Compasión intrépida
Una explicación de Los siete puntos del adiestramiento de la mente de Atisha
Compasión intrépida
Una explicación de Los siete puntos del adiestramiento de la mente de Atisha
- EAN: 9788412969108
- ISBN: 9788412969108
- Editorial: Ediciones Dharma
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 215 mm.
- Páginas: 138
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La enseñanza que Dilgo Khyentse Rimpoché expone aquí es Los siete puntos del adiestramiento de la mente, llevada al Tíbet por el maestro indio Atisha. Esta enseñanza es el corazón de toda la práctica del budismo tibetano. En ella está condensado el compasivo camino hacia la iluminación en instrucciones prácticas que permiten usar todas las circunstancias de la vida diaria.
Khyentse Rimpoché dio este comentario en Dordoña (Francia) durante su última visita a occidente. En él habla de una forma directa, inspirándose en la experiencia y práctica de toda su vida. El hecho de que Rimpoché haya dejado este mundo añade mayor intensidad a sus palabras, que muchos de sus discípulos consideran como su regalo de despedida.
Esta enseñanza es el fruto de la experiencia de los maestros del pasado. Está adaptada a nuestra época y puede incorporarse fácilmente a nuestra vida diaria. Los beneficios que nos proporciona satisfacen nuestras mayores necesidades y por medio de ella desarrollamos un buen corazón, la amabilidad y la libertad.
Tsetrul Pema Wangyal
Otros libros de Budismo Zen
Eres los ojos del mundo
Las imágenes de la televisión no son más que luz, al igual que nuestras experiencias no son nada más que el baile de nuestra consciencia. De manera habitual nos apegamos o nos sentimos esclavizados por estas experiencias. Pero sólo son reflejos.
Con la misma facilidad que hacemos desaparecer las imágenes en la televisión al cambiar de canal, el poder de nuestras experiencias se desvanece si nos adentramos en el corazón de la realidad; la claridad del estado natural de la mente en cada uno de nosotros.
Eres los ojos del mundo presenta un método para descubrir la consciencia en todas partes, en todo momento.
Este libro no trata de cómo desconectar de la vida común y corriente, no describe cómo crear una preciosa experiencia espiritual, muestra cómo vivir dentro de la fuente de toda la vida, el campo básico donde se desarrolla la experiencia.
"En gran parte, nuestra experiencia en la vida está determinada por nuestro sistema de creencias condicionadas; creemos en ciertas cosas, damos valor a expectativas particulares, mantenemos miedos específicos y, por lo general, nos dirigimos hacia alguna dirección basándonos en este enfoque. Las enseñanzas en este texto nos aconsejan relajar dicho enfoque y permitir una perspectiva más amplida de total apertura que fluya a través de nosotros e ilumine nuestro mundo desde dentro. Esta apertura puede resultar tan sencilla como estar solos y tranquilos, en paz. Cuando tenemos la habilidad de relajarnos así, la energía que inverimos en mantener nuestro enfoque habitual se libera, liberándose en su condición natural"
dto.
Nechung : el oráculo del Dalai Lama
Thubten Ngodup, abad del monasterio de Nechung, en Dharamsala, India, es también el oráculo personal del Dalai Lama y del gobierno tibetano en el exilio. Su autobiografía nos sumerge en ese Tíbet misterioso del que dio testimonio la aventurera Alexandra David-Néel. Cuando, después de un largo ritual, en medio de oropeles y perfumes de incienso, emerge el oráculo en trance, ya no es el hombre, sino el dios Dordjé Dragden quien habla. Es el Tíbet de los místicos y los magos en toda su potencia, hundiendo sus raíces en ese mundo en el que los dioses y los hombres cohabitan. Soporte humano de un dios terrorífico cuando está en trance, Nechung es un hombre sencillo que sabe que es el poderoso dios Dordjé Dragden quien lo ha elegido para ayudar al Dalai Lama en su pesada tarea.
dto.
Shambhala: la senda sagrada del guerrero
Dentro de la más profunda tradición budista, con una inmensa libertad de espíritu, y una cierta afinidad con la idea del guerrero de Castaneda, el presente libro utiliza la imagen del Reino de Shambhala para representar el ideal de la iluminación secular, la universalidad de una experiencia liberadora sin ayuda de ninguna actividad religiosa.
A lo largo de los últimos años, las enseñanzas Shambhala se han hecho famosas por su simplicidad y su eficacia. Más allá de las barreras de las sectas y de los círculos cerrados de los dogmas, las enseñanzas Shambhala parecen inspiradas en el famoso verso de Antonio Machado: «se hace camino al andar». Las enseñanzas Shambhala ponen a nuestro alcance una existencia sana e íntegra.
Chogyam Trungpa, tibetano, maestro de meditación y autor de numerosos libros, fue fundador del Aprendizaje Shambhala, fundador y presidente del Instituto Naropa, escuela innovadora de estudios humanistas y presidente de Vajradhatu, asociación budista que abarca más de cien centros de meditación y estudio en Norte y Sudamérica, Europa, Asia y África.
dto.
El corazón del mundo
El Corazón del Mundo relata una de las historias de exploración y descubrimiento más cautivadoras que se recuerdan: un viaje extraordinario a uno de los lugares más salvajes e inaccesibles de la tierra, una meditación sobre nuestro lugar en la naturaleza y un peregrinaje al corazón de la fe budista tibetana.
El muy esperado relato de los viajes del celebrado explorador Ian Baker al corazón de la garganta más profunda de la tierra, que culminan con el descubrimiento, junto a su equipo, de una cascada mítica que los tibetanos sostienen es el umbral al paraíso místico: el origen del mito de Shangri-La.
dto.