Educación mindfulness : el cultivo de la consciencia y la atención para profesores y alumnos
Educación mindfulness : el cultivo de la consciencia y la atención para profesores y alumnos
- EAN: 9788484456735
- ISBN: 9788484456735
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Muchos docentes están buscando nuevas maneras de ayudar a sus alumnos a prestar más atención, aprender mejor y superarse cada día.
Educación Mindfulness constituye una herramienta vital para cultivar la atención, la compasión y el bienestar no solo del alumnado sino también de los propios profesores. Repleto de planificaciones didácticas, ejercicios y consideraciones para grupos de edades específicas y para estudiantes con necesidades especiales, este manual de trabajo pone de manifiesto la importancia de las prácticas mindfulness en el aula.
Una guía práctica con la que toda la comunidad docente podrá fomentar una forma consciente, compasiva, ética y efectiva de enseñar y de ser.
Otros libros de Niños - Educación inf
La magia está en tu interior : meditación para niños : guía para padres
La meditación es un viaje mágico hacia adentro, un momento de reflexión y contacto con el mundo interior, un regalo para el alma y, lo más importante, está siempre al alcance de todos.
La Magia está en tu interior nace como una “guía” para padres, maestros, tíos, abuelos, psicólogos, líderes juveniles o cualquier persona que decida emprender de la mano del niño el mágico viaje hacia el interior y mostrarle la maravillosa herramienta de meditar, de entrar en contacto con su interior.
Las propuestas de meditación no son algo rígido o inflexible, la idea es que la persona que vaya guiando al niño se sienta a gusto y utilice sus propias palabras. Los ejercicios pueden inspirarle nuevas imágenes o nuevas historias, es importante que se sienta libre y a gusto.
La meditación que propongo en este libro se enfoca en utilizar la imaginación del niño para crear su propio mundo interior, un lugar sagrado, solo suyo, al que puede recurrir cada vez que quiera, un lugar creado por él para sentirse seguro, sano, a salvo y en la intimidad, consigo mismo, con su ángel de la guarda y con el universo. Este mundo mágico es un lugar al que puede acudir cuando se sienta triste, solo, nervioso, ansioso o simplemente cuando tenga ganas, ya que está hecho a su medida, es un lugar seguro, tranquilo y mágico.
dto.
Educación emocional infantil : comprender y educar las emociones infantiles
La educación emocional es una de las asignatu-ras pendientes, tanto en el sistema educativo como por parte de los propios padres. Si a un niño o a una niña hay que enseñarle a comer, a vestirse o a leer, no es menos importante ense-ñarle a sentir. Sin embargo, las emociones y los sentimientos, al ser algo intangible y que «va por dentro», parece que quedan fuera del al-cance del aprendizaje. Nada más lejos de la realidad.
Pero... ¿cómo enseñar a los niños a gestionar su mundo emocional cuando los adultos pare-cen vivir de espaldas a ello? Este libro tiene co-mo finalidad acercar a padres y madres, a do-centes, psicólogos y, en general, a todas las personas al mundo emocional de los niños y de los adultos con la intención de aportar un poco de luz a aquello que, normalmente, se trata de mantener en la sombra: el mundo emocional.
dto.
Soñador feliz
¡ATENCIÓN!: ESTE LIBRO CONTIENE UNA SORPRENDENTE PUERTA MÁGICA QUE ABRE LA CREATIVIDAD DE PAR EN PAR.
Peter H. Reynolds, ilustrador de Yo soy paz y Yo soy yoga —entre muchos otros libros de gran reconocimiento en todo el mundo—, nos embarca en un inolvidable e inspirador viaje creativo, invitándonos a seguir nuestros sueños y a recorrer nuestro propio camino hacia la felicidad.
Sé tu propio ¡soñador maximus!
dto.
El arte de crecer
A través de los principios de las artes marciales, El Arte de Crecer logra estimular la consciencia de los padres, tutores y educadores para que, mediante ejemplos y pautas, se enseñe a los más jovenes a encontrar soluciones felices a los conflictos que se van encontrando en el camino hacia la madurez. Con autodeterminación, los niños y adolescentes pueden cambiar las situaciones complicadas a las que se enfrentan, siendo capaces de resolver los conflictos y forjándose una perspectiva personal de valía, respeto y determinación. En El Arte de Crecer, el autor propone una serie de ejercicios en base a los cinco principios de las artes marciales para resolver conflictos, adaptados y proactivos en la búsqueda de soluciones a los problemas interpersonales.
dto.
