El yoga terapéutico 2: yoga y articulaciones

El yoga terapéutico 2: yoga y articulaciones
- EAN: 9788479271992
- ISBN: 9788479271992
- Editorial: Ediciones Robinbook, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Yoga
Advaita, Buda y la totalidad
En esta obra, el discípulo de Nisargadatta Maharaj y devoto de Ramana Maharshi Ramesh S. Balsekar (1917-2009) muestra cómo vive en sociedad un sabio, cómo participa en la vida tan activamente como cualquier otra persona, cómo disfruta de los placeres y sufre con los reveses que se le presentan, y todo ello sin orgullo, culpabilidad, odio, envidia o celos.
Balsekar subraya que la búsqueda espiritual es sobre la vida y para la vida tal y como la conocemos, que no se da en ningún otro lugar, o tiempo, o cuerpo. La búsqueda sucede y es útil «aquí y ahora».
El deslumbrante y provocador diálogo que Ramesh mantuvo a lo largo de varias jornadas con un monje budista practicante desvela que la esencia de sus enseñanzas radica en un mensaje compartido: en palabras de Buda: «Los acontecimientos suceden, las acciones se llevan a cabo, pero no hay ningún hacedor individual»; en palabras de Ramesh: «Nadie hace nada».
Todo está siendo hecho por la Totalidad.
dto.
Cómo Trascender el Ego
Por primera vez, la antigua y siempre vigente sabiduría del universalmente aclamado Bhagavad Gita es desglosada en un curso de autoconocimiento personal y autorrealización, metas más elevadas del camino espiritual. Este libro es un verdadero tesoro que te mostrará cómo superar el sufrimiento, llevar una vida más feliz y armónica con tu cotidianidad, y expandir tu capacidad de dar y generar amor. A medida que leas y elabores las propuestas desarrolladas por Jack Hawley en sus seminarios, y recogidas en esta obra, comprobarás hasta qué niveles tu compromiso con el mundo espiritual es algo genuino y real en ti.
dto.
Aforismos de la yoga de Patanjali
Los aforismos de Patanjali son sentencias breves que van exponiendo los puntos fundamentales de la filosofía yoguista en el estilo casi siempre enigmático por lo lacónico y elíptico de los antiguos autores orientales. Según verá el lector que reflexione sobre el sentidomfilosóficos de los aforismos de Patanjali, éstos están basados en el sistema Sankhya fundado por Kapila, pero con la importantísima modificación de que reconoce la existencia de Iswara, o sea la primera manifestación del Absoluto, idéntica en significado y concepto al Dios personal de los cristianos y al Logos o Verbo de los platónicos y neoplatónicos. Escuetamente expuestos y literalmente traducidos al sáncrito, estos aforismos no estarían al alcance del grdo medio de la mentalidad occidental, por lo que el profundos pensador Swami Vivekananda, el discípulo predilecto de Ramakrishna, el gran Instructor de nuestra época, los ha comentado uno tras otro de suerte que los occidentales no acostumbrados a la terminología propia de la índole de la mentalidad oriental comprendan su significado.
dto.