El lenguaje del yoga : una guía completa de los nombres de los asanas, los términos sánscritos y los
El lenguaje del yoga : una guía completa de los nombres de los asanas, los términos sánscritos y los
- EAN: 9788441430815
- ISBN: 9788441430815
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El lenguaje del yoga (libro+ 2 cds)
Otros libros de Yoga
Hanuman el dios de la fuerza : símbolos, mitos, tradición y culto
Hanumân, el señor de los monos, es uno de los pocos dioses del hinduismo al que se adora en todas las castas y todas las sectas. Se le admira por su fuerza, su erudición, su sabiduría, su humildad y, en general, por sus muchas virtudes. Simboliza la devoción a lo sagrado, la incorruptibilidad y la rectitud. Es la deidad dedicada por completo al bienestar de todos los seres. Además, su carácter animal es un símbolo del carácter divino de la naturaleza, uno de los principios esenciales del hinduismo. El dios?mono Hanumân, el hijo del viento, aparece en las dos grandes epopeyas de la India, el Râmâyana y el Mahâbhârata, y lleva a cabo grandes proezas para proteger a sus amigos. Sus aventuras son apasionantes y diferentes a las habituales en la mitología hindú. De ahí su encanto y la atracción que provoca su figura. En este libro se estudia el origen de este dios, su simbolismo, sus manifestaciones y atributos, su culto y sus mitos, explicando la filosofía asociada a Hanumân.
dto.
Krishnabai
En Krishnabai, la principal discípula de Swami Ramdas, se manifestaba la simplicidad de la naturaleza de las grandes almas. Su vida fue una total entrega al amor y al servicio de los demás, que para ella no eran sino una encarnación de la divinidad, que Krishnabai había realizado plenamente.
dto.
Escritos selectos
Mohandas Karamchand Gandhi (1869-1948), conocido como el Mahatma («Gran alma»), fue un reformador social y moral, considerado el padre ideológico de la India independiente. Fueron sus esfuerzos los que liberaron a su país del yugo colonial británico, sirviendo de ejemplo a otros ilustres activistas de los derechos civiles como Martin Luther King o Nelson Mandela.
Popularizó la desobediencia civil no violenta como método de resistencia a las leyes injustas, aplicando su moderna interpretación del pacifismo indio a la vida política. Su doctrina ética entronca con las obras de John Ruskin, Henry Thoreau, Lev Tostoi y los teósofos ingleses, creándose de ella una religión particular, caracterizada por su gran compromiso con la justicia social. Su idea central es que la Verdad y Dios son una misma cosa y la unidad de todo requiere total armonía entre las criaturas.
De Gandhi se dijo que era místico como Buda, profundo como Confucio, caudillo como Moisés, psicólogo como Mahoma, filósofo como Zoroastro, abnegado como Jesús y revolucionario como Lutero.
Las biografías de Gandhi abundan, pero se han traducido al castellano muy pocos de sus escritos. Esta antología incluye textos desconocidos para el lector hispano que condensan sus sugestivas opiniones sobre política y religión.
La edición ha sido realizada por Enrique Gallud Jardiel, uno de los mayores expertos españoles sobre la India, quien ya ha publicado en esta editorial diversos estudios sobre temas mitológicos hindúes, traducciones de textos sánscritos, recopilaciones de cuentos indios y varios ensayos de carácter general.
dto.