Alquimia: significado e imagen del mundo
Alquimia: significado e imagen del mundo
- EAN: 9788449300141
- ISBN: 9788449300141
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 200
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Alquimia: significado e imagen del mundo
Considerada en principio como precursora de la química moderna, la alquimia tiene, no obstante, un carácter de arte unitario. Tiene todas las características de una auténtica tradición, y por lo tanto no puede ser una especie de casualidad en la historia de la humanidad, sino que debe anunciar una fe profundamente arraigada en las posibilidades del espíritu y del alma. A esta conclusión ha llegado el autor de este libro, rechazando toda tesis psicológica y enfrentándose a esa imagen de la alquimia que la describe como un delirio irracional.
Otros libros de Alquímia
El Arcano hermético
Donde los Secretos de la Naturaleza y el Arte de la Piedra Filosofal, así como la manera de trabajar, son explicados de una manera auténtica y ordenada
El Arcanum Hermeticum desde su primera publicación original en 1623 es uno de los Tratados Alquímicos más leídos y ha sido traducido a lenguas como el latín, alemán, francés, inglés y ahora al castellano.
Este libro puede ser considerado como un pequeño Tesoro ya que contiene los conocimientos y la experiencia de todos aquellos que han sido perseguidos y que no han tenido en cuenta ninguna pérdida para progresar y tener éxito en la posesión de la Piedra de la Sabiduría.
dto.
Clave de la gran obra ; o Cartas de mr. le Sancelrien Tourangeau
"Clave de la Gran Obra", título que su autor otorga a las epístolas que en su momento dirigió a una misteriosa L.D.L.B. En estas cartas Sancelrien, desde una óptica bastante ingenua, relata sus comprensiones de la Gran Obra y las virtudes maravillosas de la Piedra Filosofal y del Elixir.
dto.
Nicolas Flamel
Si bien los historiadores no se ponen de acuerdo ni sobre el lugar ni la fecha del nacimiento de Nicolas Flamel, esta última, según Louis Figuier, «no debe alejarse mucho del año 1330», en Pontoise (Francia). Gracias a una documentación relativamente abundante, podemos saber que Flamel ocupó un lugar relevante en la sociedad parisina de su época y que gozó de una discreta fortuna que le permitió hacer numerosas obras de caridad, construir varias casas y realizar sustanciosas donaciones. Su hermano Jean fue el secretario personal del duque de Berry. Flamel ha pasado a la historia como el prototipo del alquimista y su obra El libro de las figuras jeroglíficas es uno de los tratados de alquimia más conocidos en el mundo. Mencionado en clásicos como Nuestra Señora de París (Victor Hugo), El péndulo de Foucault (Umberto Eco) o El Secreto egipcio de Napoleón (Javier Sierra), el interés por este personaje ha revivido al aparecer en el primer libro de la serie de Harry Potter, Harry Potter y la piedra filosofal.
dto.