El libro práctico de la sanación: cómo usar el poder sanador de tus manos
El libro práctico de la sanación: cómo usar el poder sanador de tus manos
- EAN: 9788479531768
- ISBN: 9788479531768
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 312
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El tacto terapéutico, que renueva el cuerpo y la mente utilizando el campo de energía que anima a los dos, ha llevado alivio a miles de enfermos en todo el mundo.
En esta obra el lector encontrará indicaciones claras y precisas que, junto con numerosas ilustraciones y fotografías, le permitirán dominar la misma técnica que utiliza con éxito un creciente número de médicos y sanadores holistas.
El tacto terapéutico, también conocido como "imposición de manos" o "sanación por contacto", ha recibido distintos nombres según la época, el lugar o la persona que lo practique, pero los principios subyacentes son siempre los mismos. Expresado sencillamente, el practicante sirve como conducto o canal para que la energía vital fluya a través de él hacia la persona a la que desea ayudar.
Este libro, basado en la amplia experiencia clínica de la autora, le enseñará a utilizar el tacto terapéutico para ayudar a las personas a superar malestares y enfermedades, estimulando el proceso de curación. Hoy en día, gracias a los miles de practicantes médicos, científicos y profanos, esta antigua práctica empieza a contemplarse de nuevo con el respeto que siempre ha suscitado a lo largo de la historia.
Otros libros de Terapias Alternativas
El masaje tailandés: manual teórico y práctico
Este libro presenta de manera muy sencilla los principios y las herramientas del Masaje Tailandés tradicional. Su intención es proporcionar un tratamiento holístico a los problemas y enfermedades físicas y mentales, así como aumentar la calidad de vida.
La práctica del Masaje Tailandés tiene numerosos beneficios:
• induce a la relajación
• proporciona equilibrio y tranquilidad mental
• facilita el conocimiento personal
• favorece una actitud positiva ante la vida
• fortalece la relación de pareja, además de mejorar la salud y aliviar los dolores y las enfermedades
Este libro es único ya que combina la teoría del Masaje Tailandés con la técnica del automasaje, y presenta cientos de ejercicios ilustrados con una fotografía explicativa y descritos con gran lujo de detalle. Este manual está pensado tanto para los terapeutas experimentados como para el lector que tan sólo está comenzando a adquirir conocimientos sobre esta técnica milenaria.
BREATRICE AVRAHAM posee el título de maestra y ha enseñado Ciencias Naturales durante muchos años.
Aprendió Masaje Tailandés en Chiang Mai, Tailandia, y ahora se dedica a compartir sus conocimientos
con los miles de alumnos que tiene en todo el mundo.
dto.
Mejorar la Visión con medios naturales
Tomando este libro como guía, tiene usted una oportunidad de mejorar su visión y ver con claridad sin gafas. Los defectos de la vista y la distorsión visual se manifiestan en el ojo físico; pero se pueden hacer muchas cosas para compensar de forma natural una visión deteriorada por causas físicas. Siga los consejos que se dan en este libro para planificar su programa de mejora de la visión. Agudizará una visión que ya sea "normal"; mejorará la coordinación del ojo; reducirá el estrés y se sentirá más cómodo; facilitará la visión de sus hijos; se liberará de las gafas de vista cansada; alimentará su imaginación y su creatividad y ampliará su mundo visual. Los beneficios de mejorar su visión por medios naturales y desprenderse de las lentes correctoras son muchos, incluido tener más confianza en sí mismo, disfrutar más de la vida y desarrollar sus facultades creativas.
Janet se crió en una granja de Michigan, en Estados Unidos. En 1967 empezó a interesarse por la terapia reichiniana, el parto natural, la educación alternativa y el método Bates. Su obra se ha desarrollado en seminarios sobre visión y curación emocional. Construyó un centro de salud holística en Los Ángeles, que fue la sede de una consulta sobre mejora de la visión. Su tesis doctoral en psicología versó sobre la visión ocular y el carácter. Viaja por Europa y Estados Unidos, dando conferencias y preparando instructores de visión natural.
dto.
La terapia craneosacral y el cuerpo energético : una visión global de la biodinámica craneosacral
El objetivo de este libro es presentar una visión simple, general y, sin embargo, específica del método biodinámico de la terapia craneosacral.
Ésta se revela como un valioso método de curación que trabaja con las dimensiones del aliento de vida (realmente, la energía curativa del cuerpo), abordando desde la complejidad de la anatomía y la fisiología hasta las exigencias proias del potencial humano, explorando a la vez una continuidad de procesos que van desde los tirones en los tejidos y la resolución de lesiones hasta la dinámica de los fluidos corporales y los principios energéticos que ordenan el funcionamiento orgánico.
La biodinámica craneosacral también nos permite trabajar de manera eficaz con nuestro núcleo psicológico y, en último término, contactar con el núcleo espiritual.
Dentro del campo de la medicina energética, la biodinámica craneosacral es una disciplina avanzada que integra elementos de múltiples fuentes para crear una aproximación cuántica a la terapia craneosacral, y el autor (discípulo del creador de ésta, Franklyn Sills) aborda en esta obra tanto el fundamento de esta práctica como los medios concretos para tratar las dinámicas energéticas que constituyen la raíz de todos los síntomas.
La biodinámica craneosacral es más que un método de tratamiento: es ciertamente toda una filosofía de la curación basada en el desarrollo del arte de la percepción.
ROGER GILCHRIST
Estudió biodinámica craneosacral con Franklyn Sills (creador de esta disciplina) y siempre ha pretendido dar a conocer esta enseñanza con la mayor proyección práctica. Ha realizado asimismo estudios sobre terapia de polaridad y psicología transpersonal, impartiendo cursos de medicina energética para el Instituto Nacional de Salud, en Estados Unidos.
dto.
El Reloj Orgánico
Qué órganos determinan que nos sintamos felices, seamos amables y tengamos un alto concepto de nosotros mismos? ¿Por qué tenemos el efecto «jet-lag» o de «resaca»? ¿Qué significado tiene que nos duela un diente o haya un problema en la boca? ¿A qué hora tienes que realizar necesidades básicas físicas o psíquicas para no hac er sufrir a nuestro organismo? Todas las funciones del organismo transcurren en un ciclo que se repite cada 24 horas. Así, del mismo modo que conocemos el ciclo del día y la noche, también cada órgano, e incluso cada célula, tiene su propio horario. Nosotros podemos sacarle provecho a este mecanismo corporal, ya sea profesionalmente, en nuestra vida cotidiana, o bien al tomar un medicamento.
dto.