El yoga de las relaciones : guía práctica para amarte a ti mismo y a los demás
El yoga de las relaciones : guía práctica para amarte a ti mismo y a los demás
- EAN: 9788495973757
- ISBN: 9788495973757
- Editorial: Ediciones Neo-Person, S.L.
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Sabemos que todo el mundo (con independencia de su cultura, edad o estatus) está buscando lo mismo: amor, paz y armonía. Anhelamos a una persona especial, un trabajo que nos satisfaga plenamente, unos hijos a los que adorar...
Si el objetivo está tan claro, ¿por qué estamos en conflicto con todas las personas que nos importan y nos encontramos frecuentemente enmarañados en medio de crisis no deseadas?
Las relaciones exitosas no requieren mucho esfuerzo, aunque sí atención, aceptación y consciencia, y lograr este objetivo es posible cuando por fin dejamos de interponernos en nuestro propio camino. El secreto que ayuda a mantener buenas relaciones es lo que te revelan las páginas de este libro, y consiste básicamente en recordar lo que ya sabemos. Lo difícil es recordarlo, y poner esa consciencia en práctica cuando la necesitamos.
Por necesidad, este libro está dispuesto en capítulos lineales. Sin embargo, igual que el ashtanga yoga de Patanjali está diseñado para practicarlo de forma simultánea y no paso a paso, porque todas estas enseñanzas se practican juntas en una unidad de consciencia cuando nos alineamos con lo que pensamos, lo que decimos, lo que hacemos y lo que sentimos.
Otros libros de Yoga
La felicidad y el arte de ser
¿Cuál es la única cosa que desean todos los seres sencientes? ¿No es la felicidad? En el análisis final, ¿no son todos nuestros deseos solo distintas formas del único deseo fundamental de ser felices? ¿No es el deseo fundamental de felicidad, la esencia de cada forma de deseo que podamos tener nunca?
Nuestro deseo de felicidad es la fuerza impulsora detrás de todas las formas incontables de esfuerzo que estamos haciendo siempre. No hacemos nada -bien sea con la mente, el habla o el cuerpo- que no esté impulsado por el deseo fundamental de ser felices. Todas y cada una de nuestras acciones está motivada por el deseo de ser perfectamente felices.
¿Para quién deseamos felicidad? ¿No desea cada uno de nosotros felicidad para sí mismo? Lo primero y más importante, cada uno de nosotros queremos ser felices. Aunque también podamos querer que otras gentes sean felices, queremos que sean felices debido a que ver su felicidad nos hace sentir felices. Todas las acciones de mente, habla y cuerpo están impelidas por el deseo de felicidad.
(Michael James)
dto.
Yoga, una medicina natural
La Biblioteca Ramiro Calle se propone recoger en lo posible las mejores obras de dicho autor sobre superación personal, orientalismo y relato espiritual, ficción y ensayo, mostrando actitudes, enseñanzas y métodos para el autoconocimineto, la realización interior y el bienestar integral.
El yoga es la medicina natural más antigua del mundo.
Sus técnicas psicosomáticas y psicoenergéticas han sido verificadas a lo largo de milenios y tienen un alcance tanto preventivo como terapéutico y recuperativo.
El yoga es por un lado una actitud de vida y una técnica de autorrealización y, por otro, una ciencia integral de la salud y, sin duda, el precursor de la ciencia psicosomática.
Este libro, que es el resultado de muchos años de investigación por parte del autor, incluye los principales procedimientos para armonizar el cuerpo y la mente, canalizar las energías y sosegar el espíritu.
Es una guía práctica de incomparable valor.
RAMIRO CALLE es autor de más de cien obras, fascículos, vídeos, CDs y DVDs.
Está considerado el orientalista más destacado en lengua hispana, ha sido pionero del yoga en nuestro país y ha realizado investigaciones médico-yóguicas con grandes especialistas en medicina.
Ha investigado sobre las aportaciones de las técnicas orientales de autorrealización a la psicoterapia, ha impartido cientos de cursos y seminarios y su presencia en los medios de comunicación es constante.
Dirige el Centro de Yoga Shadak desde 1971, por el que han pasado más de 400.000 practicantes. Es Premio Espiritualidad 2.003 por su obra Grandes Maestros Espirituales.
dto.