El cerebro de Buda : la neurociencia de la felicidad, el amor y la sabiduría
El cerebro de Buda : la neurociencia de la felicidad, el amor y la sabiduría
- EAN: 9788493755256
- ISBN: 9788493755256
- Editorial: Milrazones
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 148
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Nuestra mente, como nuestro cuerpo y el de los demás seres vivos, es producto de la evolución. En consecuencia, actúa con mecanismos que resultaron eficaces para sobrevivir a las amenazas de todo el periodo evolutivo. Sin embargo, esos mecanismos no parecen sernos útiles ya, y con frecuencia suponen un inconveniente, para enfrentar la mayoría de los desafíos cotidianos y para aprovechar bien nuestras posibilidades vitales.
La neurología actual sostiene que, si queremos vivir de manera más feliz, es necesario contrarrestar esos mecanismos mentales, algo que podemos conseguir sencillamente aplicando técnicas que los budistas desarrollaron hace 2.500 años.
El neuropsicólogo Rick Hanson y el neurólogo Richard Mendius explican claramente en este libro cómo funcionan nuestro cerebro y nuestra mente, y cómo podemos influir en ese funcionamiento para llegar a ser quienes somos de verdad, quitándonos de encima algunas cargas que la evolución nos ha legado.
Se trata, en definitiva, de aprender a ser más felices, más amantes y más sabios.
Otros libros de Psicología
Guía para limpiar, oxigenar y armonizar tu casa y tu negocio
Guía para limpiar, Oxigenar y Armonizar tu casa y tu negocio
dto.
El arte de no amargarse la vida : las claves del cambio psicológico y la transformación personal
La presente edición actualizada por Rafael Santandreu, contiene un nuevo prólogo e incorpora cinco testimonios de cambio de expacientes del autor que vienen a ratificar la eficacia y el éxito de El arte de no amargarse la vida y del método en el que está basado.
Nuestro destino es llegar a ser más fuertes y felices. Y Rafael Santandreu nos proporciona en este libro un método práctico, accesible y científicamente demostrado para lograrlo. Con un estilo muy propio, combinando su larga experiencia como psicólogo con vivencias personales, muestra cómo podemos transformar nuestro modo de pensar y actuar para conseguir ser personas serenas, alegres y optimistas.
Empleando las herramientas de la psicología cognitiva, la escuela terapéutica más reconocida del mundo, El arte de no amargarse la vida se ha convertido en un libro de referencia imprescindible que ha ayudado a cientos de miles de personas a ser más felices.
Reseña:
«Un libro muy bien escrito, científicamente sólido y útil para conseguir tener una vida más gratificante y feliz. Lo recomiendo.»
Walter Riso
dto.