido-alcalina, además de ofrecer 17 deliciosas recetas alcalinizantes. Este libro ofrece herramientas para restaurar, mantener y mejorar nuestra salud. AUTOR es autora y coautora de más de veinte libros sobre alimentación, salud y otros temas relacionados con el bienestar. En su propia vida ha tenido que enfrentarse a diversas intolerancias alimentarias, por lo que comprende de primera mano la correlación que existe entre la dieta y el bienestar.
dto.
