Efectos del uso de las drogas recreativas sobre el desarrollo espiritual
Efectos del uso de las drogas recreativas sobre el desarrollo espiritual
- EAN: 9788493459734
- ISBN: 9788493459734
- Editorial: Vesica Piscis
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 36
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sin existencias
Descripción
Efecto del uso de las drogas recreativas sobre el desarrollo espiritual
Otros libros de Enteógenos
Los alucinógenos en el mito: relatos sobre el origen de las plantas psicoactivas
El autor a pretendido ordenar y ofrecer un conjunto de materiales mitológicos-la mayor parte inéditos-con la idea de que podamos leer de forma seguida, los relatos sobre el origen de la marihuana, el tabaco, el peyote, la amanita muscaria, la mandrágora, etc...
dto.
Pharmako Gnosis
Dale Pendell es el sujeto de investigación de sus propios ensayos con plantas maestras. El autor se adentra en un terreno peligroso: la «vía del veneno»: una autoexploración gracias a la cual ha realizado una contribución fascinante a la poética moderna y al estudio interdisciplinar, en el marco de la distinguida tradición de la botánica herbolaria iniciada por Dioscórides. Pharmako/Gnosis es, según la revista Wired, «una lectura esencial y un clásico contemporáneo». A medio camino entre un sabio chiflado y un oscuro hechicero, Dale Pendell es, según Los Angeles Times, la respuesta americana a William Blake, Samuel Coleridge o William Wordsworth. «Un poema épico sobre los humores de las plantas, un oscuro tratado de alquimia, un rompecabezas narrativo experiencial, un moderno y erudito texto referencial de naturaleza salvaje, un jubiloso y cómico canto a la conciencia cósmica, un manual sobre ecología, un pastiche sobre hierbas medicinales, una enciclopedia sapiencial sobre contracultura antigua que se opone de raíz a la conservadora y psicópata “guerra contra las drogas”» —Allen Ginsberg
dto.
Albert Hofmann, Vida y Legado de un Químico humanista
Albert Hofmann, vida y legado de un químico humanista, constituye la mejor biografía hasta la fecha sobre el descubridor de la LSD. Pero el libro de J. C. Ruiz Franco no es simplemente una biografía detallada y documentada de Albert Hofmann, sino que sitúa al personaje en su contexto y nos da cuenta de todas las derivadas de su extraordinario descubrimiento. Además de dar una información exhaustiva sobre la persona de Albert Hofmann, documenta la sociología de la LSD, su fuga de los laboratorios tras los miles de ensayos clínicos que propició en el mundo de la psiquiatría y su entrada en el universo de la contracultura. La obra contiene interesantísimos ensayos, inéditos en lengua castellana, de Albert Hofmann y documenta a fondo las visitas que el químico hizo a nuestro país. Lo que lo convierte en una obra poliédrica sobre la LSD y otras sustancias psicoactivas. Se trata de un libro imprescindible para todos los aficionados a estas temáticas.
dto.
La mente natural
¿POR QUÉ LA GENTE TOMA DROGAS?
Al plantearse esta pregunta, el Dr. Andrew Weil sugiere que el deseo de modificar la consciencia es un impulso humano normal, innato. Su mensaje de que para resolver el problema de las drogas debemos replantearnos los conceptos básicos sobre éstas y sobre la consciencia es, hoy por hoy, más actual y urgente que nunca.
Best seller en su edición original, La mente natural dio a conocer al gran público al Dr. Andrew Weil y su pensamiento revolucionario.
"La mente natural es uno de los clásicos de la investigación de la consciencia. El énfasis del Dr. Weil en que la consciencia y la intención, y no la química, son fundamentales para determinar nuestra respuesta a las drogas, es la reflexión que más necesitamos para determinar un enfoque racional del uso y el abuso de éstas."
CHARLES T. TART, Doctor en Filosofía y profesor de Psicología en la Universidad de California.
"La mente natural es la obra de no ficción más excitante que he leído jamás. Cuando inicié su lectura, empecé a creer que existe la esperanza de un futuro en el que el consumo de drogas deje de ser un problema."
JUDY JACKLIN BELUSHI
ANDREW WEIL, Doctor en Medicina, se graduó en Biología y Medicina en la Universidad de Harvard yse ha ganado una reputación internacional como experto en medicina alternativa, en las interaccionesmente-cuerpo y en botánica médica. Es autor de siete libros, incluidos La curación espontánea (Urano, 1995), Salud total en 8 semanas (Urano, 1998) y Salud y medicina natural (Urano, 1998).
dto.
