El vendedor más grande del mundo II : los diez secretos del éxito

El vendedor más grande del mundo II : los diez secretos del éxito
- EAN: 9788499087283
- ISBN: 9788499087283
- Editorial: Nuevas Ediciones de Bolsillo
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Psicología
Agridulce : la fuerza de la melancolía en un mundo que rehúye la tristeza
El sentimiento agridulce es la tendencia al anhelo, la melancolía y la tristeza; es ser muy consciente del paso del tiempo y, curiosamente, disfrutar extraordinariamente de la belleza del mundo. Las personas agridulces reconocen que la luz y la oscuridad, el nacimiento y la muerte, lo amargo y lo dulce, van siempre de la mano.
Si alguna vez te has preguntado por qué te gusta la música triste...
Si encuentras consuelo o inspiración en un día lluvioso...
Si reaccionas intensamente a la música, el arte, la naturaleza y la belleza...
Entonces, probablemente, te identifiques con el sentimiento agridulce.
Esta obra maestra es una mezcla de investigación, narración de historias y memorias que ahonda en los sentimientos de tristeza y añoranza, llegando a la conclusión de que aceptar la condición agridulce de la vida es el verdadero camino hacia la creatividad, la conexión y la trascendencia.
Susan Cain demuestra que el sentimiento agridulce es la fuerza silenciosa que nos ayuda a trascender nuestro dolor personal y colectivo. Si no reconocemos nuestro propio dolor, dice, podemos terminar infligiéndolo a los demás a través del abuso, la dominación o la negligencia. Pero si nos damos cuenta de que todos los seres humanos conocen, o conocerán, la pérdida y el sufrimiento, podemos volvernos unos hacia otros.
En una época de discordia y ansiedad personal, Agridulce nos une de manera profunda e inespera
dto.
La dinámica de los símbolos
En este libro Verena Kast recorre los temas fundamentales que configuran la psicología analítica junguiana: los complejos, los arquetipos, los símbolos, la individuación y la sincronicidad. Remarca la importancia del complejo del yo, cuya consistencia y cohesión es necesaria para que realmente pueda haber un diálogo consciente-inconsciente y se pueda desplegar el proceso de individuación. Esta consideración marcaría una diferencia entre una psicoterapia basada en la psicología profunda y otra forma de terapia que se nutre de un pensamiento pseudomágico que confunde lo delírico con la experiencia espiritual. La autora despliega una abundante información clínica a través de diferentes ejemplos que nos permiten tener una idea clara acerca de la aplicabilidad técnica de los diferentes conceptos teóricos que fundamentan la psicología analítica.
Verena Kast (1943, Wolfhalden, Suiza). Estudió psicología, filosofía y literatura, doctorándose en Psicología Analítica. Es profesora y analista docente en el C.G. Jung Institute de Zúrich, del cual es presidenta. Ha sido profesora de Psicología en la Universidad de Zúrich. Analista en la práctica privada, ha realizado numerosas publicaciones sobre psicología de los vínculos afectivos y de los sufrimientos de la separación, sobre principios de psicoterapia e interpretación de sueños y de cuentos de hadas, sobre las emociones y los símbolos. Entre sus obras en castellano se encuentran La naturaleza del amor, las relaciones de pareja a través de los mitos; Cuentos de hombres y mujeres, una interpretación psicológica y PadreHija, Madre-Hijo. De próxima publicación en esta editorial: Sueños, el misterioso lenguaje del inconsciente y La psicología profunda después de C.G. Jung.
dto.
El secreto para niños : las claves para educar a niños felices y afortunados y aprender con ellos
Las claves del secreto para educar a niños felices y afortunados... y aprender con ellos.
Después de nacer sus gemelos, la autora de este libro conoció y estudió en profundidad la Ley de la Atracción, glosada en diferentes textos que explicaban el componente mágico de la vida, la esencia de la misma. Dos años después, mientras se lo mostraba a sus propios hijos, advirtió que, de forma natural, los niños son excelentes manejando ese concepto tan desconocido para muchos adultos. ¿Por qué todos los libros sobre el tema se centraban en recuperar nuestra capacidad para imaginar cuando los niños son magní?cos en esa tarea? ¡Más que enseñarles tendríamos que ser alumnos suyos! Así, llegó a la conclusión de que era mucho mejor ayudar a los pequeños a que continuaran creyendo en su poder y perseverasen en su aplicación, para evitar que se diluyera con el paso del tiempo. Este libro es la respuesta. Revela cómo mantener a una mente infantil creativa y fértil; cuál debería ser nuestro objetivo como padres y educadores; cómo permitirles seguir siendo los pequeños genios que son al nacer, un tesoro inapreciable que se esfuma con nuestra visión adulta, tan «racional». Y sobre todo, muestra cómo enseñarles a atraer a sus vidas lo más importante: su propia felicidad.
dto.
50 clásicos de la Psicología
(NUEVA EDICION ACTUALIZADA)
dto.