Curarase naturalmente
Curarase naturalmente
- EAN: 9788417338527
- ISBN: 9788417338527
- Editorial: Grijalbo
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 175 X 210 mm.
- Páginas: 207
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Cientos de remedios tradicionales para aliviar molestias y enfermedades, mejorar tu salud y tu aspecto.«Soy un doctor formado académicamente de acuerdo con los cánones de la medicina tradicional, pero con una mente abierta y un deseo continuo de aprender sobre terapias naturales que podrían mejorar la calidad de vida de mis pacientes y seguidores.»Doctor Juan RiveraSeguro que tienes muchos de estos ingredientes en la cocina -o los has visto en el mercado- y no sabías que: lacanelacontrola el azúcar y mejora la digestión, el hinojo baja la presión arterial y sirve para lavar los ojos, la manzanilla previene el insomnio y ayuda a cicatrizar, eloréganofortalece el sistema inmunológico y contrarresta el envejecimiento.Descubre cómo evitar los ronquidos con una pelota de tenis, combatir los ataques de asma con café, eliminar el mal olor de los pies con té negro y muchos secretos más.Con su estilo ameno, el doctor Juan Rivera revela muchos remedios naturales, nos cuenta sus orígenes, nos explica por qué funcionan con los estudios científicos que avalan su eficacia y nos brinda consejos e instrucciones precisas para beneficiarnos de ellos.
Otros libros de Medicina Natural
Salud y bienestar con el té verde y otras tisanas revitalizantes
El té verde protege el organismo ante la hipertensión arterial y otros trastornos cardiovasculares, ayuda a reducir el colesteros nocivo, contribuye a la prevención de enfermedades degenerativas, neutraliza los radicales libres que nos envejecen y favorece la agilidad mental. Este libro te acerca al universo del té para que puedas disfrutar de sus innumerables ventajas.
dto.
Virtudes curativas de la arcilla
Por muy lejos que nos remontemos en la historia de la humanidad, siempre encontraremos pueblos que ya conocían las grandes propiedades de la arcilla, la tierra y el barro, y los empleaban como remedio. Hoy en día, la medicina convencional los emplea frecuentemente bajo formas y nombres diversos para el tratamiento de múltiples enfermedades.
La arcilla es muy eficaz para calmar toda clase de dolor, detiene la proliferación de los microbios y las bacterias y favorece la reconstitución celular sana. Por este motivo, es particularmente eficaz en casos de distorsiones, luxaciones y golpes, así como en todos los casos de ulceraciones estomacales. También está especialmente indicada para el tratamiento de afecciones como la gota, la arteriosclerosis, la diabetes, las enfermedades de la sangre y de la piel, del hígado, de los riñones, etc. La medicina convencional, que tan ferozmente se opuso a tantos tratamientos naturales, empieza a reconocer que la arcilla es un elemento de un extraordinario poder de absorción del mal, cuya radiactividad naturalmente equilibrada, presenta un auténtico poder que trasmite fuerza y vitalidad al organismo enfermo. observador atento y ferviente practicante del naturismo, acumuló a lo largo de su vida una dilatada experiencia en esa doctrina, y ello le llevó a ofrecer mediante su obra una visión imparcial, completa y al mismo tiempo compendiada de los métodos naturales de curación. El conocimiento exacto de los fenómenos que perturban nuestro organismo, y por encima de ello las posibilidades que la medicina natural tiene para restablecer el orden vital, es para el enfermo un elemento decisivo que Jorge Sintes supo plasmar magníficamente en esta colección de libros con el fin de salvaguardar nuestra salud.
dto.
Fitoterapia emocional : plantas saludables para equilibrar tu espíritu
Nos ocasiona un trastorno emocional intenso la muerte de un ser querido, el divorcio nuestro, y en los hijos el de sus padres. No hay manera de librarnos de aquello que nace dentro de nosotros y que parece incontrolable por la mente, tan ecuánime y sabia en los momentos de tranquilidad y bienestar.
Las personas sufren más por las emociones y por las sensaciones físicas que producen, que por los problemas físicos o puramente biológicos. Buscan por ello una ayuda externa, sea en las palabras de un amigo o psicólogo, aunque con mucha frecuencia recurren a un medicamento o planta medicinal. Nosotros siempre preferimos un producto o elemento elaborado por la naturaleza durante miles de años, antes que un medicamento inerte diseñado en un laboratorio. Las plantas medicinales tienen en sus cadenas de ADN todos esos años de evolución e información de supervivencia, algo que es reconocido y aprovechado por nuestro organismo. No obstante, en momentos intensos, será necesario recurrir a los medicamentos.
dto.