El Budadarma : una estrategia para vivir mejor.
El Budadarma : una estrategia para vivir mejor.
- EAN: 9786077723257
- ISBN: 9786077723257
- Editorial: Pax Mexico
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 401
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Qué es el budismo y cómo iniciar una práctica espiritual.
Libro con destellos de enciclopedia, describe los postulados centrales del budismo: las Cuatro Nobles Verdades, samsara y nirvana, amor y compasión, karma, la meditación y el cultivo de la Bodichita a través del Lam-Rim. Retoma enseñanzas del XIV Dalai Lama, de Lama Zopa Rimpoché, Thich Nhat Hanh y Sangharákshita , entre otros autores de nuestra época.
Incluye temas importantes para comprender la práctica y teoría bidista, como el acto de renuncia a los intereses mundanos y el refugio en las Tres Joyas, así como Los Tres Sellos de la Realidad (impermanencia, insatisfacción e insustancialidad).
El libro se divide en tres partes. La primera investiga las causas y efectos del sufrimiento en nuestras vidas. la segunda trata sobre cambiar la vida. Y la tercera registra los principales cambios que la práctica budista hace en la mente y corazón de sus practicantes. Ésta es la obra más conocida y leída del autor.
Incluye los principales sutras del Buda, y prácticos ejercicios de meditación, útiles para principiantes y para personas avanzadas en el arte de adiestrar la mente hacia la sabiduría y compasión.
Otros libros de Budismo Zen
Emprendiendo el camino del zen
Robert Aitken Roshi presenta en este libro las bases fundamentales para el entrenamiento Zen, una práctica que nos armoniza y ayuda a aportar compasión y sabiduría a todos los aspectos de la vida.
Aitken explica, capítulo por capítulo, la postura adecuada, la respiración correcta, la práctica con los koan, la relación entre maestro y discípulo, así como los problemas corrientes e hitos en el Camino. Siendo un Maestro Zen americano comprende especialmente los problemas y preguntas a los que se enfrentan los practicantes occidentales del Zen.
“Un libro muy completo, escrito con mucha claridad, que orienta a cualquier persona que se interese por el Zen”
dto.
Elementos de iconografía budista
Ananda Kentis Coomaraswamy nació en 1877 en Colombo, Ceilán, hijo de Sir Mutu Coomaraswamy, jurista de origen indio y de la señora Elisabeth Clay de origen inglés. Tras estudiar en el célebre colegio Eton cursó estudios en la universidad de Londres obteniendo el doctorado en 1904. Llamado por el Museum of Fine Arts de Boston (U.S.A.) se le confiará la dirección del Departamento de artes del Islam y de Oriente Medio, desarrollando desde entonces una intensa labor de investigación y publicación. Coomaraswamy es sin duda uno de los más importantes exponentes del pensamiento oriental tradicional, especialmente a partir de su estrecha correspondencia epistolar con René Guénon a partir de la década de los años 30.
La bibliografia de A K. Coomaraswamy es vastísima; más de un millar de títulos entre libros y artículos entre los que cabe citar: "Arte y Simbolismo Tradicional", "Artículos Selectos de Metafisica", "El Tiempo y la Eternidad", "El Vedanta y la Tradición Occidental", "Hinduismo y Budismo", "Sir Gawain y el Caballero Verde", "La verdadera filosofia del arte cristiano y oriental", "Los Vedas, Ensayos de Traducción y Exégesis", etc. Su extraordinaria erudición en los campos del arte y de las doctrinas tradicionales hacen de él una de las máximas autoridades.
Murió en Needham, Massachusetts, el 11 de septiembre de 1947 .
dto.
¿Qué es el Nirvana? : diálogo entre budismo y cristianismo
Este libro sobre el nirvana, reflexiona acerca del diálogo interreligioso entre budismo y cristianismo, a través de la obra de Raimon Panikkar.
dto.