Autorrealización por el yoga
Autorrealización por el yoga
- EAN: 9788499500812
- ISBN: 9788499500812
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El hombre, después de sus búsquedas infructuosas de varios dioses, completa el ciclo y descubre que el Dios imaginado por él, como sentado en el cielo, gobernando el mundo, es su propio Ser.
Ningún otro, excepto su Ser era Dios, y el pequeño "yo" jamás ha existido.
Desde los primeros tiempos ha habido varias sectas desperdigadas por la India y como nunca hubo una iglesia reconocida o aceptada, o un grupo de hombres que designase las doctrinas que deberían creer, las personas fueron libres para elegir sus propias fórmulas, crear su propia filosofía y establecer sus propias sectas.
Los tres pasos que el pensamiento religioso hindú ha tomado en relación a Dios, han sido: primero empezó con un Dios personas extra cósmico, luego fue del Dios externo hacia un Dios inmanente en el universo y acabó por identificar su propia alma con Dios y haciendo un alma, una unidad, de todas estas diferentes manifestaciones del Universo. Esta es la última palabra de los Vedas.
El pensamiento religioso hindú comienza con el dualismo, pasa al no dualismo cualificado y termina en un perfecto no dualismo.
~ Swami Vivekananda
Otros libros de Yoga
El origen de los asanas : las fuentes de la práctica del yoga
Muchos yoguis y yoguinis se han preguntado los porqués de su práctica, cómo surgieron los ásanas, qué función desempeñan en su crecimiento interior y cómo pueden regular su uso.
Los ásanas son herramientas fundamentales en el camino de la autorrealización. Usándolos conscientemente nos hacemos responsables de nuestro propio crecimiento.
Por primera vez en la historia de esta disciplina se desvela con todo tipo de detalle cómo nacieron todas las familias de ásanas.
dto.
Así habla Ramdas
Swami Ramdas transmite al lector una visión de la vía espiritual centrada en el Amor a la Divinidad y a todas las criaturas.
Las palabras de Ramdas tienen la fuerza de convicción de quien ha experimentado en su propio ser las más altas cumbres de la espiritualidad y del Amor divino.
dto.
Hatha Yoga
El yoga es una práctica espiritual que también tiene beneficios físicos.
Ya que el cuerpo está conectado con la mente, al influir en el cuerpo influimos en la mente.
La unión de ambos es el yoga.
La práctica de hatha yoga consiste principalmente en llevar al cuerpo hasta alcanzar ciertas posiciones y una respiración armónica y energética.
Ningún otro método es tan benéfico para la salud. Las técnicas de pranayama fortifican el aparato respiratorio y oxigenan la sangre. Al estirar los músculos y la columna, permanecen elásticos y juveniles. Al contraer y expandir los órganos y glándulas, éstos son estimulados. Ciertas posiciones aumentan el suministro de sangre hacia áreas específicas del cuerpo.
En el nivel espiritual, muchas de las posiciones de yoga estiran la columna y al conservar estas posturas se unen dos corrientes de energía (masculina y femenina) que fluyen a los lados de la columna y se dirige su flujo dentro de ella. Al practicar las técnicas de respiración, se eleva esta energía desde la base de la columna hasta su parte más alta. Al mantener las posiciones sin movimiento, la mente es atraída hacia el cuerpo y ambos se unen. Cuando sucede esta unión despierta la kundalini, el poder cósmico que yace dormido en la base de la columna. Al despertar, asciende por el camino de los lotos (chakras) y se experimenta gran salud física, calma emocional, capacidades mentales y dicha espiritual.
La amplia variedad de técnicas y posturas hacen del hatha yoga una disciplina variada, de múltiples efectos en el carácter, la perspectiva de la vida y la armonía interna y con el mundo.
Diviértete con las variaciones y la colaboración de un compañero.
dto.
Diccionario del yoga
Un diccionario práctico que garantizará el uso correcto de la lengua sánscrita en el ámbito del yoga.
Muchas practicantes de yoga se han preguntado alguna vez cuál es la traducción literal del nombre de una postura, cómo pronunciarla correctamente o qué estamos diciendo al recitar un mantra.
Este manual de consulta, manejable, visual y práctico incluye los términos sánscritos más utilizados en el día a día de las clases de yoga: los nombres de las posturas y otras técnicas del ha?ha-yoga los conceptos filosóficos fundamentales, una traducción didáctica de los Yogas?tra de Patañjali, algunos mantras, así como una breve historia del yoga que permite contextualizar el uso de toda la terminología. Los términos sánscritos se ofrecen analizados, traducidos, comentados y acompañados de imágenes ilustrativas y audios con su correcta pronunciación. Todos los audios, con la voz de Kausthub Desikachar, pueden descargarse desde los Enlaces de Interés presentados a continuación.
Dirigido a practicantes y profesores de cualquier escuela, sin conocimientos previos de sánscrito, puede ser utilizado para el estudio individual o como recurso didáctico en los cursos de formación de profesores de yoga.
dto.