Ejercicios polivagales para la seguridad y la conexión : 50 prácticas centradas en el cliente
Ejercicios polivagales para la seguridad y la conexión : 50 prácticas centradas en el cliente
- EAN: 9788412475227
- ISBN: 9788412475227
- Editorial: Editorial Eleftheria
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 318
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En este libro la teoría polivagal se transforma en un proceso vivo, que se siente y puede compartirse con profesionales clínicos y clientes.
La hora de terapia invita al descubrimiento, y el tiempo entre sesiones puede dedicarse a propiciar el dominio. Un enfoque polivagal empieza por ayudar a los clientes a explorar en qué sentido el sistema nervioso autónomo es creador, y a la vez testigo, de la experiencia que han vivido, para luego orientarlos hasta que se conviertan en agentes activos de su sistema esencial. Ejercicios polivagales para la seguridad y la conexión te ofrece formas de ayudar a los clientes a sintonizar con su sistema nervioso y empezar a remodelar sus respuestas por medio de prácticas empíricas que pueden introducirse en las sesiones e implementarse entre sesiones.
Este libro se divide en dos apartados y un anexo. El apartado I presenta los principios organizativos de la teoría polivagal. El apartado II contiene ejercicios destinados a complementar la labor clínica y mantener a los clientes activamente implicados en el proceso de reorganización autónoma más allá de la hora de terapia. El anexo completa el libro, recopilando los ejercicios en un formato que puedes trabajar con tus clientes.
Otros libros de Psicología
Supera tu pasado : tomar el control de la vida con el EMDR
Tanto si hemos experimentado pequeños contratiempos o grandes traumas, todos estamos influenciados por nuestros recuerdos y por experiencias que puede que no recordemos o que no comprendamos del todo. Supera tu pasado ofrece técnicas prácticas que desmitifican la condición humana y dan nueva fuerza a los lectores que deseen tomar las riendas de su vida.
Francine Shapiro, la creadora del EMDR (la terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por medio de los Movimientos Oculares), explica la ciencia del cerebro en palabras que todos podemos entender, a la vez que ofrece ejercicios que los lectores pueden hacer en casa para entender sus respuestas automáticas y conseguir un cambio real.
dto.
El don de las personas sensibles
Las personas altamente sensibles tienen un don. Un regalo para ellos mismos, porque tienen características fuera de lo común. Es un regalo para quienes las rodean, porque son portadoras de habilidades cognitivas y emocionales que también enriquecen a los demás. Por supuesto, como con cualquier tesoro valioso, este rasgo de la personalidad debe estar bien guardado y administrarse con cuidado. Comprobar la presión de las emociones, anticipar los propios límites, evaluar la presencia de pensamientos que consumen energía, medir el equilibrio entre cuerpo y mente, eliminar los sentimientos de culpa y los juicios sobre uno mismo Éstas y muchas otras prácticas de «higiene del mundo interior» se proponen e ilustran al lector con todo tipo de detalles, con la ayuda de ejercicios y testimonios. Para hacer de la hipersensibilidad el propio centro del equilibrio, hay que aprender a no sentirla como una debilidad o una carga, y, finalmente, vivir feliz.
dto.
Sal de tu mente, entra en tu vida : la nueva terapia de aceptación y compromiso
La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que habérselas también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos, con los recuerdos desagradables, los impulsos y sensaciones negativas. Tienen todo eso en la cabeza, se preocupan por ello, lo lamentan y lo temen. Pero, al mismo tiempo, demuestran un enorme valor, una profunda compasión y una notable capacidad para afrontar sus problemas.
Este libro se basa en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), una nueva modalidad de psicoterapia respaldada científicamente y que forma parte de lo que ha dado en llamarse la tercera generación de terapia conductual y cognitiva. Esta investigación sugiere que muchas de las técnicas que utilizamos para solucionar nuestros problemas, en realidad, nos tienden trampas que aumentan nuestro sufrimiento. La mente humana, esa maravillosa herramienta de control del entorno, acaba por convertirse en nuestro peor enemigo.Este libro trata sobre cómo pasar del sufrimiento al compromiso con la vida, cómo vivir a partir de ahora con (y no a pesar de) el pasado, los recuerdos, los miedos y la tristeza, para poder empezar de una vez nuestra vida.
dto.