Cosmología y alquimia babilónicas
Cosmología y alquimia babilónicas
- EAN: 9788475099132
- ISBN: 9788475099132
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Cosmología y alquimia babilónicas
Otros libros de Alquímia
Alquimia y Religión
En esta edición revisada de Alquimia y religión, Raimon Arola amplía el volumen original con sus investigaciones acerca de «lo oculto», situando este concepto como lo que está detrás de un velo, alejándose así de lo que se conoce como ocultismo, el movimiento del siglo XIX, que, en general, fue una degeneración de las ciencias tradicionales.
En la primera parte del libro se incide en el estudio de la alquimia tal y como se conformó en la Edad Moderna, en especial a partir de Paracelso, cuando se convirtió en el lugar donde algunos sabios concentraron un tesoro de conocimiento y desarrollo espiritual que, según ellos, debía llegar a convertirse en el núcleo interior y secreto de la tradición cristiana, así como el impulso necesario para una reforma religiosa. Con el racionalismo que se impuso en Europa a finales del siglo XVII, a esta ciencia o arte se la encerró en un cajón de sastre ;ocultismo, espiritismo, esoterismo, etc.; y se la consideró como algo ajeno a la religión.
Sin embargo, tras la aparente locura de los antiguos alquimistas se esconde una enseñanza que merece ser tenida en cuenta por los filósofos e historiadores de las religiones, de las artes y de las ciencias actuales. Sus postulados esclarecen registros y modos del ser humano que han permanecido olvidados o enmarcados en campos disciplinares ajenos a la vida del espíritu. Con este olvido, se ha marginado del pensamiento occidental su universo simbólico más íntimo, expresado básicamente por medio de imágenes.
dto.
Tratado de la piedra filosofal ; y Tratado sobre el arte de la alquimia
Tomás de Aquino fue uno de los filósofos y teólogos más influyentes en toda la historia de la iglesia, siendo canonizado en el año 1333. La repercusión de su pensamiento llegó a ser inmensa y su doctrina prácticamente se convirtió en el pensamiento oficial de la iglesia durante muchos siglos. Menos conocido es el hecho de que fue también un alquimista avanzado, discípulo del gran Alberto Magno. Este volumen recoge dos sorprendentes obras alquímicas de Santo Tomás de Aquino, en las que se hace patente su profundo conocimiento del arte alquímico, al tiempo que su admiración y respeto a los alquimistas árabes, especialmente Avicena y Geber. El libro incluye una magistral introducción de Gustav Meyrink.
dto.
La luz de la alquimia
Esta obra está escrita por un alquimista con muchos años de experiencia en el trabajo y el estudio de la Ciencia Hermética. Aquí no está reflejado sólo el sentir, la opinión o forma de pensar de Simón. Aquí está la "vía", diríamos, intuitiva donde Simón encontró la solución de muchos interrogantes.
dto.