Cinco Upanisad : Isa, Kaivalya, Sarvasara, Amrtabindu, Atharvasira
Nueva edición en español revisada y ampliada
Cinco Upanisad : Isa, Kaivalya, Sarvasara, Amrtabindu, Atharvasira
Nueva edición en español revisada y ampliada
- EAN: 9788494713255
- ISBN: 9788494713255
- Editorial: Asram Vidya España
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 121
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En su acepción etimológica, el vocablo upanisad indica el acto de “sentarse al lado de alguien” en actitud reverencial, refiriéndose en particular al discípulo sentado a los pies del Maestro para recibir una enseñanza esotérica en forma de diálogo. Las Upanisad (que son parte integrante de los Veda) conforman, junto con el Brahmasutra y la Bhagavadgitå, la "Triple Ciencia" del Vedånta (= fin de los Veda). De hecho, se considera que las Upanisad representan la Tradición primordial y constityen la esencia del propio Vedånta.
Se puede decir que las Upanisad son la principal fuente del pensamiento y la cultura hindú e inspiraron no sólo a los seis darsana brahmánicos, sino también a escuelas heterodoxas, como el Buddhismo. Su tema central es la búsqueda de la Realidad Última, por lo que representan la Metafísica en su acepción regia. Este tipo de investigación no es un fin en sí mismo; de hecho, no son sino herramientas de realización con una secuencia concisa y completa que poco o nada concede a la mente analítica.
La Isa es una de las Upanisad mayores más antiguas. Su magistral sencillez no ha dejado de suscitar comentarios, exégesis e ideas doctrinales. Sankara, codificador de Vedånta Advaita, encontró allí la formulación concisa de su enseñanza.
La Kaivalya Upanisad enseña cómo mediante el discernimiento intuitivo (viveka) y el desapego (vairågya) se logra el estado de “Aislamiento” (kaivalya) o “Abstracción” total respecto del mundo del devenir (samsåra).
La Sarvasåra refleja el tema fundamental de las Upanisad más antiguas; afronta las preguntas filosóficas más atrevidas que la mente humana puede plantearse y es citada a menudo por su importancia.
La Amrtabindu Upanisad contiene una enseñanza puramente metafísica y resolutoria que permite al ser-jiva reconocer su naturaleza más profunda y verdadera y realizar la identidad con lo Absoluto o Brahman nirgu…a.
La Atharvasira Upani@ad, de tendencia monista y por tanto Âivaíta, contiene un diálogo en el que se presenta una enseñanza que muestra secuencias muy específicas para un opus de realización.
Las cinco Upanisad han sido ampliamente comentadas por Ráphael y, desde esta perspectiva, son únicas porque se expresan en un lenguaje propio y sintético que las hace permanecer oscuras e incomprensibles a no ser que se disponga de la “clave” para una correcta comprensión. Ráphael, adhiriéndose siempre al texto, dilucida los diversos puntos enmarcándolos y extendiéndolos en el contexto de la enseñanza tradicional Advaita (No-dualidad), proporcionando así la clave para comprender su lenguaje simbólico, figurativo y analógico.
Otros libros de Hinduismo
Mejda
Este libro es una deliciosa y cautivante biografía escrita desde la singular perspectiva del autor en su condición de hermano menor de Paramahansa Yogananda, a quien llamaba afectuosamente Mejda, vocablo bengalí con el que se designa al segundo hermano mayor. Mejda brinda un íntimo relato sobre la niñez y la juventud de uno de los grandes líderes espirituales de nuestro tiempo. Esta fascinante biografía narra muchos episodios hasta ahora inéditos y presenta una nueva visión de numerosos acontecimientos referidos por Paramahansa Yogananda en su Autobiografía de un yogui. Como Sananda Lal Ghosh explica en la Introducción, Paramahansaji se mostró sumamente renuente a mencionar sus propios logros espirituales cuando escribió su autobiografía. Mejda nos proporciona las vividas y conmovedoras reminiscencias personales del autor, quien tuvo la oportunidad de compartir la vida de Sri Yogananda durante sus memorables años en la India.
dto.
Vida después de la muerte según el Vedanta
Durante los últimos años, la ciencia se ha acercado a la espiritualidad y son muchas las mentes científicas que buscan la verdad científica de la supervivencia del hombre después de la muerte.
Esta obra reúne una serie conferencias pronunciadas por Swami Abhedananda en Estados Unidos de América, sobre la vida después de la muerte y la reencarnación, desde el punto de vista de la filosofía Vedanta, que coincide con los modernos descubrimientos de la ciencia.
El Vedanta es una de las filosofías más antiguas del mundo y una de las más universales, que sostiene la unidad de la existencia, la divinidad del alma humana y la armonía de todas las religiones.
dto.
Mitos de India ( libro + audiolibro + dibujos para colorear )
MITOS DE LA INDIA: ¡ ¡ ¡ LIBRO + AUDIOLIBRO +DIBUJOS PARA COLOREAR ! ! ! TODO EN UNO...
En este trabajo se exponen los mitos más representativos de algunas de las deidades principales del panteón hindú. Por este motivo, se puede considerar una buena forma de iniciarse en esta mitología de una manera sencilla. Todo está abierto en la religión y la mitología hindú. No nos impone nada en su intento por señalarnos en sus historias la senda de la rectitud moral (el dharma) y del crecimiento interior. Contenido:
Relato de 18 mitos entre los más representativos del hinduismo.
Audiolibro de 1h 34 minutos narrado por una actriz profesional con efectos sonoros
8 fantásticos dibujos para colorear
ADQUIERE ESTE LIBRO Y ENTRA EN UN ESPACIO MULTIDIMENSIONAL en el que podamos viajar más allá de lo predecible; India, un país mágico siempre capaz de despertar nuestra capacidad de asombro.
dto.
Aquí ahora ( Edición 50 aniversario )
EDICIÓN FACSÍMIL DE LA OBRA QUE DIVULGÓ LA ESPIRITUALIDAD HINDÚ Y EL YOGA EN OCCIDENTE
Estamos hablando de una metamorfosis, de pasar de ser un gusano a ser una mariposa, estamos hablando de cómo convertirnos en mariposa.
—Ram Dass
Impresa inicialmente en 1970 con el título DE BINDU A OJAS, esta obra de espiritualidad, yoga y meditación, escrita por el yogui y maestro espiritual norteamericano Ram Dass, ha sido reimpresa ininterrumpidamente desde 1971 con el título AQUÍ AHORA.
AQUÍ AHORA fue una guía pionera en divulgar el Bhakti yoga (yoga de la devoción) en Occidente y en enseñar a los occidentales a convertirse en yoguis. Por su repercusión en el movimiento hippie y los subsiguientes movimientos espirituales, ha sido considerada «la biblia contracultural» y el texto más influyente de aquellos tiempos. Además de popularizar la expresión que le da título, AQUÍ AHORA ha influido en numerosos escritores y practicantes de yoga, incluyendo a Steve Jobs, Wayne Dyer o Lawrence Ferlinghetti, entre otros.
AQUÍ AHORA consta de cuatro secciones:
• VIAJE: La autobiografía del psicólogo Richard Alpert y su transformación en Ram Dass.
• DE BINDU A OJAS: Es el núcleo fundamental del libro. Bindu es la energía sexual, cuya transformación en ojas, la energía espiritual, suscita el ascenso de la kundalini y el despertar.
• LIBRO DE RECETAS PARA UNA VIDA SAGRADA: Manual para emprender el camino espiritual yóguico. Incluye técnicas y ejercicios prácticos de yoga, pranayama y meditación.
• LOS DIBUJOS DE PASTELES NO SACIAN EL HAMBRE: Lista de libros recomendados.
dto.