Bhagavadgita : el canto del beato
Bhagavadgita : el canto del beato
- EAN: 9788493501488
- ISBN: 9788493501488
- Editorial: Asram Vidya España
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 360
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Bhagavadgita : el canto del beato
Otros libros de Yoga
La Ciencia del Yoga
Gran número de personas reflexivas, tanto de Oriente como de Occidente, están sinceramente interesadas en el tema de la Yoga. Esto es natural, porque el que ha empezado a investigar la vida y sus pro-fundos problemas quiere algo más definido y vital para sus necesi-dades espirituales que una mera promesa de goces celestiales o ‘vida eterna’ cuando abandone su breve y febril vida en este planeta. Los que han perdido la fe en los ideales de las religiones ortodoxas, y sin embargo sienten que su vida no es un fenómeno pasajero y sin sen-tido, se vuelven de modo natural hacia la filosofía Yogui para la solu-ción de problemas referentes a su vida ‘interna’.
Algunos instructores de Yoga han intentado obviar esta dificul-tad tomando de la filosofía y técnica Yóguica aquellas prácticas par-ticulares que son fáciles de entender y practicar, y presentándolas al público como enseñanzas Yóguicas. Muchas de estas prácticas, como Asana, Pranayama, etc., son de orden puramente físico, y al separarlas de las enseñanzas elevadas y esenciales de la Yoga, reducen sus siste-mas a un arte de cultura física al nivel de otros sistemas de categoría similar. Esta supersimplificación de la vida Yóguica, aunque ha hecho algún bien y ha ayudado a algunos a llevar una vida física más sana y saludable, ha vulgarizado enormemente el movimiento en pro de la cultura Yóguica y ha producido una falsa impresión, especialmente en Occidente, acerca del verdadero propósito y la técnica de la Yoga.
Lo que se necesita, por lo tanto, para el estudiante serio de Yoga, es una presentación clara e inteligible de su filosofía y técnica, que dé una idea correcta y balanceada de todos sus aspectos en términos del pensamiento moderno.
dto.
Namasté : yoga para la mujer en todas las etapas de su vida
El cuerpo de la mujer ha sido y es depositario de una multiplicidad de miradas y mandatos externos y, en muchos casos también, ajenos a la vivencia de las propias mujeres. Todo un concierto de ruidos que nos llega desde fuera y nos impide escucharnos y conectar con nuestras auténticas necesidades interiores. Namaste. Yoga para la mujer en todas las etapas de la vida ofrece una visión completa desde dentro, asentada en un profundo conocimiento de la anatomía y fisiología del cuerpo femenino en todas sus etapas y transformaciones y nos facilita la conexión interna junto a la aplicación de una práctica del yoga, sencilla y accesible, adaptable a cualquiera de las etapas vitales que atravesamos las mujeres.
Gracias a la experiencia de casi dos décadas de Elena Ferraris, enseñando a mujeres de todas la edades y formando a profesores de yoga específicamente para ellas, esta guía ofrece una visión completa y sencilla de las fases de la vida de la mujer y de su anatomía, con un foco especial en la pelvis, y nos muestra cómo respetándola y respetándonos en nuestro devenir existencial podremos no solo evitar lesiones, sino florecer con una disciplina milenaria, que hasta hace muy poco ha sido marcada por enseñanzas y ajustes masculinos.
dto.