El arte psicológico y visionario
El arte psicológico y visionario
- EAN: 9789873761461
- ISBN: 9789873761461
- Editorial: Hilo de Ariadna
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 377
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
"El poeta romántico francés Gérard de Nerval exploró lo irracional con lucidez y exquisita destreza; y Carl Gustav Jung consideró que dichas exploraciones constituían una obra de ‘una magnitud extraordinaria".
Al igual que los poetas-filósofos alemanes Novalis y Johann Wolfgang von Goethe, Nerval rechazaba el universalismo racionalista del Iluminismo y privilegiaba, en cambio, la imaginación subjetiva individual como una forma de desentrañar lo divino para volver a conectarse con lo que los románticos llamaban ‘principio de vida’.” Craig e. Stephenson
Otros libros de Psicología
La ciencia de la salud extraordinaria
Cómo afecta la forma en que pensamos a nuestro cuerpo? No es verdad que todos conocemos a personas que piensan en positivo y que irradian salud, mientras que otras se pasan el día quejándose por todo y su cuerpo no deja de darles la razón poniéndose enfermo? Wallace D. Wattles nos explica la razón de todo esto y nos da las claves para desarrollar una salud extraordinaria. Y lo cierto es que una vez que hayas aprendido e interiorizado los sencillos pasos que relata, podrás utilizar lo aprendido para cualquier aspecto que necesites. Y, además, si ya has reforzado tu salud con sus recomendaciones, esto hará que tengas la mejor de las máquinas (tu cuerpo) a punto para afrontar los retos que todavía te queden por delante. Tener una mente y un cuerpo sanos te dará la energía necesaria para mantener el entusiasmo por las nubes. No olvides que el entusiasmo es la vitamina que necesitamos a diario para convertir los problemas en soluciones, y ver los obstáculos en el camino como oportunidades para reforzarnos y seguir creciendo.
dto.
Autodiseño personal
Los más importantes conceptos de la ingeniería tienen un gran campo de aplicación en nuestro crecimiento personal. Al hablar de Ingeniería, es común pensar en complicados cálculos, fórmulas matemáticas, etc. Pero en realidad, el objetivo final de un ingeniero es realizar invenciones útiles, y lo más sencillas posible. Si el mismísimo Albert Einstein buscaba una fórmula simple y elegante para explicar el Universo entero_, ¿por qué iba a desear un ingeniero crear herramientas más complejas de lo necesario para realizar su trabajo?
Otras características
Por muchas fórmulas y ecuaciones que sirvan como vehículo para realizar tales invenciones, las creaciones de la ingeniería siguen patrones comunes. Y lo curioso es que, tras las más complejas obras de ingeniería, los procesos claves que determinan el éxito de un proyecto se fundamentan en tales patrones comunes, que no son distintos de los que se aplican en cualquier otra creación de la mente humana. Además, tales conocimientos no requieren de una formación como ingeniero, y a menudo los utilizamos sin ser conscientes de ello.
Biografía del autor
El Dr. Félix Torán es orador, coach y escritor de motivación y superación personal de reconocido prestigio en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Es autor de La Respuesta del Universo y del best seller La Ley de la autocreación, donde aborda la Ley de la Atracción de forma clara, práctica, tangible y alejada de falsas creencias. Doctor en Ingeniería, es autor de más de 110 publicaciones en diversas áreas de la Ciencia y la Ingeniería. Ha recibido diversos premios científico-técnicos de carácter internacional. Desde el año 2000 es Ingeniero de la Agencia Espacial Europea. El Dr. Torán posee una vertiente filantrópica y participa activamente en proyectos humanitarios de carácter internacional. Su biografía está presente en las obras Who is Who in the World (quién es quién en el mundo), Who is Who in América (quién es quién en América), y otras relevantes guías biografícas internacionales.
dto.
Terapia de una sola sesión con o sin cita previa
¿Realmente se beneficia la gente de una sesión y, si es así, cómo?
La terapia de una sola sesión se define como un encuentro cara a cara entre un terapeuta y un paciente sin sesiones previas o posteriores en un largo periodo de tiempo. Cada sesión se aborda como un evento singular, basado en la creencia de que algo bueno puede venir de una sesión y de que esa sesión puede ser la última. El supuesto fundamental de todas las formas de terapia breve es que los clientes tienen la capacidad de alterar sus pensamientos, emociones y conductas para producir cambios significativos y beneficiosos.
El campo de la terapia de una sola sesión (SST) se está expandiendo rápidamente, ya que cada vez más personas utilizan sesiones únicas en clínicas, organismos públicos de salud, consultorios privados, enlaces de consulta en hospitales, entrevistas para una segunda opinión y demostraciones clínicas.
La SST es esencialmente un sistema de entrega, no una escuela específica ni un enfoque teórico. La evidencia más significativa que apoya la adopción de un enfoque de terapia breve son los datos: un gran número de clientes asiste a una sola sesión, esté planeada o no. Este hecho tiene una profunda implicación para todos los enfoques de la terapia y por ello la SST es un modelo contextual, una práctica que se esfuerza por activar los propios recursos de los clientes.
Este libro abarca el dilema de cómo brindar la oportunidad de que una sola sesión sea suficiente y, al mismo tiempo, ofrecer opciones de atención y apoyo continuos. Incluye muchos ejemplos clínicos, investigaciones recientes, formación y supervisión, aplicación y disposiciones administrativas de la SST.
dto.