Escuelas despiertas
Cultivar el mindfulness con niños y adolescentes
Escuelas despiertas
Cultivar el mindfulness con niños y adolescentes
- EAN: 9788411211925
- ISBN: 9788411211925
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 180 X 230 mm.
- Páginas: 356
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Escuelas Despiertas es un manual de mindfulness y compasión en la educación. Dirigido a docentes, psicopedagogos, psicólogos y educadores en general, recoge enfoques metodológicos y recursos pedagógicos muy variados para acompañar a niños y adolescentes en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula. El manual, inspirado en las enseñanzas del maestro zen Thich Nhat Hanh y el Centro de Práctica Plum Village, agrupa las enseñanzas desarrolladas en los últimos años por la iniciativa Escuelas Despiertas de la Universidad de Barcelona para intervenir en mindfulness y compasión en los centros educativos de una manera transversal, flexible y profunda. Se presentan los fundamentos conceptuales, los enfoques metodológicos de aplicación y un currículum de propuestas pedagógicas que incluye meditaciones para niños y dinámicas participativas de acuerdo con la madurez evolutiva de niños y adolescentes de educación infantil, primaria y secundaria.
Otros libros de Mindfulness
Juegos mindfulness ( fichas y libro )
55 divertidas maneras de compartir el mindfulness con niños y adolescentes
Las fichas de actividades de Juegos mindfulness son un maravilloso recurso para fomentar en los niños la capacidad de concentración, enseñarles a regular sus emociones y prepararles para afrontar cualquier situación con serenidad, amabilidad y compasión.
Esta caja contiene 55 fichas a todo color con juegos sencillos y accesibles que facilitan la integración del mindfulness en la vida diaria. Sus divertidas actividades, desarrolladas y probadas durante años con niños y padres, están diseñadas para los más pequeños pero pueden resultar igualmente válidas y transformadoras para jóvenes y adultos.
dto.
Mindfulness de la respiración
El erudito y maestro budista Analayo explora la práctica de la atención plena en los dieciséis pasos del Sutta Anapanasati. Se trata de un estudio autorizado y orientado a la práctica de un texto budista fundamental, útil para meditadores de cualquier tradición o formación. Analayo presenta su comprensión de estas enseñanzas tempranas, derivada de su propia práctica meditativa y experiencia docente. Su objetivo es inspirar a los practicantes a utilizar lo que él ha encontrado útil para construir su propia práctica y llegar a ser autosuficientes.
dto.
Autorregulación con mindfulness y yoga : manual básico para profesionales de la salud mental
Cada vez son más numerosas las evidencias empíricas que avalan la incorporación de las ideas y planteamientos de yoga y mindfulness a los paradigmas tradicionales de la salud mental. Aunque estas dos nuevas formas de entender los tratamientos aplicados a depresiones, ansiedad y trastornos alimentarios hayan sido ya examinadas en numerosos libros, este es el primero en abordarlas como una herramienta para paliar la desregulación asociada a las conductas autodestructivas y consumistas.
Este libro analiza los factores sociales que han conducido a un concepto externalizado, idealizado y, en última instancia, autodestructivo del individuo.
Recurriendo al concepto de “yo hambriento” como una metáfora de la actual obsesión consumista que explica un gran número de nuestros contemporáneos desórdenes conductuales, se aboga por la aplicación de las ideas y planteamientos de yoga y mindfulness como una vía alternativa hacia una experiencia más satisfecha, regulada y auténtica de nuestro yo.
Este texto presenta una descripción de diversas facetas de ese yo consumista, así como una definición y análisis de los síndromes con él relacionados (trastornos alimentarios, consumo abusivo de substancias, oniomanía, ludopatía y ciberadicciones).
Por último, proporciona a los profesionales médicos una estructura y aplicaciones prácticas con las que podrán ayudar a sus pacientes a superar sus conflictos conductuales y a alcanzar un sentimiento interno de satisfacción y paz.
dto.
Mindfulness relacional
He aquí una inteligente invitación a explorar desde dónde practicamos la meditación. Muchas prácticas de mindfulness en Occidente se plantean desde ?y acaban por reforzar? un «yo separado». Por contra, en este libro encontrarás prácticas asequibles que te llevarán del mindfulness secularizado al mindfulness relacional, y de este a lo que podríamos llamar un «post-mindfulness»: la práctica contemplativa en la cual caminamos hacia el núcleo sano, la esencia positiva y vital del ser. Miriam Subirana proporciona ideas y prácticas relacionales para mejorar el bienestar, la autoestima, la presencia transformadora y el compromiso; para atravesar y disolver el sufrimiento; para el autoconocimiento; para generar actitudes abiertas y cooperativas y avanzar juntos en construir un mundo más amable, pacífico y en armonía.
dto.