El regreso del hombre de sal
El regreso del hombre de sal
- EAN: 9789974961609
- ISBN: 9789974961609
- Editorial: Ediciones Cruz del sur
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 107
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
EL REGRESO DEL HOMBRE DE SAL
Otros libros de Macrobiótica
Principios de Macrobiótica
Este libro, escrito originalmente en 1995, fue el primero en el que abordé mi relación con la alimentación macrobiótica y cómo ella influenció a lo largo de mi vida.
Pasados veinte años y luego de casi cuatro décadas de haber incursionado en la macrobiótica, puedo expresar el sentido que ha tenido esta práctica en mi propia experiencia de vida y en la de muchas otras personas que se acercaron a mí. La macrobiótica es más que una dieta alimenticia; es una forma de vivir, de comprender el principio de equilibrio, de compensación. Es poder generar Orden en el cuerpo y permitir que ese Orden confluya con el Orden del universo, lo cual ayuda a vivir de manera consciente y saludable.
En cuanto a la alimentación se refiere, la macriobiótica no implica el uso de determinados ingredientes, sino que alude a que la comida necesaria para cada persona es la que permite vivir un estado de bienestar, en función del lugar donde vive, del clima, de la edad que tenga, de si es hombre o mujer, de sus costumbres y su cultura.
Macrobiótica significa Vida Grande, vida en plenitud, aprendiendo a oxigenarse, a estar en contacto con la naturaleza, a comer equilibradamente sabiendo compensarse, utilizando los nutrientes necesarios, sin reglas fijas ni fundamentalismos. Nos da la posibilidad de tener una mente clara y abierta convirtiéndonos en hacedores de nuestra propia vida.
dto.
El libro de la vida macrobiótica
Este volumen incluye dos importantes obras de Georges Ohsawa: El Libro de la Vida Macrobiótica, escrito en 1937 (aunque publicado en 1947 porque, durante la guerra, el autor sufrió prisión por su pacifismo) y La Educación de la Voluntad, producido en 1966, poco antes de su muerte. A pesar de los casi 30 años transcurridos entre uno y otro escrito, el lector constatará entre ellos una gran coherencia pues, como toda la obra de Ohsawa, parten de los mismos principios filosóficos.
En la primera obra fundamenta la Macrobiótica y enseña cómo practicada en las distintas etapas de la vida: el amor y el matrimonio; la familia, el embarazo, el parto y el cuidado del bebé; la alimentación en la infancia, la adolescencia, la edad activa y la madura. Los últimos cuatro capítulos los dedica a tratar los aspectos más importantes de la temática de las enfermedades: lo que hay que aprender de ellas, el alma y la fuerza de curación, la fuente de la vitalidad y otros.
En la segunda desarrolla un método de educación, cuyas bases fundamentales son el auto control de la salud y el establecimiento de la voluntad. Dice el autor: "Es ahora cuando desearía pedir a los líderes del mundo entero que experimenten en su propia persona esta concepción del mundo de Extremo Oriente, que existe desde hace cinco mil años. Es el punto importante de la política que hará que todos olviden las desgracias pasadas, porque tendrán la paz perfecta y hará que el pueblo tenga una seguridad total en la libertad. Es el método de educación de la vida cotidiana que realiza la paz profunda empezando por los individuos y siguiendo por las familias, los países y el mundo entero."
dto.