El poder de la resilencia
El poder de la resilencia
- EAN: 9788449324307
- ISBN: 9788449324307
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El Poder de la Resiliencia
Otros libros de Psicología
El poder de elegir
¿Es posible considerarnos víctimas si nos volvemos conscientes de que siempre hemos sido creadores de nuestro viaje?
El ser humano ha olvidado que hace millones de años comenzó un juego que consistía en ignorar momentáneamente su esencia divina. Poco a poco dejó de ver las cosas tal como eran para crear una realidad a partir de un sistema de creencias, inconsciente e incontrolado, según los modos negativos de la propia vida emocional. El poder de elegir profundiza en el arquetipo de la víctima y en cómo deshacerse del excesivo personalismo disolviendo las porciones del ego que nos impiden trascender.¿Es posible considerarnos víctimas si nos volvemos conscientes de que siempre hemos sido creadores de nuestro viaje?
dto.
El sociópata de la puerta de al lado
¿A qué demonio conoces tú? ¿A tu exmarido embaucador y mentiroso? ¿A tu sádica profesora de gimnasia de secundaria? ¿A tu jefe que disfruta humillando a las personas en las reuniones? ¿Al colega que te robó tu idea y se la hizo suya? En las páginas de El sociópata de la puerta de al lado, te darás cuenta de que lo de tu ex no sólo fue un malentendido. Él es un sociópata. ¿Y tu jefe, tu maestro o tu colega? También pueden ser sociópatas. Estamos acostumbrados a pensar en los sociópatas como en criminales violentos, pero en El sociópata de la puerta de al lado, la psicóloga de Harvard Martha Stout revela que un 4 % de la gente común –uno de cada veinticinco– tiene un trastorno mental a menudo no detectado, cuyo principal síntoma es no poseer conciencia. Se trata de personas que no tienen la capacidad de sentir vergüenza, culpa o remordimiento. Podría ser tu colega, tu vecino, incluso un miembro de tu familia. Y pueden hacer literalmente cualquier cosa y no sentir culpa alguna, vergüenza o remordimiento. En El sociópata de la puerta de al lado, la doctora Stout nos enseña cómo identificar a los sociópatas y cómo protegernos de los que se cruzan en nuestro camino, y que ya pueden estar causando estragos en nuestras vidas. AUTOR es una psicóloga clínica que actualmente ejerce en el ámbito privado. Trabajó en el Departamento de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de Harvard durante veinticinco años. Stout es también autora de The Myth of Sanity. Vive en Cabo Ann, Massachusetts.
dto.
Trauma: Una Cuestión de Equilibrio
¡Este es el libro que estaba esperando! Anngwyn St. Just reunió piezas clave para el conocimiento, piezas que contribuyen a tener una visión sistémica del trauma en todo el mundo, con métodos innovadores que ha desarrollado en su búsqueda de soluciones.
La autora aporta estudios casuísticos fascinantes y ejemplos de la historia reciente, y arroja luz sobre las profundas coherencias que se encuentran detrás de muchos traumas tenaces que se perpetúan a través de muchas generaciones. Al beber de científicos y facilitadores tan diversos como Einstein, Sheldrake, Böszörmengy-Nagy, Schützenberger y Hellinger, la autora muestra, en el plano del alma, tanto nuestra profunda interconexión y nuestro compromiso por lograr un equilibrio, como nuestras lealtades inconscientes que estimulan la repetición dolorosa. Anngwyn guía al lector hacia la búsqueda de recursos y hacia la restauración de la dignidad de víctimas y perpetradores, y acompaña a mirar, más allá de los individuos e incluso de las familias, el tema no resuelto de guerras y otras calamidades. Este libro amplía la base de la compasión y la aptitud de quienes se ocupan de la recuperación de traumas.
—Judith Hemming
Terapeuta gestáltica, facilitadora y cofundadora de
The Center for the Study of Intimate and Social Systems
Londres - G.B.
Una vez más, la doctora St. Just emplea sus comprensiones agudas como si fueran un rayo láser, y las dirige al corazón de las múltiples complejidades inherentes a la recuperación de traumas. Sus largos años de experiencia y su capacidad clínica para sondear el trauma desde perspectivas tanto somáticas como sistémicas nos ayudan a la hora de revelar las implicaciones transgeneracionales, al tiempo que son una valiosísima aportación para analizar no sólo la historia del trauma personal de cada uno, sino también las interconexiones significativas que todos compartimos con otros, ya sean conocidos o desconocidos. Una cuestión de equilibrio supone una contribución sagaz y novedosa al campo de los traumas.
El presente libro el altamente recomendable para toda persona interesada en comprender y resolver experiencias de vida abrumadoras. Un compañero perfecto para El despertar del tigre - Sanando el trauma, de Peter Levine.
— Diane Poole Heller
Docente de Experiencias Somáticas y autora de
Crash Course: A Self Healing Guide to Auto Accident and Trauma Recovery.
dto.
Logoterapia y análisis existencial
Los textos de seis décadas reunidos en este volumen muestran el maravilloso puente que realizó Viktor Frankl entre la psiquiatría, la filosofía y la psicología. Incluye un prólogo inédito de Alexander Batthyány.
Entenderíamos mal su objetivo si no contempláramos en estos tres ámbitos la unidad inseparable que construye Frankl. Sin la inclusión de la dimensión filosófica del concepto que uno tiene del mundo, el esfuerzo psicoterapéutico seguirá siendo estéril. Estos estudios ayudarán a entender esta reivindicación desde su génesis para saber cómo tratar al hombre sufriente de nuestros días.
dto.