El sanador herido
Humanizar las relaciones de ayuda
El sanador herido
Humanizar las relaciones de ayuda
- EAN: 9788433031716
- ISBN: 9788433031716
- Editorial: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 210 mm.
- Páginas: 152
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Sanador herido: ayudante con problemas, frágil. En el pasado o en el presente. Ayudante vulnerado y vulnerable. ¿Qué hacemos con nuestra propia sombra? Una pregunta saludable para los profesionales de relaciones de ayuda es, efectivamente: ¿cuál es mi herida que subyace al deseo de ayudar a los demás?, ¿qué heridas mías se despiertan cuando entablo relaciones de ayuda con otros? La imagen del sanador herido (que cada vez se emplea más en la literatura médica, psicológica y espiritual) sirve para poner en evidencia el proceso interior al que son llamados todos cuantos prestan ayuda a quien atraviesa un momento difícil en la vida, marcado por el sufrimiento físico, psíquico o espiritual. Significa, pues, el reconocimiento, la aceptación y la integración de las propias heridas, de la propia vulnerabilidad y condición de finitud.El poder humanizador de esta imagen radica en el hecho de que constituye un ejercicio de humildad y de aprendizaje, que los profesionales del cuidado pueden realizar a partir del reconocimiento de la propia humanidad, hecha no solo de recursos -conocimientos, habilidades, destrezas, roles...- sino también de fragilidades de toda índole que, bien utilizadas, pueden precisamente transformar a los profesionales en mejores personas.José Carlos Bermejo es Religioso camilo, doctor en teología pastoral sanitaria y máster en bioética y counselling, es profesor en la Universidad Ramón Lull de Barcelona, en la Católica de Portugal y en la católica de Valencia. Ha publicado cerca de cincuenta libros relacionados con la humanización. Dirige el Centro San Camilo en Tres Cantos -Madrid- (www.humanizar.es), Centro de Humanización de la Salud y Centro Asistencial para mayores y cuidados paliativos, y es director de varios posgrados sobre counselling, duelo, gestión, etc.
Otros libros de Psicología
La bipolaridad como don : cómo transformar la inestabilidad emocional en una bendición
La bipolaridad como don : cómo transformar la inestabilidad emocional en una bendición
dto.
Cultiva la felicidad
Tu cerebro es, con mucho, el órgano más importante del cuerpo, y lo que sucede en él determina lo que piensas y sientes, dices y haces. Este libro trata de algo muy sencillo, y es el poder oculto que tienen las experiencias positivas cotidianas de cambiar tu cerebro Ðy por tanto tu vidaÐ para mejor. En él te enseñaré a convertir los momentos buenos en algo que pondrá a tu cerebro rebosante de felicidad, fuerza, tranquilidad, paciencia y confianza. No me refiero a los momentos inusitados y excepcionales; estoy hablando de transformar las experiencias fugaces en mejoras duraderas de tu patrimonio neuronal. Vas a aprender a incorporar la felicidad a tu cerebro, a tu mente y a tu vida. Vas a aprender a cultivar la felicidad.
dto.
El secreto de la vida cuántica
Este libro nos da las herramientas necesarias para transformar las vidas de tu familia, tus amigos e incluso de personas desconocidas. En cuestión de segundos podrás dominarlas de una manera profunda y para siempre. Y al hacerlo, también te transformarás a ti mismo. No podría ser de otro modo.Todo será exactamente igual que antes, sin embargo te notarás más afectuoso y animoso. Tus amistades notarán que has cambiado, que estás más presente y eres más generoso. Por tu parte, harás frente a los problemas con una aceptación interior que les permitirá fluir con facilidad de dentro hacia fuera, sin hallar resistencia. La paz interior será la regla, en lugar de una excepción deseada y raramente experimentada. Sin embargo, ese bienestar, siempre ha estado en tu interior, esperando pacientemente a ser reconocido. ¡Qué alegría más grande comprender finalmente que el reino de los cielos está en nuestro interior y que no hay que hacer nada para alcanzarlo!
dto.