El Secreto
El Secreto
- EAN: 9789681912901
- ISBN: 9789681912901
- Editorial: Alamah
- Año de la edición: 2003
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 125 X 190 mm.
- Páginas: 127
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Todos tenemos derecho a conocer el Secreto, la llave que permite la plena realización de cada uno de nuestros potenciales como seres humanos; la respuesta a las grandes preguntas de todos los tiempos: ¿para qué estamos aquí?, ¿Cuál es el propósito de la vida?, ¿Cómo podemos alcanzar la plenitud en medio del dolor y el sufrimiento?.
Ichael Berg ha logrado desentrañar el secreto que Rav Ashlag, uno de los cabalistas más afanados de todos los tiempos, dejó cifrado en una carta en la que narra los encuentros con su maestro espiritual.
Otros libros de Kabala
Maasé Bereshit . El misterio de la creación
Este libro trata sobre la Creación, uno de los temas de mayor nivel de ocultamiento en el judaísmo. Mario Sabán profundiza y analiza en detalle los mecanismos de contracción del Infinito (Ein Sof), que dieron lugar al vacío. Dentro de este vacío fue donde se desarrolló la existencia tal como la conocemos.
El Misterio de la Creación (Maasé Bereshit), junto al Misterio del Carro de Fuego (Maasé Merkabá), son los dos temas de mayor nivel de ocultamiento del judaísmo. Durante siglos, estos dos misterios fueron tratados con el máximo secreto por parte de los cabalistas, ya que entendían que había que llegar a un nivel de comprensión muy alto para poder estudiarlos. Es más, estos dos temas fueron considerados peligrosos para aquellos que los estudiaran sin un alto nivel espiritual.
¿Cómo Dios (el Ein Sof – Infinito) creó esta realidad limitada? ¿Cómo se produjo la existencia? ¿Cómo se crearon los diferentes universos y las diferentes dimensiones? ¿Qué se ha revelado y qué se nos ha ocultado? ¿Cómo funciona la Torá en los niveles más elevados? ¿Qué problemas tiene el lenguaje para comprender el Infinito?
Esta obra, Maasé Bereshit, trata sobre el tema cosmogónico de la Creación. Mario J. Sabán profundiza y analiza en detalle los mecanismos por los cuales el Ein Sof se autocontrajo produciendo el vacío. Dentro de este vacío fue donde se pudo desarrollar la existencia tal como la conocemos.
En la primera parte de la obra, el Dr. Mario Saban explica brevemente la historia del misticismo judío hasta nuestros días. En la segunda parte del libro, estudia el problema del lenguaje a la hora de describir al Ein Sof (el Infinito). En capítulos siguientes, profundiza en los diferentes mecanismos que utilizó el Ein Sof para producir un vacío y una existencia dentro de dicho espacio vacío. Al final de la obra, explica las dimensiones del Árbol de la Vida y extrae conclusiones fundamentales para desvelar, aunque sea parcialmente, el Misterio de la Creación.
dto.
La kabbalah de la comida
Qué comer, cuándo, cómo, por qué y todos los factores que rodean a la alimentación en relación al desarrollo de la espiritualidad, el mantenimiento de un cuerpo sano y una mente clara han sido temas de constante inquietud para las personas interesadas en el crecimiento de la consciencia.
Nilton Bonder contesta a estos interrogantes y presenta en esta obra (perteneciente a su trilogía La Kabbalah del dinero, La Kabbalah de la envidia y La Kabbalah de la comida) los puntos de vista que los rabinos, en la esencia del judaísmo, han sabido desenvolver como una sabia ciencia de la alimentación y el arte de comer.
El Pueblo de Israel siempre ha tenido unas reglas estrictas sobre la comida. En este libro se desvela el sentido profundo de dichas normas, dejando a la luz la esencia y lo esotérico de muchos conceptos, que aportan ideas y principios claros sobre todos los niveles implicados en el arte del comer.
Se trata, en suma, de una excelente obra que desvela tanto a los estudiantes espirituales como a los buscadores de lo esencial conceptos inéditos -y sobre todo muy útiles- acerca de la alimentación.
dto.
Cuentos jasídicos: los primeros maestros
Cuentos Jasidicos I Los Primeros Maestros
dto.
Kabbalah práctica
Pese a su origen medieval y a su misticismo anclado en las más antiguas tradiciones judaicas, la Kabbalah es una herramienta valiosa y un hallazgo para nuestros tiempos. Este libro de Fabiana Kramarz nos propone una Kabbalah práctica que, enriquecida con relatos bíblicos, apuntes filosóficos y ejercicios aplicables a la vida cotidiana, se convierte en un instrumento de profunda espiritualidad que nos ayudará a vivir en plenitud. Lo sagrado puede estar más cerca nuestro de lo que solemos creer, y a diferencia de lo light -lo liviano- que raramente deja huella, la experiencia espiritual nos transforma, porque nos propone un encuentro con lo profundo. La Kabbalah -dice la autora- es como el arte sublime, la música elevada. Es definitivamente transformadora. En síntesis, esta obra nos acerca a una de las expresiones más antiguas del misticismo judaico invitándonos a vivirlo a través de la experiencia diaria y la meditación sobre las letras del alfabeto hebreo, con prácticas sencillas que encierran el profundo misterio de la vida misma.
dto.
