Descubrir la Vida
Descubrir la Vida
- EAN: 9788412289367
- ISBN: 9788412289367
- Editorial: Ediciones Via Directa, S.L.
- Año de la edición: 2021
- Medidas: 230 X 150 mm.
- Páginas: 280
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este libro recoge los diálogos acaecidos en Oharriz (Navarra) en 1985; Nuria (Girona) en 1989 y El Escorial (Madrid) en septiembre de 1990, entre Jean Klein y buscadores sinceros. “Advaita no es un sistema, una religión o técnica. Tampoco es una filosofía. Es simplemente la Verdad.”
Libros relacionados
Vivir en la belleza
Este libro recoge diálogos acaecidos en Oharriz (Navarra) en 1987 y 1988; El Escorial en 1991 y en Angosto (Álava) en 1992, entre buscadores sinceros y Jean Klein que resultarán esclarecedores al lector atento y servirán de recuerdo y actualización de su enseñanza a todos aquellos que tuvieron la fortuna de estar en su presencia y escucharle.
dto.
La alegría sin objeto
El libro de Jean Klein es una recopilación de charlas durante las cuales los participantes hacían preguntas a un maestro espiritual deseoso de ser comprendido claramente y no creído incondicionalmente. Las respuestas dadas sugieren más que afirman, proceso fiel al "Veda". Tienden a conducir al lector a dirigirse finalmente hacia el verdadero instructor de cada uno, uno mismo.
dto.
Otros libros de Advaita
Tú eres la realidad
Ranjit Maharaj no daba caramelos ni los aceptaba, no seducía y no se dejaba seducir para ser un maestros y tener discípulos, no buscaba fama ni notoriedad, su dedicación e interés era firme y exacta proclamación de la no dualidad sin concesiones, sin pensar si alguien era principiante o no, pero bajo esa aspereza aparente iba soltando constantemente pepitas de oro que iluminaba la comprensión de aquellos que las recibían. Su forma de desgranar la no dialidad era única y hasta cierto punto intrasigente, pero no podía ser de otra manera, con paños calientes no se llega a la verdad y eso es lo que transmitía Ranjit.
Esta obra ha sido preparada por su primera y una de las más importantes devota occidental, Linda Phelps, que conoce perfectamente todas sus enseñanzas y pasó veinte años con él. Ella ha sabido reunir en un solo volumen lo más sustancial de la enseñanza para que la transformación tenga lugar en nosotros.
dto.
U.G. : charlas con un iluminado contestario
Las respuestas de U.G. no son recomendables para los fieles domados de cualquier filosofía o religión, sin embargo, para el buscador auténtico que ha desarrollado ya un cierto escepticismo, el contenido de este libro tendrá un valor incalculable.
dto.
Ramana Maharshi : recuerdos y testimonios
Bhagavan Sri Ramana Maharshi (1879-1950) es reconocido como uno de los más grandes Gurús de los tiempos modernos. En 1896, cuando tenía sólo 16 años y aún iba a la escuela, realizó el Sí Mismo durante una experiencia espectacular, que se prolongó durante unos veinte minutos. En esa época no tenía ninguna idea de lo que era la espiritualidad, aunque este suceso lo dejó perplejo. En las semanas que siguieron, pensaba que era víctima de un espíritu desencarnado o bien de una extraña enfermedad. No habló con nadie de su experiencia e intentó seguir su vida de escolar como si no hubiera pasado nada. Pero seis semanas más tarde, sintió el impulso de abandonar la casa para encontrar un lugar donde nada ni nadie lo molestara.
dto.
El sendero de la no-dualidad : advaitavada
Esta publicación, que en particular proponemos a "los que aman el Conocimiento" (=Filósofos), comprende una serie de "diálogos" con Ráphael sobre algunos puntos esenciales de la No-dualidad.
Ráphael es un Investigador-Filósofo que ha realizado el Asparsávada, "el sendero sin apoyos", "sin relación", manteniendo viva la Tradición advaita, de la que Gaudapada y Sankaracarya son sus "revivificadores" más destacados tanto desde el punto de vista de la realización como del doctrinario. Ambos, en efecto, en su obra escrita han codificado los principios fundamentales del Asparasavada o Ajativada y del Vedanta Advaita.
El Ajati (sin generación) de Gaudapada y el Adavaita (no-dualidad) de Sankaracarya han representado la culminación consecuencial de Ráphael, porque en el Vedanta Adavaira, en el Orfismo, el Platonismo, el Neoplatonismo, la Qabbalah y el Hermetismo, ha encontrado las conclusiones metafísicas que él mismo había alcanzado.
El verdadero Filósofo, Amante de Sophia, es quien realiza una coherencia de pensamiento y de ser, que se traduce en un "estilo de vida"; por tanto, quien "conoce" sabe cómo "ser" maestro, no solamente de pensamiento, sino también de la vida.
El conocimiento de lo Entero comporta un "romper las cadenas", un "ascenso" y un "vuelco a toda su persona", un cambio de vida, o bien, como a menudo dice Ráphael, una "transformación de conciencia".
dto.
