Bienestar cuántico : un envoque integral para alcanzar la salud y la felicidad
Bienestar cuántico : un envoque integral para alcanzar la salud y la felicidad
- EAN: 9788479537210
- ISBN: 9788479537210
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 320
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Kathy Freston, figura mediática y autora de gran éxito en Estados Unidos, llega por primera vez a nuestro país con Bienestar cuántico, un libro que aborda la salud y la felicidad desde una perspectiva muy personal.
A diferencia de otros títulos, la autora no exige grandes modificaciones en el modo de vida ni aferrarse a un complejo plan. Basándose en la perspectiva cuántica, invita al lector a empezar por un pequeño cambio que pueda llevar a cabo sin esfuerzo. Puesto que todo está interconectado, ese mínimo gesto afectará todos los aspectos de la persona: físico, mental y espiritual.
Para ayudar en el proceso, propone sencillos ejercicios e intuitivas preguntas que impulsen al lector a tomar pequeñas decisiones en aspectos como la alimentación, las relaciones, el propio cuerpo, la práctica espiritual... Todo ello mediante herramientas como el ejercicio, la visualización, la meditación o el trabajo personal. Sólo hay que dar el primer paso. Basta una elección consciente, dice Kathy Freston, y la magia cuántica empieza a actuar.
Kathy Freston
Entrenadora personal y autora de diversos títulos incluidos en las listas del New York Times, Kathy Preston aborda la salud y la felicidad desde un enfoque holístico que incluye una dieta sana, introspección emocional y práctica espiritual. Aparece con regularidad en diversos medios de comunicación estadounidenses y colabora en diversas publicaciones, entre ellas LA Times Magazine.
Otros libros de Psicología
Estrés: 103 Recetas para una vida libre de Estrés
Todos los problemas que vivimos hoy en dia tienen su origen en el temor a tener que resolver algo. La resolucion es el unico mecanismo que hace surgir en nosotros una nueva sensacion de individualidad que, a su vez, elimina la inseguridad. Una vida transparente y una concreta
conviccion son caracteristicas que rara vez encontramos en las personas que padecen estres, sin embargo, predominan en aquellas que logran el exito. Este libro nos lleva de vuelta a la conciencia, a la vida. Nos da las recetas que, complementadas con tecnicas, nos devuelven la estabilidad y el control necesarios pra liberarnos de la melancolia, el descontrol, la enfermedad, y lograr la felicidad de por vida
dto.
Tipos de personalidad
Ser consciente del modo en el que tiendo a funcionar hace posible que evalúe mis actitudes y comportamientos en una situación dada y que pueda ajustarlos. Me permite compensar mi disposición personal y ser tolerante hacia alguien que no funciona como yo -alguien que tiene, quizás, una fortaleza o una facilidad que a mí me falta. La pregunta importante no es si uno es introvertido o extravertido, o cuál es la función superior o inferior, sino, más pragmáticamente: en esta situación o con aquella persona, ¿cómo he funcionado?, ¿con qué efecto? Mis acciones y el modo en el que me expresé, ¿reflejaban realmente mis juicios (pensamiento y sentimiento) y percepciones (sensación e intuición)? Y de no ser ese el caso, ¿por qué no?, ¿qué complejos se activaron en mí?, ¿con qué fin?, ¿cómo y por qué estropeé las cosas?, ¿qué dice esto sobre mi psicología?, ¿qué puedo hacer para solucionarlo?, ¿qué quiero hacer para solucionarlo?
La idea final aquí debe ser que, dejando aparte las implicaciones clínicas del modelo de Jung de tipología, su principal importancia continúa siendo la perspectiva que ofrece al individuo sobre su personalidad.
dto.
La dinámica de los símbolos
En este libro Verena Kast recorre los temas fundamentales que configuran la psicología analítica junguiana: los complejos, los arquetipos, los símbolos, la individuación y la sincronicidad. Remarca la importancia del complejo del yo, cuya consistencia y cohesión es necesaria para que realmente pueda haber un diálogo consciente-inconsciente y se pueda desplegar el proceso de individuación. Esta consideración marcaría una diferencia entre una psicoterapia basada en la psicología profunda y otra forma de terapia que se nutre de un pensamiento pseudomágico que confunde lo delírico con la experiencia espiritual. La autora despliega una abundante información clínica a través de diferentes ejemplos que nos permiten tener una idea clara acerca de la aplicabilidad técnica de los diferentes conceptos teóricos que fundamentan la psicología analítica.
Verena Kast (1943, Wolfhalden, Suiza). Estudió psicología, filosofía y literatura, doctorándose en Psicología Analítica. Es profesora y analista docente en el C.G. Jung Institute de Zúrich, del cual es presidenta. Ha sido profesora de Psicología en la Universidad de Zúrich. Analista en la práctica privada, ha realizado numerosas publicaciones sobre psicología de los vínculos afectivos y de los sufrimientos de la separación, sobre principios de psicoterapia e interpretación de sueños y de cuentos de hadas, sobre las emociones y los símbolos. Entre sus obras en castellano se encuentran La naturaleza del amor, las relaciones de pareja a través de los mitos; Cuentos de hombres y mujeres, una interpretación psicológica y PadreHija, Madre-Hijo. De próxima publicación en esta editorial: Sueños, el misterioso lenguaje del inconsciente y La psicología profunda después de C.G. Jung.
dto.
