Dieciocho tratados Vedanta Advaita
Dieciocho tratados Vedanta Advaita
- EAN: 9788492948864
- ISBN: 9788492948864
- Editorial: Sanz y Torres, S. L.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Atribuidos a Sri Shankaracharya
Sri Shankaracharya vivió en la India entre los siglos VIII y IX. Viajó de un lado a otro de la India exponiendo la doctrina Vedanta Advaita. Al final de su vida había fundado al menos cuatro monasterios.
Esta compilación está constituida por dieciocho tratados sobre la principal meta del ser humano y que constituye la única y verdadera razón de ser de su existencia: la realización de Atman o Si-mismo.
Algunos tratados estarían destinados a los principiantes, mientras que otros textos serían materia de estudio para estudiantes más avezados. La mayoría de ellos están claramente indentificados como procedentes de la pluma de Shankaracharya. Otros, por el contrario, parece que fueron escritos por sus discípulos o por otros maestros anónimos del Vedanta.
Otros libros de Yoga
Yoga en casa
La guía definitiva para aprender más de setenta y cinco posturas de yoga, incluidas las de calentamiento y concentración; posturas para mejorar el tono muscular, el equilibrio y la flexibilidad; y posturas para el control dela respiración, la relajación y la meditación. Sus detalladas ilustraciones anatómicas muestran de manera precisa los músculos implicados en cada postura, para poder iniciar, mantener y concluir cada posición de manera fluida y segura.Incluye tres programas especialmente diseñados para combinar una selección de posturas y lograr un sensacional ejercicio integral es tirando, relajando y activando todo el cuerpo. Presenta también el yoga en compañía como unamanera divertida de realizar los ejercicios.
dto.
Tantra kriya yoga : el relámpago que danza
Tantra kriya yoga, El relámpago que danza es el apasionante libro que el autor propone sobre el mundo del Yoga y el Tantra. En esta ocasión, Saúl Martínez va desgranando uno por uno los ocho pasos clásicos del Tantra Kaula y, al mismo tiempo, va guiando al lector por una serie de ejercicios prácticos que le permitirán probar el sabor de estas disciplinas. Escrito con un especial rigor didáctico, el texto aborda, a partir de la experiencia práctica de su autor, temas muy diversos: desde un método de fisioterapia aplicada de forma individual al Hatha Yoga, hasta una aproximación a los mudras, las Kriyas, aspectos de Tantra tibetano o la Puja Maithuna. Este es, sin duda, un libro de obligada lectura para los estudiosos del Yoga en general y para todos aquellos que ejercen como profesores de Yoga o se están formando.
dto.
Yoga al instante
Los secretos del kundalini yoga para reducir el estrés, mejorar el rendimiento personal y conseguir mayor calidad de vida.
El yoga no sólo nos ayuda a ganar armonía con el entorno, sino que también puede facilitarnos la consecución de metas personales y profesionales. Este libro contiene sencillos ejercicios y meditaciones que el autor ha enseñado durante los últimos diez años a muchos practicantes de kundalini yoga. En su gran mayoría son prácticas que se pueden realizar en cualquier lugar y de manera instantánea.
Este libro es la herramienta perfecta para cualquier persona activa que intente progresar no sólo en sus metas personales, sino también profesionales, y que no disponga de mucho tiempo, ya que los resultados se obtienen muy rápidamente. Las enseñanzas y ejercicios que propone Darshan Singh Khalsa le ayudarán a:
* Ganar capacidad de concentración.
* Tomar las decisiones correctas.
* Relajarse en tres minutos.
* Recuperar de inmediato la energía.
* Armonizar su sentido de la responsabilidad.
* Descubrir su carisma personal.
dto.
Bhagavad Gita: La Canción del Señor
Descripción:
En esta maravillosa Obra hindú, diamante purísimo del Reino del Espíritu, conviven las enseñanzas de Jesús Nazareno, el Maestro del Amor, con las del Sublime Krishna Avatara. Uno dirá “amarás a Dios sobre todas las cosas”, y el otro, “posa la mente en Dios, sé devoto de Dios”.
¡Qué paz infinita habita el corazón del hombre universalista que rechaza todo dogma y pequeñez metafísica! ¡Qué paz infinita otorga el tomar conciencia de que las Grandes Enseñanzas nacen absolutamente idénticas de la sacratísima matriz de la Verdad!
El Bhagavad Gîtâ ha habitado desde tiempos inmemoriales el corazón de los grandes místicos de India y ha conducido hacia Dios a infinidad de almas que, con devoción y humildad, han bebido de sus sagradas enseñanzas.
“Sumerge tu pensamiento en Dios, sé Su devoto, sacrifica en Su honor, póstrate ante Él”
Bhagavad Gîtâ, XVIII, 65
El Bhagavad Gîtâ es el Canto del Señor. Este Divino Canto, para que pueda ser escuchado, necesita del absoluto silencio de los pensamientos que pululan ruidosos en la platea mental del teatro de nuestra vida.
Cuando vayamos a leerlo, busquemos un lugar apartado y silencioso. Luego, ofrendemos nuestro corazón al Señor, y con plena devoción, tomemos el Libro en nuestras manos. Leámoslo cuidadosamente, pausadamente. Dejemos a un lado los horarios y los compromisos, e ingresemos en el Océano de Beatitud que nos brindan Sus Versos. Sólo así esta Canción Divina dejará Sus huellas de Sabiduría en nuestras almas y podremos tener un vislumbre de lo que somos nosotros mismos una vez que nos hallemos reunidos en Aquel que es Luz de Perfección Infinita.
dto.