El camino del psiconauta
La enciclopedia del viaje interior
El camino del psiconauta
La enciclopedia del viaje interior
- EAN: 9788499889924
- ISBN: 9788499889924
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 423
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
He aquí uno de los libros más importantes jamás escritos sobre la psique humana y la búsqueda espiritual. Se trata de un recorrido por los mundos de la psicología, la psicoterapia, la respiración holotrópica, los mapas de la psique, el nacimiento, el sexo, la muerte, las experiencias transpersonales, el renacimiento psicoespiritual, el karma, los estados místicos, los arquetipos, la emergencia espiritual y la creatividad. La profundidad y amplitud del conocimiento que Grof exhibe en este libro es sorprendente, su escritura es fácil y accesible y está salpicado de interesantes relatos personales, divertidas anécdotas y brillantes estudios de casos. En El camino del psiconauta Grof revisa la historia de la psicoterapia profunda y las actualizaciones necesarias para hacerla más efectiva y aclara por qué la búsqueda interior es una actividad tan esencial.
Libros relacionados
El camino del psiconauta II
He aquí uno de los libros más importantes jamás escritos sobre la psique humana y la búsqueda espiritual. Se trata de un recorrido por los mundos de la psicología, la psicoterapia, la respiración holotrópica, los mapas de la psique, el nacimiento, el sexo, la muerte, las experiencias transpersonales, la muerte y el renacimiento psicoespiritual, la reencarnación, el karma, los estados místicos, los arquetipos, la emergencia espiritual, el arte y la creatividad. La profundidad y amplitud del conocimiento que Grof exhibe en este libro es sorprendente, su escritura es fácil y accesible y está salpicado de interesantes relatos personales, divertidas anécdotas y brillantes estudios de casos. En El camino del psiconauta Grof revisa la historia de la psicoterapia profunda y las actualizaciones necesarias para hacerla más efectiva y aclara por qué la búsqueda interior es una actividad tan esencial.
dto.
Otros libros de Psicología
Disfrutar todo lo bueno de la vida
¡Qué bonito es sentir la maravillosa sensación de amar y ser amado! i Qué bonito es hacer el amor con la persona de nuestros sueños! ¡Qué bonito es viajar a lugares de ensueño!
Estos y otros 978.654 son todos los exquisitos platos que nos ofrece la infinita mesa de la vida. Pero nosotros, distraídos por muchos problemas, sólo vemos y tomamos una pequeña parte de ellos.
Este libro nos descubre y nos enseña a saborear todas las cosas buenas de la vida, de las que ni siquiera imaginamos la existencia.
Omar Falworth es un original maestro en sabiduría y felicidad. Mediante una revolucionaria manera de escribir libros (que él denomina nolibros) consigue que en el lector se produzcan inmediatamente cambios positivos.
dto.
El Zaratustra de Nietzsche . Volumen II
En 1934 emprende C. G. Jung (1875-1961) un seminario dedicado a Así habló Zaratustra, de Friedrich Nietzsche. Los episodios y personajes de este libro emblemático y extraño conforman una constelación en la que Jung va deletreando las nociones principales de la psicología analítica. Por ello este seminario no solo ofrece una original interpretación, en términos psicoanalíticos, de la filosofía de Nietzsche y de su hundimiento en la locura. Aporta asimismo un sugerente cuadro de la psicología junguiana en su mismo ejercicio y revela aspectos intempestivos de la personalidad de su autor. Todo ello con el trasfondo de una Europa que de nuevo se encamina a la guerra.
«Gran conocedor de las religiones orientales, apasionado del esoterismo, Jung ofrece aquí una interesante interpretación del libro y, sobre todo, de su autor». (Babelia)
dto.
La llave maestra
Algunas personas parecen atraer el éxito, el poder, la riqueza y la realización con muy poco esfuerzo consciente; otras lo conquistan con gran dificultad, mientras que algunas, por mucho que lo intenten, no consiguen alcanzar nunca lo que ambicionan, sus deseos y sus ideales. ¿A qué se debe esto? ¿Por qué algunas personas realizan sus sueños con facilidad, otras con dificultad y otras no los consiguen en absoluto?
La respuesta se halla en este libro, verdadera Llave Maestra que le enseñará a:
* usar el poder de la mente.
* cultivar y desarrollar una comprensión que le permitirá controlar el cuerpo y la salud.
* mejorar y fortalecer la memoria.
* desarrollar la percepción y la sagacidad.
* destruir la desconfianza, la depresión, el miedo, la melancolía y todas las formas de limitación.
La Llave Maestra le descubrirá los principios correc tos y le sugerirá métodos para realizar su aplicación práctica y eficaz. La Llave Maestra se basa en verdades científicas absolutas y desplegará las posibilidades que están inactivas en cada individuo, enseñándole a llevarlas a una acción poderosa para aumentar su capacidad efectiva, aportando una energía, un discernimiento, un vigor y una elasticidad mental añadidos. La Llave Maestra ha cambiado las vidas de miles de hombres y mujeres, ya que ha sustituido unos métodos inciertos y confusos por unos principios definidos, accesibles y prácticos.
CHARLES F. HAANEL, un auténtico hombre de éxito, nació en Michigan en 1866 y destacó notablemente en el mundo de los negocios. Autor de numerosos libros de éxito como Los sorprendentes secretos del yogui y La puerta de la prosperidad, logró reflejar en ellos los principios
de su éxito. La Llave Maestra, su obra más importante, se ha convertido en uno de los libros de autoayuda más leídos de todos los tiempos.
dto.
Análisis de sueños
Los Seminarios ocupan un lugar especial dentro del canon junguiano. Son coloquios ricos en material que no se encuentra, o al que solo se alude, en las obras publicadas. Para Jung tenían un carácter germinativo, pues a menudo iba desarrollando las ideas según hablaba. Nos ofrecen a un Jung seguro de sí mismo, relajado, lenguaraz y poco diplomático. El seminario sobre análisis de sueños fue impartido en sesiones semanales entre noviembre de 1928 y junio de 1930. Basado en una serie anteriormente inédita de un soñante masculino, da cumplida cuenta del método junguiano de la amplificación en el análisis de los sueños. Más allá de su valor clínico, los sueños aquí analizados permiten un nuevo acceso a las representaciones originarias que constituyen contenidos arquetípicos del alma humana.
dto.