Cocina árabe
Cocina árabe
- EAN: 9788475565583
- ISBN: 9788475565583
- Editorial: Océano Ambar, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 220 X 220 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Salam aleikum. Es decir: "La paz esté con vosotros". Ésta es la forma tradicional de saludarse en el mundo árabe. Siria, Marruecos, Túnez, Egipto, Jordania, Argelia, Yemen... son algunos de los países que podrás recorrer en el presente libro disfrutando de la exquisita cocina árabe. La cultura de este pueblo es fascinante, única, misteriosa. Y su cocina es una ventana abierta para descubrirla. La gastronomía árabe es exótica y nutritiva, tradicional y elaborada, saludable y sorprendente.
Un buen falafel, un sabroso cuscús de cordero y dátiles y cualquiera de los tesoros de su repostería son un ejemplo de un clásico menú árabe, un auténtico placer para todos los paladares.
Otros libros de Cocina
Sal Grasa Ácido Calor
Ganador del premio James Beard 2018 al mejor libro cocina general y de múltiples IACP Cookbook Awards
«Samin Nosrat ha logrado sintetizar en tan solo cuatro palabras una cuestion tan vasta y completa como en qué consiste cocinar. Esas palabras son: "sal, grasa, ácido, calor". Os impresionará».
YOTAM OTTOLENGHI, autor bestseller de New York Times
La innovadora creación culinaria de la chef Samin refleja una ambiciosa manera de concebir la cocina. En esta obra, una auténtica master class para todo tipo de lectores, la autora revela su sencilla pero revolucionaria flosofía basada en décadas de experiencia, que resume de la siguiente manera: para que todo lo que cocines quede delicioso tienes que hacer buen uso de tan solo cuatro elementos. Y esos elementos son la SAL, que realza el sabor; la GRASA, que transporta el gusto y genera textura; el ÁCIDO, que equilibra el sabor; y el CALOR, que fnalmente determina la textura del alimento.
Gracias a sus explicaciones sobre los procedimientos y los principios de la buena cocina, este libro enseñará e inspirará a una nueva generación de cocineros a tomar mejores decisiones y a preparar platos deliciosos guiados por su instinto y el conocimiento de estas cuatro claves esenciales.
Aprende a cocinar platos deliciosos con cualquier ingrediente, en cualquier lugar y en cualquier momento, incluso sin receta.
Con prólogo de Michael Pollan.
dto.
Cocina tradicional italiana vegana
En COCINA TRADICIONAL ITALIANA VEGANA, el chef Natale Russo nos presenta los platos más genuinos de la cocina tradicional italiana, adaptados a la cocina vegana, con minuciosidad y profesionalidad. Una serie de maravillosas recetas de diferentes regiones de Italia, a través de las que este napolitano universal nos invita a experimentar hasta conseguir un resultado vegano sin perder un ápice de la receta original. Un verdadero viaje sensorial que sorprenderá a los lectores.
La idea del autor es que todos los ingredientes de sus recetas puedan comprarse en tiendas de barrio. En el mundo vegano existe este límite, porque para muchas recetas se necesitan ingredientes que lamentablemente tienen que viajar muchos kilómetros para a llegar a nuestras casas. Los anacardos generalmente provienen del Irán, la quinoa, de Perú, y las algas, de China; alimentos que de proximidad tienen muy poco. Lo que intenta el autor es buscarlos en comercios de barrio, hacer sus cultivos en casa, etc.
En este libro podréis encontrar sus recetas favoritas, las que provienen de la tradición culinaria italiana, dividida como si fuera la carta de un restaurante o una taberna típica. Ha jugado con los ingredientes vegetales para acercarse al sabor de las recetas originales.
dto.
Mi cocina para la memoria
La memoria es un bien mal repartido. Tenemos testimonios históricos de memorias prodigiosas con las que han estado dotados algunos individuos. Sin embargo, sin la memoria no seríamos nada, nuestros recuerdos constituyen los fundamentos de nuestra identidad y la estructura de nuestra personalidad, los actos más banales de nuestra vida no podrían llevarse a cabo sin el concurso de la memoria y el aprendizaje, como todos los procesos complejos, la memoria es frágil.
El paso del tiempo deteriora, poco a poco, nuestras capacidades cerebrales, empezando por nuestra facultad para memorizar informaciones nuevas y recuperar recuerdos archivados, el estrés destruye la memoria, igual que la depresión o el insomnio repetitivo, todo lo que desequilibra nuestro equilibrio emocional y nuestra salud afecta los engranajes de la memorización. El contenido de nuestras dietas refleja, día tras día, la capacidad para almacenar recuerdos y recuperarlos cuando es necesario. Para ello, nuestro cerebro requiere una alimentación variada, porque hay muchos nutrientes implicados en las actividades cerebrales.
Índice:
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
LOS ALIMENTOS PARA LA MEMORIA
40 RECETAS PARA LA MEMORIA
ANEXOS
ÍNDICE DE MATERIAS
ÍNDICE POR PRODUCTOS
dto.
Recetas con marihuana
Elisabet Riera (1973) es periodista, escritora y directora de la editorial Wunderkammer. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado como editora de revistas y colaborado en diversos medios como El Magazine de La Vanguardia, Cultura/s, Artx{0026}Co y National Geographic. Hasta la fecha, ha publicado las novelas "La línea del desierto" (2011) y "Fresas silvestres para Miss Freud" (2016) y el libro de semblanzas biográficas "Vidas gloriosas" (2014).
dto.