El arte de la guerra
El arte de la guerra
- EAN: 9788476406533
- ISBN: 9788476406533
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Inspiró a Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung y muchas más figuras históricas. Este libro de dos quinientos mil años de antigüedad, es uno de los más importantes textos clásicos chinos, en el que, a pesar del tiempo transcurrido, ninguna de sus máximas ha quedado anticuada, ni hay un solo consejo que hoy no sea útil. Pero la obra del general Sun Tzu no es únicamente un libro de práctica militar, sino un tratado que enseña la estrategia suprema de aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación. No es, por tanto, un libro sobre la guerra; es una obra para comprender las raíces de un conflicto y buscar una solución. "la mejor victoria es vencer sin combatir", nos dice Sun Tzu, "y ésa es la distinción entre le hombre prudente y el ignorante".
Otros libros de Artes Marciales
Chi-kung para la salud y la vitalidad
Si quiere disfrutar de la enorme capacidad de una mente lúcida, de un organismo sano y vital, Chi-kung para la salud y la vitalidad le abrirá las puertas a un mundo nuevo rebosante de energía y bienestar.
La práctica del Chi-kung puede aportarle, entre otros, los siguientes beneficios:
· controlar el estrés
· prevenir y curar enfermedades degenerativas
· gozar de mayor vitalidad sexual
· potenciar la creatividad de la mente
Cada vez es mayor el reconocimiento de los beneficios que el arte chino del chi-kung ( o qigong) aporta al mejoramiento de la capacidad física y mental. Su práctica continuada, además de favorecer la vitalidad en los ámbitos deportivo y sexual, contribuye eficazmente a la curación no sólo del estrés, sino también de las enfermedades crónicas y degenerativas.
A lo largo de los siglos, la cultura china profundizó en ese conocimiento y desarrolló técnicas especiales destinadas a adquirir chi, o energía vital. Algunas de esas técnicas se emplearon en las artes marciales; otras sirvieron para conservar la salud, curar la enfermedad y proporcionar vigor en la vejez. Pero todas ellas se guardaron en secreto.
Este libro claro y profundo nos enseña las técnicas del chikung para el cultivo de la energía, ofreciendo un programa de ejercicios sencillos destinados a realzar el bienestar físico, mental y espiritual, igualmente adecuados tanto para los practicantes noveles como para los expertos.
dto.
Kyusho . Mis notas ...
Xavier Vila (Barcelona, 1976) comparte con nosotros toda su experiencia, conocimientos e ideas que ha adquirido a lo largo de los años de práctica del Kyusho y otras artes marciales.
Empezando por los orígines, mitos e historia, de este comlemento marcial, nos muestra la base que se trabaja en el Kyusho, propone unos niveles e intensidades variadas de entreno y muestra algunos puntos de presión y recomendaciones pedagógicas para tener en cuenta en una clase marcial.
En este libro se puede ver parte de la práctica y aprendizaje que el autor ha obtenido por todos los viajes realizados a Japón, Estados Unidos o diversos países de Europa. Poder entrenar con maestros de diferentes estilos, no solamente marciales, también de artes internas como Zen o artes terapéuticas, le han permitido comprender el cuerpo humano de forma integral incorporándolo a su práctica de Kysho y que actualmente, en clases y seminarios está ayudando a otros practicantes a encontrar este conocimiento y cómo aplicarlo a sus propios estilos.
Leer este libro puede cambiar muchas percepciones e ideas que se tienen sobre el Kyusho. ¿Te atreves a empezar este viaje?