El camino de la compasión
Cómo convertirnos en bodhisattvas
El camino de la compasión
Cómo convertirnos en bodhisattvas
- EAN: 9788484458388
- ISBN: 9788484458388
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 413
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En El camino de la compasión, Pema Chödrön nos descubre el texto que ha guiado su propia vida: un conjunto de enseñanzas budistas tradicionales escrito por Shantideva, sabio del siglo VIII, llamado El camino del bodhisattva (Bodhicharyaavatara). Dicha joya de la literatura budista resulta especialmente relevante en nuestros días, pues describe los pasos que hemos de dar para cultivar el coraje, el cariño y la verdadera alegría, y así sanarnos tanto a nosotros mismos como al turbulento mundo que habitamos.
En esta novedosa y accesible guía, llena de historias iluminadoras y ejercicios prácticos, se nos enseña que el camino del bodhisattva está al alcance de todos nosotros. Por esa razón, Pema nos urge a embarcarnos cuanto antes en esta práctica transformadora y afirma: «No hay tiempo que perder… pero tranquilos, que podemos hacerlo».
Libros relacionados
Abrazar lo inabrazable
En su primer libro de enseñanzas espirituales en muchos años, que puede considerarse su legado espiritual completo, Pema Chödrön nos brinda sabiduría fresca, reflexiones sinceras y el humor y la perspicacia que la han convertido en una maestra muy querida y respetada en estos turbulentos tiempos.
En un mundo cada vez más polarizado, Pema nos ofrece herramientas para encontrar puntos en común (incluso cuando no estamos de acuerdo), para que podamos construir un sentido de comunidad más fuerte y amplio. Compartiendo historias jamás contadas de su vida personal, prácticas cotidianas simples y consejos de enorme poder y relevancia, Pema nos muestra el camino para convertirnos en seres compasivos o bodisatvas, incluso en las circunstancias más difíciles.
dto.
Los lugares que te asustan
Las inevitables penalidades de la vida, nos recuerda la autora de este libro esclarecedor, pueden volvernos cada vez más cobardes y amargados o, por el contrario, pueden ser un motivo de fortalecimiento interior. Y estas enseñanzas sencillas y de directa aplicación a la vida cotidiana nos suministran las herramientas mentales necesarias para convertir nuestros temores, angustias y frustraciones en sabiduría y valor.
dto.
Cartas de la Compasión ( libro + cartas )
El libro de la compasión y 59 cartas con la clásica práctica budista Loyong y los instructivos e inspiradores comentarios de Pema Chödrön, que facilitan su comprensión y su aplicación a la vida cotidiana.
Permite que la compasión y la ausencia de temor te guíen y vivirás con sabiduría y efectividad, tanto en los buenos tiempos como en los malos.
Para despertar y desarrollar estas cualidades, Pema Chödrön ofrece aquí el poderoso método Loyong, foco principal de sus enseñanzas y de su práctica personal, proporcionando todas las herramientas necesarias para aplicarlo en el día a día.
• Libro con el prólogo de la lama Drolma Palmo y una introducción a la práctica Loyong.
• 59 fichas con las enseñanzas Loyong para la inspiración y la contemplación diarias.
• Comentarios prácticos de Pema Chödrön en el reverso de cada carta.
• Un soporte para sostener individualmente cada carta.
dto.
Corazón abierto, mente lúcida
Esta introducción práctica al budismo se centra en la aplicación de la psicología budista en la vida moderna.
Thubten Chödron, una monja budista norteamericana nos muestra los puntos básicos de este camino para entendernos a nosotros mismos y para mejorar nuestra calidad de vida.
"...transmite en un lenguaje comprensible un claro entendimiento del budismo, tal y como ha sido practicado por el pueblo tibetano".
Del prólogo de Su Santidad El Dalái Lama
"...presenta un estudio claro y completo de las enseñanzas de Buda. Corazón abierto, mente lúcida, ayudará a muchos en el camino de la meditación y en la relación con los desafíos de la vida cotidiana."
Venerable Thich Nhat Hanh
"Totalmente recomendable para cualquier persona que quiera saber sin ningún tipo de mistificación, todo lo que significa el budismo"
Doctor Alexander Berzin. Traductor y conferenciante
dto.
Otros libros de Budismo Zen
El sutra Sanghata : inspiración por la escucha
El sutra sanghata darma paryaya es una parte de una enseñanza que Buda Sakyamuni impartió en el Pico del Buitre en Rajagriha. Este discurso del Buda, como todos los sutras del mahayana, fue memorizado por sus discípulos y más tarde escrito en sánscrito. El Sanghata es singular porque es una instrucción que el Buda escuchó de otro buda anterior y es también particular por el alcance de los efectos que tiene en aquellos que lo recitan.
El sutra sanghata pertenece al grupo de los sutras llamados dharma-paryayas o enseñanzas transformadoras cuya función es evolucionar las mentes de aquellos que las escuchan o la recitan. Uno de sus beneficios más poderosos es que en el momento de la muerte cualquier persona que lo haya recitado tendrá visiones de budas que estarán dispuestos a aliviarle y ayudarle durante el proceso de la muerte. Otro beneficio es que dondequiera que El sutra sanghata se haya recitado, los budas estarán siempre presentes. Es por eso que su recitación imparte una bendición muy poderosa al lugar donde se hace la lectura o recitación.
En general la recitación de los sutras mahayana es una de las seis prácticas virtuosas recomendadas específicamente para la purificación espiritual. La recitación de este sutra en particular promueve improntas kármicas extensas, cuya influencia perdurará durante muchas vidas, como el mismo sutra revela.
Recientemente, Lama Zopa Rimpoché decidió copiar este sutra a mano en oro como ofrecimiento al propio sutra. También ha pedido a sus estudiantes que lo reciten en numerosas ocasiones y por diferentes motivos.
dto.
Gestiona tu karma
Afrontémoslo: la vida es una larga sucesión de tareas. Necesitamos encontrar una forma de llevarlas a cabo de manera adecuada; necesitamos hallar una receta infalible que nos permita alcanzar el éxito. Sin lugar a dudas, estamos hablando del éxito financiero. Pero, al mismo tiempo, también queremos tener éxito como personas: ser una buena persona, una persona realmente feliz, una persona que sea sana desde el punto de vista mental y físico. Y si hacemos bien las cosas, al mismo tiempo también estaremos ayudando a todas las demás personas que nos rodean: al mundo.
Este pequeño libro te ofrece una manera completamente nueva de llevar a cabo todas las tareas y proyectos. No se trata de algo que hayas escuchado antes, pero te aseguro que funciona: siempre funciona. Dale una oportunidad.
Extraído de la Introducción
NO DEJES QUE TE ABRUME EL ESTRÉS POR TENER QUE TOMAR DECISIONES. APRENDE A HACER QUE SUCEDAN LAS COSAS.
Hasta hace poco tiempo no había un solo ejecutivo serio al que le hubieran enseñado que usar las leyes del karma podría aumentar los beneficios de su empresa. Pero eso fue antes de la publicación de El Tallador del Diamante, un libro que relata la historia de cómo un vicepresidente de Andin International Diamond Corporation utilizó los ancestrales principios tibetanos para ayudar a que su empresa obtuviera más de cien millones de dólares anuales en ventas.
En la actualidad, El Tallador del Diamante, un clásico dentro del mundo empresarial, se ha traducido a más de quince idiomas y ha sido leído por cientos de miles de personas.
Sus lecciones han sido aplicadas por parte de líderes y trabajadores del mundo empresarial con el fin de obtener miles de millones de dólares de nuevos negocios en un grupo diverso de compañías. Gestiona tu Karma es la esperada secuela de El Tallador del Diamante.
Está pensando como libro “resumen del ejecutivo” que puedes leerlo de una sola vez durante un vuelo y encontrar en él toda la información que necesitas para dejar de sentir estrés como consecuencia de tener que tomar decisiones. En su lugar, simplemente tienes que saber cómo hacer que sucedan las cosas.
Escucharás testimonios de tres personas que han utilizado efectivamente la gestión empresarial kármica para conseguir importantes éxitos en sus distintos ámbitos empresariales:
Michael Gordon, quien fundó un gigante de la moda de Nueva York de cien millones de dólares;
Lama Christie McNally, quien fundó una de las instituciones educativas más vanguardistas y exitosas de América;
y Gueshe Michael Roach, ese vicepresidente que ayudó a que Andin alcanzara el hito de los cien millones de dólares.
Deja que ellos también te muestren cómo lo consiguieron.
dto.