El mercurio de los sabios
El mercurio de los sabios
- EAN: 9788476271353
- ISBN: 9788476271353
- Editorial: Luis Cárcamo, Editor
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Simón H., en sus libros, ha tratado siempre de guiar, descubrir nuevos caminos de entendimiento.
Esta nueva obra presenta una nueva perspectiva, nuevas piezas que entran en el gigantesco rompecabezas de la Ciencia Hermética.
Puede decirse que en ella hay conclusiones, visiones concretas que, a partir de otras enseñanzas, pueden ser el paso decisivo para los estudiantes o estudiosos de esta Ciencia; una verdadera puerta de entrada como nunca se dio antes. Y esto no es un decir... y aún podría decirse más: para los mismos que ya conocen alguna parte del camino, este libro les podrá ahorrar, quizá, años de estudio.
En este nuevo escrito, Simón H., habla más abiertamente y pone de relieve el mayor misterio de esta Ciencia: el Mercurio de los sabios.
Otros libros de Alquímia
Teorías y símbolos de los alquimistas
TEORIAS Y SIMBOLOS DE LOS ALQUIMISTAS
'Alquimia' es un termino que nos resulta familiar, aparece en series de televisión, libros,, pero probablemente tengamos una idea difusa sobre los conocimientos y procedimientos a los que remite. Escrito a finales del siglo XIX, Teorías y símbolos de los alquimistas explica de forma exhaustiva, pero tambien accesible, que es la Alquimia. Albert Poisson ofrece en esta obra una definición poliedrica del termino y hace dialogar a autores como Basilio Valentín,laise de Vigenere, El Cosmopolita, Nicolás Flamel, ¿A que se dedica un alquimista? ¿Que es un atanor? ¿Y la Piedra Filosofal? ¿Que secretos se esconden tras símbolos como el andrógino o el árbol lunar? ¿De que hablan los adeptos cuando emplean terminos como 'alkaest' o 'rebis'? El autor frances nos abre las puertas de las estancias del palacio de los adeptos en las que se encuentran las respuestas a estos y otros muchos misterios.
dto.
De la suprema perfección o del magisterio perfecto
La Alquimia, siempre ha fascinado y atraído a los Reyes, los Papas, y los eruditos y académicos de todas las épocas.
Geber, famoso príncipe, filósofo y químico árabe del siglo VIII, está considerado como el alquimista más grande del Islam.
En este tratado De la Suprema Perfección o del Magisterio Perfecto nos da las pautas a seguir para que el que opere de acuerdo con él, encuentre con alegría que ha llegado al verdadero fin de este Arte.
Está dividido en dos Libros:
. El Primero consta de cuatro partes: la primera trata de los Impedimentos que obstaculizan a los Artistas alcanzar el verdadero Fin de este Arte; la segunda relata las Razones de los Hombres que niegan este Arte, que son a continuación refutadas; la tercera trata de los Principios Naturales y de su Efecto; y la cuarta es relativa a los Principios Artificiales de este Arte.
.El Segundo consta de tres partes: la primera consta del Conocimiento de las Cosas, por el cual se entenderá la posibilidad y modo de Perfección; la segunda nos ilustra sobre las Medicinas en general y sobre la necesidad de la Perfección de la Medicina, perfeccionando todos los Cuerpos Imperfectos; y la tercera y última trata de las Probaturas de Perfección
dto.
Trece fábulas alquímicas
En algunos tratados alquímicos aparecen relatos que, en apariencia, nada tienen que ver con las operaciones que se efectúan en los laboratorios.
Son fábulas pobladas de imágenes que parecen brotar de un manantial secreto, en las que se alude a climas y geografías que no pertenecen a este mundo. Como si por medio de la descripción de un sueño, un viaje o una visión, los autores quisieran descubrir su conocimiento de una realidad diferente, inaccesible para la mayoría de los humanos, y que ellos contemplan en el interior de su atanor.
dto.
