Cansados ; cómo luchar contra la fatiga y el agotamiento del día a día
Cansados ; cómo luchar contra la fatiga y el agotamiento del día a día
- EAN: 9788417057251
- ISBN: 9788417057251
- Editorial: Arcopress
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 220 mm.
- Páginas: 108
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Qué es el agotamiento? ¿Cuáles son las causas y los síntomas? ¿Por qué situamos el trabajo en el primer lugar entre nuestras prioridades? ¿Cuáles son las causas? La falta de tiempo, el exceso de obligaciones, las exigencias labores y el ritmo que llevamos son solo algunas de las múltiples causas que producen cansancio y ansiedad. En este libro se explica los errores más comunes que llevan a esta situación y cómo adaptar las terapias médicas y psicológicas para paliar este mal del siglo XXI llamado cansancio, también nos da claves de prevención y ejemplos reales con soluciones prácticas que cada persona se puede aplicar. AUTOR Dr. François Baumann, fundador de la Sociedad de Médicos Terapeutas, y profesor en la Universidad de París. También pertenece al Comité Científico Internacional de la UNESCO, en su departamento de Bioética. Este es su cuarto libro.
Otros libros de Psicología
Reinventa tu vida : cómo superar las actitudes negativas y sentirse bien de nuevo
Reinventa tu vida : cómo superar las actitudes negativas y sentirse bien de nuevo
dto.
Esos seres inquietos
Lo que he pretendido en este trabajo es un libro de bolsillo para sosegar inquietudes. Una especie de “breviario” anti-ansiedad y, más especialmente anti-obsesivo, en el que he decidido “destilar” de manera concisa las bases prácticas del método de terapia integradora que utilizo para ayudar a las personas que padecen esta clase de problemas.
Después de Un método científico para afrontar el miedo y la tristeza y Fluir en la adversidad , dos trabajos con fines de orientación terapéutica (paradójica, integradora, humanística y personal), he querido presentar a la población en general y no sólo a los pacientes, un resumen-guía dirigido a “limpiar” y “pulir” el caos mental.
Utilizo para ello tres “herramientas” básicas que invito al lector a conocer:
a) Atención-voluntad: cómo descubrir y potenciar esas descuidadas actitudes.
b) Resistencia-aceptación: cuya finalidad está dirigida a enseñar a soportar mejor los aspectos desagradables de la vida y la mente.
c) POPEA: Una instrucción, en clave personal, que facilita el ajuste entre deseo y posibilidad y que es la “puerta de entrada”, iniciática, de las ilusiones y los sueños a los que no debemos renunciar.
Confío en que esta guía-resumen pueda ser útil a cualquier persona interesada en conocer un poco mejor la dinámica de la inquietud interior y cómo superarla.
dto.
Deshacer la ansiedad
Estamos atravesando uno de los períodos de más ansiedad que cualquiera de nosotros pueda recordar. Ya sea que enfrentemos problemas tan públicos como una pandemia o tan personales como trabajar y tener los niños en casa, actualmente muchos de nosotros nos sentimos abrumados y fuera de control.
En este libro tan oportuno, Judson Brewer explica cómo erradicar la ansiedad de raíz utilizando técnicas basadas en las últimas investigaciones sobre el cerebro y pequeños trucos al alcance de cualquiera.
Pensamos en la ansiedad como en un todo, desde una leve inquietud hasta el ataque de pánico en toda regla. Pero la ansiedad es la que impulsa los comportamientos adictivos y los malos hábitos en los que caemos cotidianamente para combatirla (comprar compulsivamente, comer por estrés, procrastinar o sumergirnos en las redes sociales). La ansiedad vive en una parte del cerebro que se resiste al pensamiento racional, por lo que nos atascamos en bucles de hábitos de ansiedad que no podemos evitar usando la fuerza de voluntad para superarlos.
El Dr. Brewer nos enseña a conocer nuestro cerebro para descubrir los factores desencadenantes de nuestra ansiedad, a desactivarlos con la práctica simple pero poderosa de la curiosidad y a entrenar nuestros cerebros utilizando la atención plena y otras técnicas que su laboratorio ha demostrado que funcionan.
dto.