El elemento
El elemento
- EAN: 9788499083902
- ISBN: 9788499083902
- Editorial: Nuevas Ediciones de Bolsillo
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 360
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El mundo cambia a una velocidad vertiginosa. Es imposible adivinar cómo viviremos en el futuro. Lo único que sabemos es que hará falta mucha imaginación y creatividad para transformarnos y enfrentarnos a los nuevos retos. El Elemento es el punto en el que el talento innato se une con la pasión personal. Descubrirlo nos lleva a recuperar capacidades sorprendentes en nuestro interior. Desarrollarlo dará un giro radical a nuestro entorno laboral, a nuestras relaciones y, en definitiva, a nuestras vidas.
Otros libros de Psicología
Decidimos nuestro destino
NADA EXISTE QUE NO HAYAMOS PRE-DICHO Y PRE-SENTIDO
La mayoría de las personas sigue pensando que "la realidad" no se puede modificar y que existe con independencia de lo que ellas puedan hacer o pensar. Pero ¿qué ocurriría si comprendiéramos que "la realidad" no es, sino que está ocurriendo, que está siendo creada por nuestros sentimientos, pensamientos y acciones, en este mismo instante?
Alberto Ivern nos explica cómo el pensamiento crea al mundo y por qué con nuestro lenguaje habilitamos la posibilidad de que ocurran determinados eventos, entre las miles de opciones de eventos realizables. A través del lenguaje ?no solo el verbal, sino también el corporal? podemos expresar ese deseo interno que luego veremos reflejado en aquello que llamamos "la realidad".
Ser conscientes de que formamos parte de un Universo participativo nos da la posibilidad de cambiar, de elegir otro devenir. Si optáramos por dirigir nuestros pensamientos y emociones hacia una "realidad" deseable, podríamos alcanzar aquello que quisiéramos, porque todo cambia cuando algo -por pequeño que sea- realmente cambia.
dto.
Excusas para no pensar : cómo nos enfrentamos a las incertidumbres de nuestra vida
Desde el cómo empezó todo al compendio de fórmulas que nos ayuden a ser más felices en un mundo mejor, pasando por las claves de nuestras emociones, la complejidad del cerebro o los secretos de la Tierra, Eduardo Punset aporta sus reflexiones claras, amenas y comprensibles en torno a esas siempre palpitantes cuestiones. Y, además, amplia su campo de respuestas a ámbitos que hoy nos preocupan especialmente a todos, como la crisis económica y la incidencia de la política en el día a día de los ciudadanos. Hoy, más que nunca, no hay excusas para no pensar.
Eduardo Punset, abogado y economista, es profesor de Ciencia, Tecnología y Sociedad en instituciones universitarias, así como conferenciante y ponente en congresos científicos internacionales. Tuvo un destacado papel en la transición democrática española, en la apertura del país al exterior como ministro de Relaciones para las Comunidades Europeas y en la implantación del Estado de las autonomías como consejero de Finanzas de la Generalitat. Presidió la delegación del Parlamento Europeo en Polonia, desde donde participó en el proceso de transformación económica de los países del Este tras la caída del muro de Berlín, y ha sido representante del Fondo Monetario Internacional en el área del Caribe. Ha ejercido como periodista económico de la BBC y The Economist y es colaborador habitual de otros medios de comunicación. Es autor de diversas obras de ensayo y de divulgación, en su mayoría acontecimientos editoriales, entre los cuales destacan los publicados por Destino. Desde hace catorce años dirige y presenta en TVE el programa Redes, un referente de la comprensión pública de la ciencia, por el que obtuvo el Premio Rey Jaime I de Periodismo 2006.
dto.
Fortaleza emocional
En tus manos está la clave para lograr una vida plena y feliz.
Toma distancia, piensa diferente y atrévete a actuar para adaptarte a los cambios.
La fortaleza emocional es el conjunto de recursos psicológicos que nos sirven para enfrentarnos a los retos y situaciones complejas que nos trae la vida. Cuanto mayor sea nuestra fortaleza emocional, más fácil nos resultará vencer la incertidumbre, reconocer nuestros deseos y decidir qué camino queremos tomar.
Este libro nos propone una nueva fórmula para desarrollar nuestra fortaleza emocional que se divide en tres fases: tomar distancia de la realidad para poder enfocar los conflictos desde una nueva perspectiva; pensar de manera productiva, sin distorsiones y sin dejarnos llevar por la impulsividad; y, finalmente, atrevernos a pasar a la acción para adaptarnos a los cambios y lograr la vida que deseamos.
dto.