El Libro rojo de Jung
Claves para la com prensión de una obre inexplicable
El Libro rojo de Jung
Claves para la com prensión de una obre inexplicable
- EAN: 9789873761430
- ISBN: 9789873761430
- Editorial: Hilo de Ariadna
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 175 X 240 mm.
- Páginas: 537
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
“El gran estudioso de Jung, Bernardo Nante, conoce el arte de tomar de la mano al lector y lo pone al servicio de El libro rojo jungiano , nos ofrece la única guía integral, indispensable para cualquiera que dese3a adentrarse en el magma de visiones pantanosas , confiadas al esplendor de las imágenes pintadas y a la mercurialidad de la palabra escrita, la tarea de tornar comprensible el libro más enigmático del novecientos puede ahora decirse que está cumplida”.
“Esta edición se halla guiada con mano maestra por Bernardo Nante: nos introduce en la evolución del pensamiento de Jung, hasta alcanzar en sus estudios de la alquimia medieval el equilibrio entre las dos tradiciones en tensión que tientan a su pensamiento: la herencia gnóstica de los primeros tiempos del cristianismo y la tradición mercurial del Corpus Hermeticum.”
El libro rojo narra e ilustra bellamente las fulgurantes y aterradoras visiones de C.G. Jung acaecidas entre los años 1913 y 1916, y su audaz intento de comprenderlas desde 1914 hasta 1930.
El estudioso de Jung ahora puede acceder al texto fundamental que consiga la génesis de su obra teórica y de su praxis .El lector interesado en aquello que en profundidad parece gestarse en nuestra época encontrara un estímulo para reflexionar sobre el destino de la humanidad. Jung sostenía que “En nuestra vida más privada y subjetiva no solo padecemos una época, también la hacemos. ¡Nuestra época somos nosotros¡ “.
Estas experiencias personales de Jung tratan, entre otras cuestiones, de la recuperación del alma a partir de la aceptación de nuestras paradojas, la constitución de una nueva comunidad de vivos y de muertos y, en definitiva, del renacimiento de una nueva imagen de Dios en nuestro interior. Esta obra es quizás un peculiar eslabón contemporáneo de esa catena aurea o silsila que atraviesa la sabiduría de todos los tiempos y se remonta a la tradición primordial.
En “EL LIBRO ROJO DE JUNG. Claves para la comprensión de una obra inexplicable”, Bernardo Nante, que estuvo a cargo de la edición castellana de el libro rojo, facilita la lectura de este misterioso texto pues desentraña las claves que el mismo proporciona y realiza un comentario integral a la luz de la cosmovisión junguiana y de sus fuentes.
Libros relacionados
Sobre el desarrollo de la personalidad V-17
Jung presentó la personalidad (entendida como la expresión de la totalidad del ser humano) como un ideal de la vida adulta cuya realización consciente mediante la individuación es la meta final del desarrollo humano durante la segunda mitad de la vida. Pero es evidente que el yo surge y se consolida en la infancia y la juventud.
Este volumen es una colección de los trabajos de Jung sobre la psicología infantil, cuyo núcleo lo forman las tres lecciones sobre Psicología analítica y educación.
dto.
Otros libros de Psicología
El rayo y el trueno: pasión y oficio de escribir
Una guía que nos muestra como superar el bloqueo del escritor, como afrontar el temor a la crítica y al rechazo , como sacar el máximo partido a los talleres de escritura y al trabajo con un editor, así como el modo de aprender a leer con placer a los autores más geniales.
dto.
La brújula emocional
Nuestras emociones son complejas y puede resultar complicado navegar por ellas. Si logramos comprender de dónde proceden los sentimientos, es posible cambiar nuestra experiencia para vivir mejor. Ideado para la gente sensible, este libro incluye numerosos casos prácticos, actividades y conocimientos psicológicos que ayudarán a lograr la estabilidad emocional y la felicidad. La autora explora la complejidad de las emociones a través de experiencias reales. Aprende a identificar tus sentimientos vulnerables y tus experiencias sensibles mediante la psicología de los sentimientos y, así, podrás obtener un mayor conocimiento personal y de las relaciones sociales. Ilse Sand es autora del best-seller internacional Personas altamente sensibles, que publicará Ediciones Obelisco AUTOR es licenciada en teología por la Universidad de Aarhus, donde escribió su tesis de Máster sobre C. G. Jung y Søren Kierkegaard. También ha recibido formación en distintos enfoques psicoterapéuticos y está colegiada en la Asociación de Psicoterapia de Dinamarca. Tras trabajar durante muchos años como pastora para la Iglesia Nacional Danesa, en la actualidad desarrolla labores de supervisora, formadora, oradora y terapeuta
dto.
Obedece a tu cuerpo, ámate
Esta obra es una especie de diccionario, o libro de consulta, para que quien sufra de un malestar o enfermedad cualquiera pueda averiguar de una manera sencilla y rápida la causa profunda de su problema.
La enfermedad es un mensaje que el cuerpo nos manda para ayudarnos a tomar conciencia de una forma de pensar que nos esta perjudicando. La medicina tradicional sigue creyendo que la enfermedad es un obstáculo para la felicidad del ser humano, por ello lucha contra ella, tratando los síntomas sin atacar su causa profunda no orgánica.
Sin embargo, para mi gran dicha, he descubierto que la enfermedad es más bien un regalo que nos puede permitir equilibrar nuestro SER. El cuerpo físico no es la causa de las enfermedades. Por si mismo no puede hacer nada, pues la vida que lo mantiene viene del alma, del espíritu. El cuerpo es simplemente el reflejo de lo que sucede en el interior de nuestro verdadero SER.
dto.
Tu miedo es tu poder
María Esclapez, la psicóloga que ha revolucionado el panorama de la no ficción, regresa con un nuevo libro donde da un vuelco a todo aquello que creíamos saber sobre el miedo.
Preocupaciones constantes, pensar que no eres suficiente, el temor al rechazo, a fracasar, a no llegar a todo, a no gustar, al abandono, evitar los conflictos, no exteriorizar los sentimientos...
Todas ellas son situaciones a la que nos enfrentamos muy a menudo y que tiene de fondo algo común: EL MIEDO.
¿Y si te dijera que el miedo es útil?
El miedo nos protege del peligro, nos activa ante una posible amenaza, nos incita a actuar... y también nos habla de nosotros mismos: de cómo respondemos a heridas del pasado que muchas veces no vemos, pero que sufrimos en las preocupaciones del día a día.
Vivir una vida plena no pasa por dejar de sentir miedo, sino por comprender su origen y transformar el malestar que nos produce en seguridad. Seguridad para afrontar cualquier imprevisto sabiendo que disponemos de las herramientas para gestionarlo.
En este libro, compartiré contigo todo lo necesario para que aprendas a entender tu miedo, descubras de dónde proviene y puedas controlarlo y usarlo a tu favor.
El miedo no es tu enemigo y no te pide que retrocedas, sino que te adaptes para alzar el vuelo.
Tu miedo no es tu debilidad.
TU MIEDO ES TU PODER.
María Esclapez, autora de los éxitos Me quiero, te quiero y Tú eres tu lugar seguro, que ya ha ayudado a más de 250.000 lectores con sus libros, te invita a descubrir que tu mente es poderosa, no solo para crear fantasmas y los peores escenarios posibles. Con las herramientas adecuadas, el miedo puede convertirse en una fortaleza.
¿Qué encontrarás en este libro?
- Teoría sobre el miedo, para entender cómo funciona nuestro cerebro y por qué actuamos como lo hacemos.
- Ejemplos de la autora extraídos de consulta, con los que te podrás identificar.
- Ejercicios guiados para que puedas poner en práctica lo todo lo aprendido y empezar a gestionar tus miedos.
- Infografías y otro tipo de recursos prácticos para trabajar tus miedos en diferentes ámbitos de tu vida: personal, laboral, de pareja, amistad, familia...
Después de leer estas páginas, no volverás a mirar al miedo de la misma manera.
dto.