Autoayuda
El gran cásico victoriano del crecimiento personal
Autoayuda
El gran cásico victoriano del crecimiento personal
- EAN: 9788466680301
- ISBN: 9788466680301
- Editorial: Ediciones B, S.A.
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 413
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
TaSamuel Smiles escribió Autoayudaen 1859 como la guía más completa para lograr una vida plena, y de inmediato se convirtió en un fenómeno de ventas, con más de dos millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. Considerada por muchos la primera obra de crecimiento personal de la historia, este libro recoge la esencia del pensamiento victoriano y liberal, cuya influencia ha perdurado hasta nuestros días.
A lo largo de sus páginas, Samuel Smiles desarrolla los principios para alcanzar todo nuestro potencial. A través del ejemplo de personajes históricos de distintos ámbitos, nos muestra la importancia de trabajar duro y ser perseverante en cualquier campo si queremos aspirar a llegar lejos. Una enseñanza que, aún hoy en día, mantiene toda su vigencia. Porque, en el fondo, el verdadero éxito no es acumular riquezas, sino aportar valor en el mundo.
Otros libros de Autoayuda
He decidido vivir como soy
En un mundo donde puede parecer imposible sentir que eres lo suficientemente bueno para lo que sea, y donde es fácil que te juzgues a ti mismo según los estándares irreales de las redes sociales. He decidido vivir como soy te da orientación y aliento para que celebres tu vida y te sientas cómodo en tu propia piel.
Con sus encantadoras ilustraciones y sus palabras de consuelo, Kin Suhyun ha llegado a millones de lectores-incluyendo a Jung Kook, de BTS, la banda de K-pop que encentran inspiración en su aventura de amor propio. Aquí encontraras una serie de consejos que te guiaran en tu propia aventura, como:
No seas amable con quien no es amable contigo
Recuerda que nadie tiene una vida perfecta
Interésate por tu propia felicidad
Ama lo que es imperfecto
Enfrentate a tu verdadero yo
He decidido vivir como soy te enseña que, al liberarte de las expectativas que los demás tienen sobre ti, podrás concentrarte en lo que verdaderamente importa: no vivir para nadie, solo para ti.
dto.
Maximízate : diez caminos para lograr todo tu potencial
En este libro, BOB MANDEL identifica y describe el viaje que te llevará a convertirte en aquél en el que estás convirtiéndote: lo máximo de ti mismo. Su propósito es guiarte hacia una relación más sana contigo mismo y hacia una relación más amorosa con los demás. Al fin y al cabo, de lo que se trata es de que valores tu propia vida y te sientas más inspirado para ser todo lo que puedes ser.
Nuestros niños, el futuro del mundo, están pidiendo ayuda a gritos. ¿Cómo podemos ayudar a nuestros niños? Si queremos ayudar a nuestros hijos, tenemos que perdonar a nuestros padres; es así de simple. Aquello que no hemos resuelto con nuestros padres se lo vamos a transmitir a nuestros hijos.
¿Cuándo fue la última vez que abrazaste a tu hijo?
ÍNDICE
Prólogo
Agradecimientos
Camino 1: La ruta hacia la auto-aceptación
Camino 2: El sendero de la tolerancia
Camino 3: La vía de sanación de las viejas heridas
Camino 4: La ruta del apoyo extendido
Camino 5: Hacia una imagen positiva de uno mismo
Camino 6: La ruta hacia el reconocimiento
Camino 7: La búsqueda del espacio sagrado interior
Camino 8: El sendero de la luz en los otros
Camino 9: El ascenso a la humildad
Camino 10: La ruta hacia la libertad
Epílogo
Sobre mi trabajo
Finalmente. Abraza a tus hijos
Camino 1: La ruta hacia la auto-aceptación
La ruta hacia la auto-aceptación es un viaje desde ti hacia ti mismo. Te vas moviendo desde la auto-negación a través de la auto-compasión, pasando por el respeto a ti mismo hasta llegar a la auto-expresión. En este primer camino descubres el compromiso que tienes contigo mismo, y también aprendes a defenderte si fuera necesario. Así mismo, descubres la motivación para hacer grandes cambios. Cuando llegas al punto de la auto-aceptación, ya has alcanzado el punto de no retorno en tu vida.
Eres quien eres y seguirás siendo esa persona. Es posible que crezcas, mejores, te transformes y desarrolles ciertos aspectos de ti mismo, pero tú eres ése que está creciendo. Eres quien eres, no lo que haces ni lo que sientes ni siquiera lo que piensas. Tú eres el recipiente de toda tu experiencia y el espacio en el que todo sucede. Al aceptarte, le estás diciendo sí al espacio, estás reconociendo lo que contiene. Está bien ser tú mismo y experimentar lo que estás pasando. Por supuesto, no siempre te sientes feliz; quieres cambiar algunas cosas, quizás muchas cosas, pues la vida está lejos de ser perfecta. Luchas por ser mejor persona, por superar tus limitaciones y por desarrollar hábitos más saludables. No obstante, tú eres quien eres. Cuando estás molesto, estás molesto; cuando te sientes herido, te sientes herido, y cuando eres feliz, eres feliz. Está bien ser tú mismo: una persona con sentimientos. Es posible que comas demasiado, bebas demasiado, fumes, hables a espaldas de la gente, digas mentiras, grites a tus hijos o te pegues demasiado a otros coches cuando conduces. Está bien, tú no eres un ser humano perfecto; tienes tus problemas. Sin embargo, tú eres tú y nadie más que tú, y eres el único que puede hacer algo al respecto.
Acéptate: es tu vida y todo comienza y finaliza contigo
dto.
El arte de vivir plenamente
Cómo liberarte de las cargas y abrazar la felicidad Recupera la alegría, la libertad interior y el entusiasmo por la vida. ¿Con que frecuencia sientes alegría, una experiencia verdaderamente pura y no adulterada de tranquilidad, dicha y felicidad? Durante la infancia, nuestra alegría aparece de una manera inmediata, espontánea y libre. Pero a medida que nos convertimos en adultos, nos tenemos que enfrentar a la presión de afrontar mayores responsabilidades, demandas interminables y un aluvión de noticias inesperadas. Y, en el camino, nos olvidamos de cómo estar presentes en nuestras propias vidas. En El arte de vivir plenamente, Rachel Macy Stafford nos ofrece una guía práctica e inclusiva para navegar a traves de una cultura de distracción y agotamiento, y encontrar el camino de regreso a lo que deleita nuestro corazón, nos hace sentir vivos y nos trae paz. Nos enseña cómo practicar con rigor la presencia, a traves de la cual retornamos a la fuente de nuestro yo autentico y a esa alegría que sólo se puede encontrar en el aquí y el ahora.
dto.