El libro de la alegría : alcanza la felicidad duradera en un mundo en cambio constante
El libro de la alegría : alcanza la felicidad duradera en un mundo en cambio constante
- EAN: 9788425353949
- ISBN: 9788425353949
- Editorial: Grijalbo
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 14 X 22 mm.
- Páginas: 400
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Un libro único en el que dos Premios Nobel de la Paz comparten sus pensamientos, creencias y espiritualidad.
«La fuente última de la felicidad reside en nosotros.»
Su santidad el Dalai Lama
«Nuestra bondad crece cuando se la pone a prueba.»
Arzobispo Desmond Tutu
El laureado Premio Nobel de la Paz, Su Santidad el Dalai Lama, y el arzobispo Desmond Tutu han sobrevivido a más de cincuenta años de exilio, a varias persecuciones e incluso a situaciones de desgarradora violencia. A pesar de sus sufrimientos -o como ellos dirían, «gracias a ellos»- son dos de las personas más alegres del planeta.
En abril del año 2015, el arzobispo Tutu viajó a casa del Dalai Lama en Dharamsala, India, para acompañarlo en la celebración de su ochenta aniversario. Aprovechando la ocasión se dispusieron a crear algo que, esperaban, se convirtiera en un regalo para otros. Mirando atrás en sus largas vidas se propusieron responder a una única y candente pregunta:¿Cómo podemos encontrar la alegría mientras afrontamos el inevitable sufrimiento de la vida?
En el transcurso de aquella semana, ambos intercambiaron historias, bromearon y compartieron sus prácticas espirituales.
Otros libros de Otros Autores
Cochero. Un Libro En Vivo
Suenan los aplausos. Se descorre el telón. En el escenario, Marcos Aguinis y Jorge Bucay.
Dos de los referentes más váIidos del pensar y sentir de Ia sociedad actual. Frente a ellos, el púbIico.
¿EI motivo del encuentro? Escribir un libro elaborado en forma conjunta a partir del intercamblo de preguntas, respuestas, opiniones, testimonios, relatos de los temas que nos preocupan. A lo argo de seis meses, Aguinis y Bucay recorrieron las ciudades de Rosarlo, Buenos Aires, Mar del Plata, Punta del Este, Córdoba y Mendoza en encuentros abiertos en los que dialogaron con Ia audiencia. Asi,
cada una de las páginas de este libro se fue escribiendo sobre los renglones de lo que conforman las inquietudes, preocupaciones, ilusiones, y vivencias de Ia gente hoy.
La pareja, Ia separación, Ia fidelidad, Ia infidelidad, la soledad, las crisis, las adicciones, Ia violencia... las preguntas y respuestas se multiplicaron en valiosos intercambios repletos de interpretaciones y sorpresas, subidas y bajadas donde los autores no escatimaron densidad critica, cuentos o anécdotas, erudición, drama, información, ternura.
Dicen que muchos autores, en secreto, se sorprenden de algunas de las interpretaciones que hacen sus lectores, aquellos que ponen Ia última nota a esa larga melodia que es un libro. Esta vez Marcos Aguinis y Jorge Bucay han decidido correr ese velo para escribir con Ia audiencia, cara a cara, de frente y perfil, a pura improvisación.
dto.
Luz de tungsteno
Si luz de tungsteno te hace pensar, misión cumplida. Lo más importante de esta obra, es lo que insinúa.
Luz de tungsteno fue concebido como un experimento. ¿Cuántos pensamientos de cierto calado recibe a diario la mente humana? Juanjo Benítez se propuso averiguarlo. Para ello, escribió 10.101 reflexiones, y lo hizo en 400 días. Según él, a su mente llegaron 25,2 pensamientos por día (de media).
Luz de tungsteno fue un ejercicio mental de pantalón largo
dto.
Miedo : vivir en el presente para superar nuestros temores
Vivimos en un permanente estado de temor y ansiedad. Miedo de nuestro pasado, de la enfermedad, el envejecimiento o la muerte; miedo de perder las cosas que más queremos. Pero el reconocido maestro budista Thich Nhat Hanh nos asegura que las cosas no tienen por qué ser así. Basado en una vida completa de práctica de la atención plena (o mindfulness) y el Zen, Thich Nhat Hanh nos enseña cómo utilizar la práctica de vivir en el presente para admitir e integrar nuestros miedos, reconocer su origen y hacerlos impotentes.
dto.
