Clínica y terapia floral : teoría de las estructuras
Clínica y terapia floral : teoría de las estructuras
- EAN: 9788494486968
- ISBN: 9788494486968
- Editorial: Sincronía Jng Editorial, S.L.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 336
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El presente libro completa la trilogía compuesta por Humanidad y flores de Bach y Tipologías de las Flores de Bach, obras sorprendentes por la profundidad y singularidad con que se aborda la Terapia Floral. La pasión por esta "ciencia del alma"ha impulsado a los autores a investigar tanto en el exterior como en el interior de ellos mismos, en busca de aquello que conecta la Terapia Floral con las almas de los pacientes, los alumnos y los terapeutas. Pensamiento y técnica, arte y consciencia son los elementos con los que han elaborado esta obra, los mismos cuatro elementos que fundamentan su transitar cotidiano por la vía de la Terapia Floral. Este libro conmoverá a unos y, posiblemente, conmocionará a otros, pero lo que es seguro es que no dejará indiferente a nadie.
Otros libros de Terapias Alternativas
Acupuntura Bioenergética y Moxibustión. Tomo III ( Patología y Tratamiento )
dto.
Fundamentos de nosología homeopática: lo racional en la homeopatía ortodoxa
- El método homeopátíco en su autor.
-La obra homeopátíca de Hahnemann
- Órganon de la medicina
- Enfermedades crónicas
- Tratamiento homeopátíco
- La ley de semejanza, principio del método
- La cuestión del criterio antropológíco y médico
- Dynamís
- Lo digno de curar
- La totalidad de los síntomas
- Síntomas orgánicos, funcionales y «sensacíonales»
- La cuestión de los síntomas mentales
- Los miasmas
- Los errores de Hahnemann
- Dos casos de brucelosís
dto.
Dolor crónico
El dolor crónico sí puede curarse, y sin necesidad de medicamentos, terapias o cirugía. Este necesita un abordaje diferente al usado en el dolor agudo, en el que se tengan en cuenta los nuevos avances de las neurociencias del dolor, y la demostrada relación que tiene el dolor con nuestras emociones y el estrés.
Escrito por una importante fisioterapeuta británica y especialista en dolor crónico, este libro revela cómo una dolencia, por muy física y debilitante que sea, puede ser causada por el propio cerebro como consecuencia de no saber lidiar con nuestras propias emociones. Es un libro que empodera, en el que se explican los resultados de las investigaciones que sostienen este modelo de tratamiento, describe una docena de testimonios y sobre todo proporciona las herramientas prácticas para ayudarle a identificar la causa de su dolor y le pone en el camino que conduce al alivio de una vez por todas.
dto.
Dermorreflexología
A principios del siglo XX, Giuseppe Calligaris, un brillante médico y científico italiano, realizó un extraordinario descubrimiento: la piel de todo el cuerpo humano está correlacionada con pequeñas áreas, o puntos (a las que llamó "placas"), por medio de las cuales un área específica de la mente inconsciente puede ser estimulada, con objetivos terapéuticos o diagnósticos. Cincuenta años después de su muerte, dos investigadores han confirmado y actualizado su estudio de investigación y lo han combinado con los recientes hallazgos del mundo de la Psicología, dando así origen a una nueva materia: la Dermorreflexología.
El cuerpo tiene su propia memoria, mucho más arraigada que la de la mente, y por medio de esta guía, se nos ofrece la clave de cómo acceder a ella. Solo hay que presionar o estimular un área específica de la piel y podremos saber cómo recordar episodios específicos de los que ni siquiera éramos conscientes de haber vivido. Podemos estimular o mejorar cualidades, como por ejemplo la paciencia o la creatividad. Podemos recordar sueños estimulantes, o incluso hablar inconscientemente con nosotros mismos a través de nuestros sueños…
Este es un nuevo enfoque para llegar a conocer nuestra profunda personalidad y hacer un buen uso de ella, y está, literalmente, a nuestro alcance.
dto.
