El universo en un solo átomo

El universo en un solo átomo
- EAN: 9788425340215
- ISBN: 9788425340215
- Editorial: Grijalbo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Budismo Zen
El viaje interno de un extraño
Comprender la vida exige mucha reflexión diaria. La vida consiste en percepción y acción. La mayoría de las personas, sin embargo, solo intentan controlar sus actos y no son conscientes de la importancia de la percepción de sus vidas. Cada acto individual en cualquier instante está determinado por el modo en que percibimos el mundo. "El viaje interno de un extraño" está dedicado a aquellos que quieran realmente comprender la vida.
dto.
El gran tratado de los estadios en el camino a la iluminación, vol. II
El Gran Tratado de los Estadios en el Camino a la Iluminación VOLUMEN II
Lama Tsongkapa
El Gran Tratado de los Estadios en el Camino a la Iluminación (Lam Rim Chen Mo) es una de las joyas más brillantes de la literatura sacra universal. Su autor completó esta obra maestra en 1402 y muy pronto se convirtió en uno de los trabajos más conocidos sobre la filosofía y la práctica del budismo tibetano. Tsongkapa basó su visión profunda en la literatura clásica del budismo indio, ilustrando los distintos temas con citas clásicas y comentarios de los maestros de la antigua tradición kadampa. De esta forma, el texto demuestra claramente cómo el budismo tibetano desarrolla y preserva cuidadosamente las tradiciones del budismo indio.
El Gran Tratado... continúa siendo esencial para cualquier estudiante del pensamiento budista que quiera poner las enseñanzas en práctica. Puesto que condensa todas las escrituras de los sutras en un manual de meditación fácilmente comprensible, eruditos y practicantes han confiado durante siglos en esta presentación fidedigna como una guía que conduce a la comprensión completa de las enseñanzas del Buda.
Este segundo volumen de El Gran Tratado..., de una colección de tres, se publica por vez primera en castellano y establece como tema central los estadios para el cultivo de la mente del despertar (la bodichita). Abarca todas las prácticas esenciales para desarrollar el espíritu de la Iluminación y es indispensable para cualquiera que desee entender o practicar el budismo tibetano.
“De los muchos tratados del maestro tibetano Tsongkapa, ninguno puede compararse, en términos de popularidad y en la influencia que supuso, a El Gran Tratado..., considerado, durante muchos siglos, como un verdadero tesoro, tanto para practicantes como para eruditos. Lo que lo caracteriza como uno de los textos principales del budismo mahayana es su objetivo y su claridad... Los varios estadios del camino son presentados de manera sistemática para que puedan ser fácilmente comprensibles y para que sirvan de inspiración para ser llevados a la práctica”.
S. S. el Dalai Lama
Lama Tsongkapa (1357-1419), fundador de la escuela guelugpa del budismo tibetano y del Monasterio de Ganden, fue un prolífico escritor y uno de los grandes filósofos del Tíbet. Sus obras, que se agrupan en más de dieciocho tratados, abarcan todos los aspectos del pensamiento y la práctica budistas, combinando una profunda experiencia de meditación con un razonamiento meticuloso.
dto.
El futuro es libre
El karma se ha convertido en un término popular en Occidente. A menudo se ha relacionado con ideas un tanto ingenuas o deterministas del renacimiento y la reencarnación, o se ha equiparado con concepciones de moralidad y culpabilidad. Chögyam Trungpa desentraña en este magistral texto este tema intrigante y malinterpretado. Para Trungpa, una buena comprensión del karma es una gran noticia, al mostrarnos que la liberación es posible y que el futuro nunca está predeterminado. Su original enfoque para presentar las enseñanzas budistas se presta a una visión profunda y perspicaz del karma, de sus causas y efectos, y de cómo cortar la raíz del propio karma.
dto.