El espacio común : nuevas aportaciones a la terapia gestáltica aplicada a la infancia y la adolescen
El espacio común : nuevas aportaciones a la terapia gestáltica aplicada a la infancia y la adolescen
- EAN: 9788433025760
- ISBN: 9788433025760
- Editorial: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Una vez más Loretta Cornejo nos hace reflexionar, no solo con la mente sino también con el corazón, sobre el significado de la búsqueda de un lugar en la vida y, como consecuencia, de un lugar dentro del trabajo terapéutico.
Este cuarto libro quiere transmitir la necesidad de que ese espacio que intentamos ocupar sea compartido, común. En medio de un mundo globalizado por obra y gracia de las tecnologías, pareciera que no hay fronteras, pero esto no significa que cada uno de nosotros no deba tener incorporado en su interior un sitio desde donde trabajar y convivir de modo integrado.
En este trabajo, como ha venido haciendo en los anteriores, la autora escribe de modo cercano -como a ella le gusta decir desde el cerebro pero también desde la piel-, sobre el lugar de diferentes figuras afectivas: el lugar de los padres, el lugar de los niños, el lugar de los abuelos, el lugar de los hermanos, el lugar de los jóvenes, el lugar del mundo y, por último, el lugar del terapeuta.
A lo largo de estas páginas se van intercalando las frases de los niños y jóvenes, las de los padres, las de los abuelos... con las técnicas para trabajar los diferentes aspectos de la terapia. También para el terapeuta, al final del libro, recoge medidas para el propio cuidado, aprendizaje y toma de contacto consigo mismo y con su vocación de ayuda.
Otros libros de Psicología
Danzar con el Yin y el Yang
Se trata de un manual de Terapia de Polaridad en el que se plantea una nueva forma de terapia corporal. Es un libro muy interesante por el compendio de conocimientos que sintetiza y por una visión de la terapia que aúna sencillez y profundidad. Las explicaciones sobre el Sistema nervioso y su funcionamiento son no solo brillantes, sino muy novedosas y únicas, sobre todo en su exposición de la "Teoría Polivagal". Ofrece una gran cantidad de herramientas y planteamientos al terapeuta corporal.
dto.
¡Viva la diferencia! : complementa tus facetas femenina y masculina y sé feliz
¡Viva la Diferencia!
dto.
Tirarse a la piscina
Un libro revolucionario para superar tus miedos y alcanzar por fin tus metas.
La guía definitiva contra la evitación.
¿Hay muchas cosas que evitas hacer? ¿Es porque crees que habrá un momento mejor para cumplir esas tareas o es el miedo a equivocarte, a la frustración, lo que te lo impide?
La evitación es un fenómeno que va desde posponer el momento de pedir un aumento de sueldo o de comenzar a hacer ejercicio hasta resistirse a formalizar una relación o, en casos extremos, negarse a estudiar, trabajar o independizarse.
Para la reconocida terapeuta Anabella Shaked, si no le ponemos freno a tiempo, nuestra vida puede convertirse en un cúmulo de decepciones que atente directamente contra nuestra autoestima.
Tirarse a la piscina es un libro práctico que, desde la primera página, acercará al lector los mecanismos internos de la evitación, para que pueda desmontarlos uno a uno y así conseguir las herramientas necesarias para enfrentar nuevos desafíos, lograr sus objetivos y cumplir sus sueños. Tal y como defiende la autora, todos poseemos una capacidad de elección intrínseca que, si sabemos cómo gestionarla, nos permitirá llevar una vida satisfactoria y plena de sentido.
dto.
Atreverse a vivir
Vivir sin miedos y vivir con plenitud incrementa la calidad de vida y nos hace más felices. Porque el miedo frena e impide hacer lo que quieres hacer, no deja que tu energía fluya y debilita el bienestar y la salud en general. Además, el miedo impide la capacidad de razonar con libertad, discernir entre posibles caminos o iniciar otros despejados y nuevos. Decidir bajo la influencia del miedo no suele llevar a la plenitud, ni a la claridad de ideas, la transparencia o la luz. Para fortalecerte has de liberarte de algunas debilidades y complejos, y, sobre todo, dejar de compararte con los demás. En cambio, aceptarte fortalece tus cualidades y te ayuda a ser tú mismo.
dto.